ACTORES NO ESTATALES Y RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO
-5%

ACTORES NO ESTATALES Y RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO

BALLESTEROS MOYA, VANESSA

59,00 €
56,05 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
J.M. BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-941435-4-0
Páginas:
494
Encuadernación:
Rústica
59,00 €
56,05 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

El Estado puede lesionar los bienes e intereses jurídicos internacionalmente protegidos sirviéndose de un entramado complejo de actores que interactúan en el contexto internacional y que aumentan de forma exponencial. A las tradicionales bandas armadas, grupos rebeldes o mercenarios, se han venido a sumar las empresas militares y de seguridad privadas, señores de la guerra y células terroristas. Ante esta realidad en el ámbito de la responsabilidad internacional del Estado, el reto del Derecho internacional contemporáneo es contar con principios y normas jurídicas para determinar cuándo el Estado se encuentra detrás de una actuación en principio privada y en qué grado ese comportamiento es merecedor de reproche en el ordenamiento jurídico internacional. En este contexto, la presente obra tiene por objeto conocer cuándo, en qué circunstancias y con qué condiciones puede realizarse la atribución al Estado del comportamiento de los particulares. Con dicho fin, la misma se divide en dos partes. La primera ?De la Práctica a la Teoría? analiza los principios fundamentales de carácter consuetudinario que rigen la responsabilidad internacional del Estado en lo que atañe al comportamiento privado: de un lado, el principio de no atribución al Estado del comportamiento de los particulares; y, de otro, el principio conforme al cual al Estado se le atribuye el comportamiento de los particulares que actúan en su nombre. El estudio de ambos principios, parte del examen de la jurisprudencia y de la práctica estatal, para explorar con posterioridad su concreción en el proyecto de la Comisión de Derecho Internacional. La segunda ?De la Teoría a la Práctica? se centra en el estudio de la jurisprudencia internacional más reciente. En ella se examina en un primer momento la responsabilidad en la que puede incurrir el Estado por la conducta de los particulares en el marco de los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos y, seguidamente, se analizan los distintos grados de control manejados por los órganos judiciales como criterios para considerar como hecho del Estado el acto de los particulares. Este análisis se realiza con un doble objetivo: determinar, por una parte, cuál de ellos es más acorde con la lógica del Derecho de la responsabilidad internacional del Estado, y por otra, perfilar desde un plano teórico las soluciones que podrían articularse para cubrir los diferentes supuestos fácticos que se dan en la práctica internacional.

Vanessa Ballesteros Moya es licenciada en Derecho por la UCLM con la obtención de Premio Extraordinario. Beneficiaria de distintas becas para la investigación, cursó el Programa de Doctorado sobre «Interpretación de Derechos y Libertades Constitucionalmente Reconocidos», el cual culminaría con la defensa de su Tesis Doctoral (2013) que obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Entre los centros donde ha desarrollado su actividad investigadora destacan el Centre of African Studies de la Universidad de Edimburgo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (San José, Costa Rica) y la Clínica Jurídica de Derecho Internacional Penal y Humanitario de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia). Entre sus publicaciones más recientes se encuentran «Responsabilidad internacional y atribución basada en el reconocimiento del comportamiento: el artículo 11 del Proyecto de la CDI», RECorDIP, Córdoba (Argentina), 2014 y «The Privatization of the Use of Force meets the Law of State Responsibility», AUILR, Washington, 2015. En la actualidad, es Profesora Ayudante Doctora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real (UCLM).

Artículos relacionados

  • IDENTIDAD ISLÁMICA Y ORDEN PÚBLICO EN UNA SOCIEDAD INCLUSIVA
    CERVILLA GARZÓN, MARÍA DOLORES / LÓPEZ SUAREZ, COVADONGA / NIETO CRUZ, ALEJANDRO / ZURITA MARTÍN, ISABEL
    Esta obra, fruto del Proyecto de Investigación ?Identidad islámica y orden público en una sociedad inclusiva?, cofinanciado por el Programa Operativo FEDER 2014-2020 y por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, recoge los principales resultados del estudio llevado a cabo por sus miembros en torno a la confrontación entre las principal...
    En stock

    78,95 €75,00 €

  • JUSTICIA TRANSICIONAL Y CRÍMENES INTERNACIONALES DE VIOLENCIA SEXUAL EN ÁFRICA
    MONTERO FERRER, CARMEN
    Actualmente, los crímenes de violencia sexual son un tema candente dentro de la agenda internacional. En este sentido, el proceso de criminalización de la violencia sexual experimentado en las últimas décadas, en particular a raíz de la adopción del Estatuto de Roma, no ha puesto fin a la perpetración de tales actos durante los conflictos armados en África, siendo también habit...
    En stock

    30,52 €28,99 €

  • LOS REGLAMENTOS (UE) 2016/1103 Y 2016/1104 SOBRE EL PATRIMONIO DE LA PAREJAS INTERNACIONALES Y SU APLICACIÓN EN ESPAÑA
    FERNÁNDEZ-TRESGUERRES GARCÍA, ANA
    Los Reglamentos (UE) 2016/1103 y 2016/1104 suponen un hito en la disciplina de los aspectos de Derecho internacional privado de los efectos patrimoniales del matrimonio y de las uniones registradas en la UE. Ambos instrumentos, aprobados mediante el procedimiento legislativo especial previsto en el artículo 81.3 del TFUE, forman parte destacada del Derecho de familia europeo. L...
    En stock

    17,90 €17,01 €

  • DELIMITACIÓN DEL DERECHO APLICABLE EN EL REGLAMENTO 2016/679: TUTELA JURÍDICO PRIVADA DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
    RODRÍGUEZ PINEAU, ELENA
    La ambiciosa y detallada regulación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) no uniformiza completamente los ordenamientos de los Estados miembros, sino que remite en ciertas cuestiones a las respectivas normativas nacionales de protección de datos y deja, asimismo, aspectos sin abordar. Del mismo modo, el RGPD convive con las normas de protección de datos de tercer...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • EL DERECHO DE LOS TRANSPORTES EN LA UNION EUROPEA
    MOLINA DEL POZO, CARLOS FRANCISCO
    A ella le cuesta dejarse llevar... Pero él es un maestro del control.Skye Manning sabe lo que quiere. Su trabajo como asistente y fotógrafa de una famosa influencer no es perfecto, pero es un peldaño más en su ascenso hacia algo más importante y mejor. Confía en poder trabajar algún día como fotógrafa para National Geographic.El multimillonario Braden Black no ha llegado donde ...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
    KELSEN, HANS
    "El derecho internacional, o derecho de gentes, es el nombre de un conjunto de normas que ?de acuerdo con la definición usual? reglan la conducta de los Estados en sus relaciones mutuas. A estas normas se las denomina derecho. Si hablamos de derecho en la vida diaria, pensamos en el derecho nacional o interno, el derecho que rige dentro del Estado. Pero el llamado derecho inter...
    En stock

    45,72 €43,43 €