ANOMALÍAS JURÍDICAS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19. UN ANÁLISIS CONSTITUCIONAL
-5%

ANOMALÍAS JURÍDICAS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19. UN ANÁLISIS CONSTITUCIONAL

ALEXANDRE H. CATALA I BAS

50,00 €
47,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-1147-064-3
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
50,00 €
47,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La pandemia de la COVID-19 ha supuesto un reto para el Estado de derecho en España que obligó al Gobierno a declarar tres estados de alarma. Dos de ámbito nacional y uno limitado a una serie de municipios de la Comunidad de Madrid. Esta crisis ha incidido en números campos, pues junto al jurídico habría que referirse, entre otros, al sanitario, económico, político, social, cultural, etc. Reconoce nuestro Tribunal Constitucional en su ATC 40/2020,de 30 de abril que "es la primera vez que nuestra actual democracia se ha visto en la necesidad de enfrentarse ante un desafío de esta magnitud (?) que ha puesto a prueba a las instituciones democráticas y a la propia sociedad y los ciudadanos". Indudablemente ha supuesto una grave crisis en nuestra democracia. pero no de la democracia. Se ha tensionado el orden constitucional pero no se ha puesto en cuestión en ningún momento. Nadie estaba preparado para una crisis de esta magnitud. La presente obra la aborda principalmente desde el campo del Derecho constitucional. Son dos los ámbitos afectados por esta crisis: el de los derechos fundamentales de la ciudadanía y el del funcionamiento de los poderes públicos. Se han producido anomalías, en ocasiones muy graves, en ambos ámbitos que es necesario corregir de cara a un futuro. Las aportaciones de los diferentes autores desde la perspectiva que también da el tiempo van encaminadas a su detección y análisis con propuestas de lege ferenda con el objeto de convertirse en material de reflexión de cara a futuras reformas legislativas.

Artículos relacionados

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES, MANUEL
    La presente obra tiene por objetivo explicar el Derecho Constitucional desde una perspectiva de la división entre una parte general, vinculada con la Teoría del Estado y de las ideas políticas, y otra que se centra en el régimen constitucional concreto.En ambas divisiones se pone especial atención en la vinculación entre el pensamiento político y la construcción jurídica, en la...
    En stock

    52,00 €49,40 €

  • LOS ÁNGULOS MUERTOS DEL ESTADO DE DERECHO
    FRANCIS LEFEBVRE
    LEFEBVRE, en coedición con la Universidad CEU-SAN PABL0, publican este Manual sobre la situación actual de nuestro Estado de Derecho, en el que, además de examinar su funcionamiento actual, se analizael grado de verificación en la práctica de sus líneas maestras de carácter normativo en los diversos ámbitos de la vida pública, la configuración y actuación de sus instituciones j...
    En stock

    46,80 €44,46 €

  • DERECHOS HUMANOS: UNA DECLARACIÓN
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ
    ¿Por qué seguimos hablando de derechos humanos? En el vigésimo aniversario del Institut Universitari de Drets Humans de la Universitat de València, reflexionamos sobre la importancia de mantener la discusión sobre los derechos humanos en la actualidad y en el futuro. Aunque la "edad de los derechos" ha enfrentado críticas y desafíos, es esencial preservar la "cultura de los der...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN LA VIVIENDA COLABORATIVA
    La presente obra tiene como objeto el modelo de vivienda colaborativo, centrándose en las comunidades cohousing y su fórmula de cooperativas de vivienda en cesión de uso, al ser estos los esquemas impulsados en España como alternativas habitacionales en constante auge. El propósito de este estudio es examinar la operatividad de los derechos humanos en el contexto de estas comun...
    En stock

    99,90 €94,91 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL. PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS
    SAUCA, JOSÉ MARÍA / BAYÓN, JUAN CARLOS
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LAS AGENDAS POLITICAS Y MEDIATICAS EN LAS CAMPAÑAS DE 2015, 2016 Y 2019 EN ESPAÑA
    MELERO LOPEZ, INMACULADA
    ¿Cómo se construyen las agendas políticas y mediáticas? ¿De qué manera nos dejamos llevar por factores externos sin tener en cuenta las principales necesidades de la opinión pública? ¿Por qué es tan relevante el contexto político, económico y social en la toma de decisiones? ¿Qué cuestiones pueden influir para que un tema sea, o no, incorporado en las agendas? Estas son algunas...
    En stock

    18,90 €17,96 €