ARCHIVO COMMENDA DE SUPUESTOS DE DERECHO SOCIETARIO (2011-2014)
-5%

ARCHIVO COMMENDA DE SUPUESTOS DE DERECHO SOCIETARIO (2011-2014)

AUTORES VARIOS

10,00 €
9,50 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-9045-288-2
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
9,50 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

La preocupación por la mejora de la función docente, de tanta actualidad en nuestros días, puede considerarse, en realidad, un elemento inherente a la actividad misma de enseñar, con especial desarrollo en el ámbito de la educación superior. Y ello a pesar de la reiterada frecuencia con la que se tiende a reprochar a los profesores universitarios su mayor dedicación a la actividad investigadora en perjuicio de su, también esencial, función docente. Además, en este mismo terreno de reproches, no conviene ignorar el desdén con el que se acogen en la sociedad algunas manifestaciones, plenamente consagradas, de dicha función; me refiero, en particular, a la llamada clase magistral en cuya crítica coinciden no sólo quienes acremente censuran lo que no comprenden sino también aquéllos que en nombre de la pedagogía y sus exigentes requerimientos intentan cerrar el paso al doctrinarismo, supuestamente consustancial a esa forma de expresión de la docencia.
No me corresponde ahora valorar estos argumentos, que se han convertido ya en auténticos tópicos, ni este es el lugar para contribuir a un debate, buena parte de cuyos criterios no son sino reiteraciones de esos mismos lugares comunes, sin visos de cambio. Por otra parte, las continuas innovaciones docentes e institucionales (pensemos, sin ir más lejos, en el llamado sistema Bolonia) han venido a agudizar los perfiles de dicho debate, haciendo dificultosa la comprensión entre sus protagonistas y asignando a la docencia numerosas y variadas misiones, seguramente de no fácil cumplimiento. El caso es que estas palabras, que no tienen, en sí mismas, una concreta finalidad, quizá sirvan como pórtico a una publicación, breve y enjundiosa se lo anticipo ya al lector, que, dentro del ámbito del Derecho de sociedades, intenta ser un elemento de esa ansiada mejora de la función docente. Se trata, resulta notorio, de un opúsculo sobre casos prácticos de Derecho de sociedades, que, extraídos de la vida misma, intentan ofrecer al lector algunas de las claves que explican y circundan la situación presente de este importante sector del ordenamiento jurídico.
Este tipo de publicaciones goza, por fortuna, de una considerable tradición entre los juristas; en primer lugar, por su indudable utilidad, sobre todo cuando esos casos, como en el presente libro, traducen con sustancial fidelidad, los hechos de la realidad jurídica examinada y no son, por tanto, puros inventos al servicio de las preocupaciones (o quizá obsesiones) de su autor. Por otro lado, y en segundo lugar, el hecho de presentar al lector interesado por lo común estudiantes, aunque no sólo un repertorio completo de supuestos prácticos relativos a una concreta rama jurídica es un buen contrapunto a la abstracción y al generalismo que suele caracterizar a la mayor parte de los libros de Derecho. No se vea en estos calificativos, desde luego, crítica por mi parte; que un tratado, monografía o ensayo, con independencia ahora de las muchas diferencias que separan a estos géneros literarios en el ámbito del Derecho, se caractericen por velar el momento práctico de una determinada institución en beneficio del análisis y exposición de sus perfiles y caracteres, no constituye, de por sí, algo censurable, sino una fase seguramente imprescindible para la mejor comprensión de esa misma figura.
