ACTORES NO ESTATALES Y RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO
-5%

ACTORES NO ESTATALES Y RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO

BALLESTEROS MOYA, VANESSA

59,00 €
56,05 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
J.M. BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-941435-4-0
Páginas:
494
Encuadernación:
Rústica
59,00 €
56,05 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

El Estado puede lesionar los bienes e intereses jurídicos internacionalmente protegidos sirviéndose de un entramado complejo de actores que interactúan en el contexto internacional y que aumentan de forma exponencial. A las tradicionales bandas armadas, grupos rebeldes o mercenarios, se han venido a sumar las empresas militares y de seguridad privadas, señores de la guerra y células terroristas. Ante esta realidad en el ámbito de la responsabilidad internacional del Estado, el reto del Derecho internacional contemporáneo es contar con principios y normas jurídicas para determinar cuándo el Estado se encuentra detrás de una actuación en principio privada y en qué grado ese comportamiento es merecedor de reproche en el ordenamiento jurídico internacional. En este contexto, la presente obra tiene por objeto conocer cuándo, en qué circunstancias y con qué condiciones puede realizarse la atribución al Estado del comportamiento de los particulares. Con dicho fin, la misma se divide en dos partes. La primera ?De la Práctica a la Teoría? analiza los principios fundamentales de carácter consuetudinario que rigen la responsabilidad internacional del Estado en lo que atañe al comportamiento privado: de un lado, el principio de no atribución al Estado del comportamiento de los particulares; y, de otro, el principio conforme al cual al Estado se le atribuye el comportamiento de los particulares que actúan en su nombre. El estudio de ambos principios, parte del examen de la jurisprudencia y de la práctica estatal, para explorar con posterioridad su concreción en el proyecto de la Comisión de Derecho Internacional. La segunda ?De la Teoría a la Práctica? se centra en el estudio de la jurisprudencia internacional más reciente. En ella se examina en un primer momento la responsabilidad en la que puede incurrir el Estado por la conducta de los particulares en el marco de los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos y, seguidamente, se analizan los distintos grados de control manejados por los órganos judiciales como criterios para considerar como hecho del Estado el acto de los particulares. Este análisis se realiza con un doble objetivo: determinar, por una parte, cuál de ellos es más acorde con la lógica del Derecho de la responsabilidad internacional del Estado, y por otra, perfilar desde un plano teórico las soluciones que podrían articularse para cubrir los diferentes supuestos fácticos que se dan en la práctica internacional.

Vanessa Ballesteros Moya es licenciada en Derecho por la UCLM con la obtención de Premio Extraordinario. Beneficiaria de distintas becas para la investigación, cursó el Programa de Doctorado sobre «Interpretación de Derechos y Libertades Constitucionalmente Reconocidos», el cual culminaría con la defensa de su Tesis Doctoral (2013) que obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Entre los centros donde ha desarrollado su actividad investigadora destacan el Centre of African Studies de la Universidad de Edimburgo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (San José, Costa Rica) y la Clínica Jurídica de Derecho Internacional Penal y Humanitario de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia). Entre sus publicaciones más recientes se encuentran «Responsabilidad internacional y atribución basada en el reconocimiento del comportamiento: el artículo 11 del Proyecto de la CDI», RECorDIP, Córdoba (Argentina), 2014 y «The Privatization of the Use of Force meets the Law of State Responsibility», AUILR, Washington, 2015. En la actualidad, es Profesora Ayudante Doctora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real (UCLM).

Artículos relacionados

  • LOS RECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FUERA DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL
    CARRO PITARCH,MARÍA
    Esta monografía analiza el régimen jurídico internacional de los recursos genéticos marinos de las zonas fuera de la jurisdicción nacional, destacando las lagunas jurídicas del marco normativo en vigor.El estudio se centra en el Acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas fuera de la jurisdicción nacional (Acuerdo BBNJ), adop...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • EL FUTURO DE LA OTAN: DESAFÍOS, ESTRATEGIA Y NUEVO ORDEN GLOBAL
    BENEYTO PÉREZ, JOSÉ MARÍA
    Tras la caída del muro de Berlín y el final de la Unión Soviética, muchos anunciaron una era de paz y cooperación, en la que las Naciones Unidas, apoyadas por un triunfante bloque occidental en expansión, mantendrían el orden y la estabilidad internacionales.Privada de grandes enemigos a los que enfrentarse, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, fundada en 1949 para ...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA EXTRANJERÍA PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En esta guía se aborda el estudio detallado del procedimiento sancionador en materia de extranjería haciendo especial referencia a las particularidades de cada una de las modalidades del mismo previstas en la LOEX, RLOEX y en el nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado por el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, aplicable a partir del 20 de mayo de 2025, fecha en la que...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • LOS DERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERACCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
    ARAGONES MOLINA, LAURA
    La sociedad internacional contemporánea se enfrenta actualmente a graves desafíos globales que impactan sobre los derechos humanos. Los conflictos armados, el cambio climático y los avances en la tecnología son solo algunos procesos que tensionan las estructuras del sistema internacional y que obligan a los Estados a establecer y reforzar fórmulas de cooperación para dar respue...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • EL REFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA
    JIMÉNEZ PINEDA, EDUARDO
    En el contexto internacional convulso en el que nos hallamos, la Unión Europea busca fortalecer su acción exterior a través de formas que reflejen una mayor independencia y asertividad en defensa de sus valores e intereses en la escena internacional, sin, por ello, socavar el principio de cooperación internacional y el objetivo de seguir fortaleciendo un sistema multilateral ba...
    En stock

    41,90 €39,81 €

  • CAMBIO CLIMÁTICO, BIODIVERSIDAD Y SALUD PÚBLICA GLOBAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL
    FERNÁNDEZ PONS, XAVIER
    Tradicionalmente, el Derecho internacional ha venido afrontando los retos del cambio climático, la protección de la biodiversidad y la salud pública global con una notable fragmentación, estableciendo específicos sistemas institucionales y regímenes jurídicos. En la actualidad, la comunidad internacional reconoce la necesidad de promover una aproximación más holística a tales c...
    En stock

    39,90 €37,91 €