FRANCIS LEFEBVRE
Sistema de fuentes del Derecho administrativo
Principios rectores del Derecho administrativo
La Administración y el sector público
Consideraciones generales
Relaciones interadministrativas
Organización intraadministrativa
Administración General del Estado
Administración de las Comunidades Autónomas
Entidades locales
Organismos autónomos
Invalidez de los actos administrativos
Las normas jurídico-administrativas
Consideraciones generales
Procedimiento de elaboración de las disposiciones generales
Relaciones entre el reglamento y la ley
Publicidad de las disposiciones generales
Principio de inderogabilidad singular
Nulidad de las disposiciones singulares
Retroactividad de las disposiciones generales
Los administrados
Concepto de administrado
Concepto de interesado
Capacidad de obrar del interesado
Representación del interesado
Estatuto jurídico del administrado: derechos y deberes
2. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
3. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESPECIALES
4. REVISIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
5. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN
Consideraciones generales
Elementos subjetivos de la responsabilidad patrimonial
Legitimación activa: quién puede reclamar el resarcimiento
Legitimación pasiva: quién tiene que responder del daño causado
Elementos objetivos de la responsabilidad patrimonial
Daño
Funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos
Nexo causal
Indemnización del daño causado
Consideraciones generales
Determinación de la cuantía de la indemnización
Procedimiento para la exigencia de responsabilidad patrimonial
Consideraciones generales
Procedimiento general
Procedimiento abreviado
Responsabilidad administrativa de Derecho privado
Responsabilidad del personal al servicio de la Administración
Responsabilidad patrimonial derivada de acto legislativo
Responsabilidad patrimonial por el funcionamiento de la Administración de Justicia
6. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
Consideraciones generales
El Derecho administrativo sancionador
La potestad sancionadora de la Administración
Procedimientos de concesión de subvenciones
Consideraciones generales
Concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva
Concesión directa de subvenciones
Adjudicación de contratos subvencionados
Procedimientos de gestión de subvenciones
Consideraciones generales
Subcontratación de la actividad subvencionada
Justificación de subvenciones
Gastos subvencionables
Comprobación de subvenciones
Gestión presupuestaria de subvenciones
Reintegro de subvenciones
Consideraciones generales
Procedimiento de reintegro
Control financiero de subvenciones
Consideraciones generales
Estatuto del personal controlador
Procedimiento de control financiero
11. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
Entidades públicas empresariales
Agencias públicas
Sociedades de capital público
Fundaciones del sector público
Consorcios públicos
Administración corporativa
Administración electoral
Otras entidades públicas
Las potestades administrativas
Consideraciones generales
Potestades administrativas típicas
Los actos administrativos
Consideraciones generales
Clases de actos administrativos
Actos administrativos presuntos: el silencio administrativo
Requisitos de validez de los actos administrativos
Eficacia de los actos administrativos
Principios del Derecho administrativo sancionador
Principio de legalidad formal: reserva de ley
Principio de legalidad material: tipicidad
Principio de legalidad material: irretroactividad
Principios de culpabilidad y de personalidad de la pena
Principio de presunción de inocencia
Principio de proporcionalidad
Principio de non bis in idem
Procedimiento administrativo sancionador
Consideraciones generales
Actuaciones previas e incoación del procedimiento
Instrucción del procedimiento
Terminación del procedimiento
Prescripción de las infracciones y de las sanciones administrativas
7. BIENES PÚBLICOS
8. EXPROPIACIÓN FORZOSA
Consideraciones generales
Concepto y clases
Fundamentos de la expropiación forzosa
Procedimiento expropiatorio ordinario
Previa declaración de utilidad pública o interés social
Declaración de la necesidad de ocupación
Valoración de los bienes y derechos expropiados
Pago y ocupación de los bienes y derechos expropiados
Inscripción registral de los bienes y derechos expropiados
Reversión de los bienes y derechos expropiados
Retasación de los bienes y derechos expropiados
Procedimiento expropiatorio de urgencia
Consideraciones generales
Cuestiones significativas del procedimiento expropiatorio de urgencia
Procedimientos expropiatorios especiales
Consideraciones generales
Especialidades procedimentales más significativas
Ocupación temporal de bienes y derechos y otras indemnizaciones
Ocupación temporal de bienes y derechos
Otras indemnizaciones
9. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
10. SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS
Consideraciones generales
Concepto y naturaleza
Régimen jurídico
Principios generales aplicables a las subvenciones
Requisitos para el otorgamiento de subvenciones
Sujetos de la relación subvencional
Entidad concedente de la subvención
Beneficiario de la subvención
Entidades colaboradoras