Resulta evidente, con todo, que la desvinculación entre teoría y práctica no es la mejor metodología docente, y menos aún en el terreno jurídico. Por tal motivo, es necesario complementar la reflexión doctrinal, en la que, como trasunto del lenguaje normativo, predomina la tendencia abstracta y generalizadora, con la puesta en práctica de los principios que la inspiran. Sin abandonar al deudor, entendido de manera genérica, parece imprescindible pensar en la concreta persona, ésta o aquélla, que ha de reintegrar un préstamo a una determinada entidad de crédito; del mismo modo, y sin abandonar la acabada construcción doctrinal de las personas jurídicas de base asociativa, resulta necesario no olvidar que la sociedad limitada x ha de encontrar el camino idóneo para modificar sus estatutos o evitar un peligroso conflicto entre el interés social y las particulares aspiraciones de uno de sus principales socios.
Sólo de este modo, gracias a la mutua fecundación entre teoría y práctica, puede el Derecho cumplir sus fines propios, añadiendo a la seguridad jurídica la debida satisfacción a la justicia. Y aunque estos términos puedan, a su vez, parecer tópicos muchas veces manidos, es conveniente volver sobre ellos, a fin de comprender que, como tantas veces se ha dicho, repitiendo a Ihering, el Derecho está ahí para realizarse. Dicha realización, por otra parte, sólo puede producirse en la propia vida; no hay, desde luego, un laboratorio jurídico donde se pueda experimentar con las particulares pretensiones del deudor Juan y de la acreedora Carmen, aunque en nuestros días ?volvamos de nuevo al gran jurista alemán? muchos se esfuercen por construir una ?clínica? jurídica. Quizá de ahí brote la perenne dificultad del Derecho o, quizá mejor, los considerables inconvenientes que surgen a cada paso a los profesionales del Derecho para llegar a ser verdaderos juristas. A diferencia de otros saberes, es esencial al Derecho el momento vital concreto en el que se plantee el conflicto, para cuyo encauzamiento y resolución se hace preciso, parafraseando a Ortega , que el jurista posea una ?cabeza clara?; y ello, en nuestro campo, sólo puede conseguirse cuando la abstracción se atempera con los imperativos de la realidad y el practicismo se ve tutelado por una adecuada orientación teórica.
Estos ya largos párrafos no tienen otro propósito que señalar al lector la importancia y, a la vez, la utilidad, del volumen de casos prácticos sobre Derecho de sociedades que ahora se publica. En él, los miembros del grupo investigador Commenda, que tengo el honor de dirigir, se han esforzado por extraer de la realidad societaria que se nos muestra cotidianamente en la Jurisprudencia los caracteres básicos para ?construir? un adecuado y completo supuesto de hecho que sirva al lector, preferentemente estudiante, para ver cómo se realiza el Derecho de sociedades mediante el estudio del supuesto de hecho y la contestación a las oportunas preguntas formuladas. En buena medida, este librito es consecuencia y complemento de las sentencias y comentarios contenidos en el Archivo Commenda de Jurisprudencia Societaria, que los mismos autores van elaborando, y cuyo interés para todos los interesados en la materia resulta evidente. Agradezco a los autores, con la inestimable ayuda de Editorial Comares, esta nueva muestra de su laboriosidad en materia societaria, puesta a punto gracias a la acertada coordinación de los profesores Rosalía Alfonso y Ángel Velerdas, con el deseo de que alcance entre los lectores el éxito que por su calidad merece.

