ARTE Y MULTITUDO
-5%

ARTE Y MULTITUDO

NUEVE CARTAS SEGUIDAS DE METAMORFOSIS

NEGRI, ANTONIO

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TROTTA EDITORIAL S.A. (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía/Ética
ISBN:
978-84-9879-621-6
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Arte y multitudo no constituye un ensayo de estética. Su sintaxis, la polifonía de sus nombres, lo impiden vigorosamente. Lo abstracto, la posmodernidad, lo sublime, el trabajo colectivo, lo bello, la construcción, el acontecimiento, el cuerpo y, en fin, la biopolítica son piedras de toque del relato de la subsunción real del trabajo en el capital, de la abstracción completa del mundo. Las prácticas artísticas no han escapado a este proceso. No podían hacerlo si, con Negri, se ve el arte como una continua excedencia de ser construida por el trabajo liberado, por la esencia lingüística abstracta y colectiva de esa excedencia de ser.

La resistencia ética en la posmodernidad ha permitido descubrir las asimetrías en la general indiferencia del valor de cambio, la irreductibilidad poética de la cooperación social productiva. La multitudo, esa bestia feroz inaferrable de todas las filosofías políticas de la trascendencia normativa del Estado, es el personaje conceptual que encarna este acontecimiento. Así pues, escribe Negri, «está en nuestras manos, plena, la posibilidad de construir el mundo. De construirlo tal y como nos ha sido posible deconstruirlo. En esta radical operación, el arte se anticipa al movimiento global de lo humano. Es un poder constituyente, una potencia ontológicamente constitutiva. A través del arte el poder colectivo de la liberación humana prefigura su destino. Y es difícil imaginar el comunismo al margen de la acción prefiguradora de esta vanguardia de masas, que es la multitudo de los productores de belleza».

La presente edición añade una novena carta fechada en diciembre de 2001, además de un texto de presentaciónen que el autor reflexiona sobre las cartas de 1988 y de la conferencia «Metamorfosis: arte y trabajo inmaterial», de 2008.

Artículos relacionados

  • SINDIÓS
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €12,26 €

  • SOBRE PALESTINA
    ARENDT, HANNAH
    Una valiosa e inédita aportación de Hannah Arendt al conflicto entre Israel y Palestina. En 1944, la corriente sionista europea estaba a punto de lograr el objetivo de fundar su propio Estado en territorio palestino. Fueron muchos los intelectuales que participaron de este planteamiento, entre ellos Hannah Arendt, quien elaboró un breve estudio acerca de la viabilidad del proye...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • CONTRA LA CULTURA
    GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, EDUARDO
    Contra la cultura no está dirigido contra la cultura, valga la redundancia, contra el hecho cultural o los contenidos culturales realmente existentes. Nada tengo que objetar a la producción de libros de poesía, a la creación de dispositivos tecnológicos que nos hagan la vida más fácil, al cine, al jazz, a la gastronomía asturiana. Si alguna pega puedo ponerle al arte pop, es en...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • LECCIONES DE METAFÍSICA SEGÍN LOS APUNTES DE MRONGOVIUS
    KANT, IMMANUEL REYNA, RAFAEL (EDITOR) JIMENEZ, ALB
    No cabe duda alguna de que la publicación de la Crítica de la razón pura constituye un punto de inflexión en la historia del pensamiento filosófico. Los nuevos planteamientos que ofrece la obra de Immanuel Kant conformaron toda una revolución para la filosofía en general y para la metafísica en particular. Sin embargo, hay una serie de cuestiones que Kant no trató en profundida...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO
    HAN, BYUNG-CHUL
    «La sociedad del cansancio» puede considerarse una de las obras más emblemáticas de Byung-Chul Han. En ella, con una visión casi profética, se presentan los grandes temas que el filósofo surcoreano desarrollaría luego durante más de una década, alcanzando celebridad mundial. En conmemoración de toda esa trayectoria filosófica, y por su rotunda actualidad, volvemos a presentar a...
    En stock

    11,50 €10,93 €

  • LA ESCALA DE LAS COSAS
    BRONCANO RODRÍGUEZ, FERNANDO
    Todo es cuestión de escala. La escala del tiempo sobre todas ellas. Hay una escala cósmica, telúrica: la que nos señala que hemos abandonado el Holoceno y entrado en el Antropoceno. Hay una escala histórica: la que nos muestra las mutaciones del capitalismo postindustrial hacia una modalidad cognitiva, global, que ha mutado desde la explotación del tiempo de trabajo a la explot...
    En stock

    20,00 €19,00 €

Otros libros del autor

  • EUROPA Y EL IMPERIO
    NEGRI, ANTONIO
    ¿Qué significa Europa para la izquierda que está intentando inventar otro mundo posible? ¿Qué significará una Europa unida en el contexto internacional si la izquierda no logra desencadenar un proyecto de construcción europea que apueste radicalmente por la solidaridad, la democracia y la igualdad, y que sea susceptible de jugar sus cartas políticas progresistas en el tablero m...
    Disponible

    15,00 €14,25 €