ALFONSO VII DE LEÓN Y CASTILLA (1126-1157)
-5%

ALFONSO VII DE LEÓN Y CASTILLA (1126-1157)

LAS RELACIONES DE PODER EN EL CENTRO DE LA ACCIÓN POLÍTICA Y SOCI

VITAL FERNANDEZ, SONIA

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TREA (PAPEL)
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17987-21-3
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este no es un estudio de la persona Alfonso VII como mera figura histórica, tampoco una descripción de acontecimientos políticos y militares. Este libro desvela, mediante el exhaustivo análisis de la muy abundante y dispersa documentación existente, las relevantes aportaciones de este rey-emperador a la historia de León, y de la Península ibérica, poniendo sobre la mesa la trascendencia de su decidida actuación política, administrativa y militar, así como los contextos y repercusiones sociales de esa actuación. Aspectos que se miden desde el significativo peso que en el siglo XII tienen las relaciones de poder. Se profundiza en sus complejas relaciones con una aristocracia engrandecida bajo el reinado de su madre, Urraca, a la que el rey busca atraer e integrar a su círculo, siempre recurriendo a una muy perfilada intervención diplomática, primero, y militar, después, cuando es necesario. También en sus innovaciones político-administrativas para mantener el control regio sobre una sociedad en la que las formas de organización feudal vienen constituyendo una permanente amenaza para su autoridad. A tal fin, hábilmente y con enorme inteligencia, Alfonso VII utiliza las propias estructuras feudales y logra un mayor control de la aristocracia que es posible valorar a partir de los cargos administrativos que esta ostenta, pero, fundamentalmente, del gobierno, temporal y revocable, de las demarcaciones político-administrativas tenencias y merinatos.
El fortalecimiento de su autoridad se constata igualmente en la reactivación de la expansión exterior frenada durante el reinado de su madre por tierras castellanas hacia el corredor del Ebro y al Mediterráneo y hacia al-Ándalus siguiendo la tendencia abierta por su abuelo con la conquista de Toledo.
Desde la amplitud de las relaciones de poder del Imperator Hispaniae se analizan además otros aspectos: su significativa coronación imperial en León en 1135, la segregación de Portugal y la división del imperio a su muerte entre sus herederos, Sancho III de Castilla y Fernando II de León.

Artículos relacionados

  • ÉLITES EN TRANSICIÓN
    MOLINA RECIO, RAÚL
    Este libro ahonda en las raíces históricas de nuestra sociedad contemporánea. Una sociedad que surgió de forma lenta y paulatina a lo largo del siglo XIX al calor del liberalismo en el más amplio sentido de la palabra. Sin embargo, estas transformaciones, no sólo sociales, sino también económicas, políticas y culturales, ya habían comenzado mucho antes, en el largo siglo XVIII,...
    En stock

    34,00 €32,30 €

  • EL ESPIONAJE EN LA GUERRA CIVIL
    PASCUAL PEREZ, JESUS Mª
    La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenidos en el terreno. En la sombra, los servicios de inteligencia desempeñan un papel decisivo. No empuñan armas ni disparan proyectiles, pero manejan un recurso aún más poderoso: la información. Su habilidad para recolectarla, interpretarla y ...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • AGUSTINA DE ARAGÓN
    ZURITA, RAFAEL
    La apasionante historia de la gran heroína española El 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida en el fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina Zaragoza Domènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fue testigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, en un acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón de...
    En stock

    32,95 €31,30 €

  • LA GUERRA DEL RIF (1909-1927)
    GARCÍA DE GABIOLA, JAVIER
    UNA CONTIENDA OLVIDADA QUE FORJÓ EL DESTINO DE ESPAÑA En el escarpado norte de Marruecos, la guerra del Rif fue mucho más que un conflicto colonial: fue una batalla encarnizada que marcó el futuro del Ejército español y dejó cicatrices imborrables en la historia. A menudo eclipsada por el mito romántico de la Legión Extranjera Francesa en novelas y películas como Beau Geste o E...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • LOS SUCESORES DE ALEJANDRO MAGNO
    ZTOUPAS,DENIS
    La muerte de Alejandro Magno en extrañas circunstancias provocó un terremoto tan grande como el imperio que había levantado con solo 32 años, de Grecia a la India. El legado del conquistador marcó el devenir histórico y la identidad de una gran cantidad de pueblos de Asia y del mundo helenístico, pero lo que causó en primer lugar su desaparición fue un charco interminable de sa...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
    En stock

    23,90 €22,71 €