Artículos relacionados

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2023-2024
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El Memento Administradores y Directivos 2023-2024 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentes a dichos cargos. En él se exponen con el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), fun...
    En stock

    96,72 €91,88 €

  • LA RESCISIÓN CONCURSAL
    SANCHO GARGALLO, IGNACIO
    Este libro versa sobre la rescisión concursal, un remedio ideado por la Ley Concursal de 2003 para la reintegración de la masa del concurso. Se trata de una institución jurídica conformada por la jurisprudencia. Tras más de dieciocho años de aplicación de la ley, gozamos en la actualidad de una jurisprudencia muy completa, que abarca desde el concepto de perjuicio («sacrificio ...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • MANUAL PRÁCTICO DE DERECHO LABORAL CONCURSAL. 4 ED.
    CANO MARCO, FRANCISCO
    Aporta un actualizado análisis práctico de cada uno de los aspectos laborales que se pueden plantear como consecuencia de la declaración de un concurso de acreedores. Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022, 5 septiembre. ...
    En stock

    69,68 €66,20 €

  • EL SECRETO EMPRESARIAL EN LA INDUSTRIA DEL FITOMEJORAMIENTO
    IGNACIO RABASA MARTINEZ
    El desarrollo y la mejora de nuevas variedades vegetales a nivel profesional es una actividad económicamente costosa, que suele requerir una fuerte inversión inicial y la asunción de los riesgos asociados a los resultados fallidos. En este contexto, resultan de suma importancia los distintos derechos de Propiedad Intelectual utilizados en la industria de la mejora vegetal, en l...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • LOS EFECTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORES SOBRE LOS ÓRGANOS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
    FRANCISCO JESÚS MORENO BUENDÍA
    Las normas que contienen los efectos del concurso de acreedores sobre la sociedad deudora confluyen y, a veces, entran en conflicto con los preceptos societarios dedicados a reglamentar la propia existencia y el funcionamiento de la sociedad. Uno de los ámbitos de esa confluencia es el relativo a la estructura y al funcionamiento de la junta general y del órgano de administraci...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • EL DEBILITAMIENTO DE LA FUNCIÓN DE GARANTÍA DEL CAPITAL SOCIAL COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN DE LOS ACREEDORES
    GARCIA MARTINEZ, ANDREA
    El presente trabajo pretende realizar un análisis crítico de la función de garantía que tradicionalmente ha sido otorgada al capital social. Por mandato de la Segunda Directiva en materia de sociedades la concepción imperante en los ordenamientos jurídicos europeos es la que atribuye al capital social el carácter de cifra de retención en protección de los acreedores, establecié...
    En stock

    39,90 €37,91 €

Otros libros del autor

  • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN. PASO A PASO
    AUTORES VARIOS
    El procedimiento administrativo se define como «el conjunto ordenado de trámites y actuaciones formalmente realizadas, según el cauce legalmente previsto, para dictar un acto administrativo o expresar la voluntad de la Administración». Partiendo de este concepto, en la presente guía se hace un estudio del mencionado procedimiento, analizando su iniciación, instrucción y fina...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR. 33ª EDICIÓN ANOTADA 2023
    AUTORES VARIOS
    Texto a dos colores resaltando las modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:4/2022, de 12 de abril6/2022, de 12 de julio9/2022, de 28 de julio10/2022, de 6 de septiembre11/2022, de 13 de septiembre13/2022, de 20 de diciembre14/2022, de 22 de diciembre1/2023, de 28 de febrero3/2023, de 28 de marzo4/2023, de 27 de abril ...
    En stock

    6,90 €6,56 €

  • TRATADO DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO. 2ª EDICIÓN 2023
    AUTORES VARIOS
    Este Tratado, elaborado por profesorado de Derecho penal de la Universidad de Zaragoza, ofrece una completa y actualizada visión panorámica del sistema de las consecuencias jurídicas del delito. A lo largo de los catorce capítulos de que consta la obra, se analiza en profundidad el contenido y aplicación práctica de las distintas reacciones jurídicas que el Código penal español...
    En stock

    129,90 €123,41 €

  • ALIQUID NOVUM SUB SOLE
    AUTORES VARIOS
    Este libro es el resultado de la labor de varios investigadores noveles en los ámbitos de lengua y lingüística dentro de todo el ámbito hispánico. Como corresponde a este tipo de trabajos, algunos son los primeros esfuerzos investigadores de sus autores, mientras que otros consisten en distintos apartados de tesis doctorales en desarrollo. Este comentario no pretende desmerecer...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • GPS CONSUMO. 6ª ED.
    AUTORES VARIOS
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Abogado, asesor, etc?). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque...
    En stock

    99,00 €94,05 €

  • TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN PARA UNA NUEVA GOBERNANZA: EN MEMORIA DE PEPE MOLINA
    AUTORES VARIOS
    El legado de Pepe Molina Molina es demasiado extenso para resumirlo en un libro. Durante su mandato como Presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia desarrolló una intensa labor de control de la transparencia, reflexión sobre su mejora, promoción de su uso y pedagogía tanto hacia la clase política, como hacia los académicos y al resto de la sociedad civil....
    En stock

    79,90 €75,91 €