CARTAS
-5%

CARTAS

KEROUAC, JACK / GINSBERG, ALLEN

24,90 €
23,66 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ANAGRAMA (PAPEL)
Año de edición:
2012
Materia
Literatura/Temas de Actualidad
ISBN:
978-84-339-7839-4
Páginas:
600
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PANORAMA NARRATIVAS
24,90 €
23,66 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Jack Kerouac y Allen Ginsberg, los miembros más célebres del movimiento literario llamado Generación Beat, estuvieron unidos por una común sensibilidad artística así como por una profunda y duradera amistad que influyó en su vida y afectó enormemente a su literatura. Bill Morgan y David Stanford, responsables de la presente edición, arrojan nueva luz sobre esta decisiva relación al publicar esta impresionante colección de cartas, dos tercios de las cuales eran inéditas.

Extraordinaria por su alcance, su calidad y su intimidad, la correspondencia empezó en 1944, poco después de que Kerouac y Ginsberg se conocieran, y prosiguió con pocas interrupciones hasta 1969, año del fallecimiento de Kerouac. Los dos hombres habían consagrado su vida a la literatura desde fecha muy temprana y sus cartas constituían un activo laboratorio en el que compartían y discutían sin cesar ideas en evolución constante. Se recomiendan libros, analizan autores y movimientos literarios, intercambian poemas, comentan críticamente los borradores de las nuevas obras y las respuestas que se dan contribuyen a determinar el siguiente paso.

En estas cartas descubrimos también vehementes autorretratos y una vívida reconstrucción de la escena cultural creada por ambos. Se describen viajes épicos (como el de Kerouac en 1952 de Nogales a Ciudad de México en un autobús destartalado para ver a Burroughs y los iluminadores recorridos que efectuó Ginsberg por Yucatán y Chiapas en 1954); ciertos momentos representativos se describen de un modo conmovedor y a menudo humorístico; y se detallan investigaciones espirituales.

Tanto si estaban de acuerdo como si seguían caminos intelectuales divergentes o se peleaban («No sois más que una banda de insignificantes vanidades literarias», dirá Kerouac a Ginsberg en 1952), continuaban carteándose con gran temple y emoción. En estas cartas vemos ante todo y sobre todo a Ginsberg y Kerouac como a escritores poseídos por la pasión artística, la innovación y el genio. El inquebrantable apoyo y el incesante estímulo de Ginsberg fueron fundamentales para Kerouac, y las innovaciones de éste orientaron decisivamente la obra de aquél.

Quizás una de las últimas grandes correspondencias a cuatro manos del siglo XX, revela no sólo los procesos creativos de dos maestros, sino también la andadura de una singular amistad, con gran fuerza emocional y profundidad espiritual. Vívida, absorbente y fascinante, es también el retrato incomparable de los dos escritores que encabezaron el movimiento cultural y artístico que definió a toda una generación.

«Un fascinante registro de las aventuras de Ginsberg y Kerouac desde sus días de estudiantes en Columbia hasta octubre de 1969, pocas semanas antes de la muerte de Kerouac, que se articula como una obra maestra Beat, llena de cotilleos y secretos muy divertidos sobre todos los “enloquecidos” personajes de la escena» (The Village Voice).

«Una recopilación incandescente que nos permite comprender una de las grandes revoluciones de la literatura» (Booklist).

«Una colección de cartas que se lee como una novela de Dostoievski» (The New York Observer).

«Puro oro literario que los amantes de la literatura y los académicos disfrutarán y admirarán durante décadas» (San Francisco Chronicle).

Artículos relacionados

  • PARA QUÉ POETAS
    VARIOS AUTORES
    Quizá para sembrar belleza en medio del ruido. Quizá para alumbrar la voz poética de una provincia que sigue latiendo en sus versos, como homenaje a la raíz, a la palabra encendida que no se apaga. Quizá para crear una obra literaria coral donde, como gesto inesperado, el maquetador se convierte en invitado especial, tejedor invisible de una esta de versos. Si te preguntas par...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • EL ASESINATO DE ARISTÓTELES
    CHICOT, MARCOS
    Cuando los dioses callan y los reyes mueren, la historia la escriben los que sobreviven. Un thriller lleno de conspiración, pasión y peligro.Aristóteles es el filósofo más prestigioso de Grecia y el maestro de Alejandro Magno, el conquistador invencible que ha sometido todas las ciudades griegas y la mayor parte del mundo conocido. La relación de Aristóteles con el poderoso rey...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • LA BELLEZA DE LA LECTURA
    CORDON, JOSE ANTONIO
    Hay bellezas que residen en lo visible: un cuadro, un amanecer, la arquitectura de una ciudad antigua. Otras, en lo efímero: la música que desaparece en el aire, el aroma de una flor, la voz que declama un poema. Pero la belleza de la lectura es distinta. No se exhibe ni se consume en un instante. Es una belleza interior, silenciosa y paciente, que transforma a quien la experim...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • HEPERURI Y LA DANZA DEL TIEMPO
    BÁRBARA GONZÁLEZ ALLER , ELVIRA MARTÍNEZ ROPERO ,
    El mundo se ha detenido, el agua lo cubre todo y el tiempo ha dejado de fluir. Solo un pequeño escarabajo, guiado por la luz de Luna, puede encontrar la respuesta. En lo más profundo de una antigua pirámide, entre jeroglíficos y pasadizos ocultos, Heperuri deberá despertar la rueda del tiempo. ¿Cómo alguien tan pequeño puede hacer algo tan grande? Heperuri demostrará que ser p...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • PEQUEÑO ZAR Y EL BOSQUE ANIMADO
    RIEGO ANTA, MARTA DEL / DEL RIEGO ANTA, ÁNGEL
    Pequeño Zar está atrapado en el brillo de las pantallas… hasta que su madre lo envía a una aldea perdida en la montaña donde no hay cobertura. Allí lo esperan un abuelo enigmático, una araña sabelotodo y un bosque que parece salido de un videojuego aterrador. Pero cuando se pierde en la espesura, empieza la verdadera aventura: los animales le hablan, se tropieza con una osa gig...
    En stock

    13,00 €12,35 €

  • DELIBES, LOS PÁJAROS Y LOS NIÑOS
    MARTÍN GARZO, GUSTAVO
    Nos gusta una historia, escribió Jean Renoir, porque nos gusta el que la cuenta. La misma historia contada por otro no ofrece ningún interés». Lo que puede resumirse en dos palabras: en el arte lo único que cuenta es la forma. Y eso nos pasa con Delibes, que si amamos sus historias es porque nos gusta quién nos las cuenta y cómo lo hace. La clave de esa fascinación no está tant...
    En stock

    26,00 €24,70 €