CHINA EN LA GOBERNANZA MUNDIAL. EL ARTE DE LA INFLUENCIA
-5%

CHINA EN LA GOBERNANZA MUNDIAL. EL ARTE DE LA INFLUENCIA

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CHINO VS NARRATIVA OCCIDENTAL

HERNÁNDEZ CORREA, EMILIO / GARCÍA GONZÁLEZ, LUISA MARÍA

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LEÓN (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18490-78-1
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Son numerosos los estudios y análisis que nos acercan a la forma de entender la realidad por parte de China, en sus múltiples facetas, en su mayoría mediante un contraste con nuestra visión occidental. En esta ocasión, los autores presentan una reflexión detallada y profunda sobre uno de los factores que vienen definiendo las relaciones internacionales desde el comienzo del siglo XXI: la creciente e imparable influencia de China en el orden global, sus medios, fines, y su posición en él, que suponen un reto constante al status quo resultante de la Segunda Guerra Mundial.

Esta premisa orienta los diferentes apartados del libro. Para comprender la política exterior china y las narrativas sobre las que se sustenta es necesario revisar sus vínculos con episodios relevantes de la historia del país y con sus milenarias bases filosóficas. La piedad filial y la armonía confucianas, la no acción y la superioridad de la debilidad que propugna el taoísmo, la construcción de la identidad china individual, sólo a través de las interacciones sociales, con conceptos como guanxi, el equilibrio del win-win y el pragmatismo en los cambios, nutren el pensamiento estratégico chino.

Artículos relacionados

  • LA FEDERAL
    SUÁREZ CORTINA, MANUEL
    La Federal, como generalmente se la conoce, remite a la experiencia histórica que España vivió en 1873 tras el abandono del trono por parte de Amadeo de Saboya. A lo largo de un año tumultuoso, la Primera República española intentó articular un orden democrático que, bajo la forma de república federal, trató de revisar los principios y prácticas del liberalismo español del mome...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • JACOBO
    GARCÍA HERNÁN, ENRIQUE
    La biografía del duque de Alba (1878-1953) ha llamado la atención de los historiadores de la Edad Contemporánea. Él mismo, consecuente con la importancia de su vida, escribe sus "Memorias". Los especialistas de la historia cultural de la España de posguerra también se dieron cuenta de la importancia de su biografía, encuadrándola en lo que se ha venido en llamar la Edad de Plat...
    En stock

    28,50 €27,08 €

  • NUEVA HISTORIA DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1808-2018)
    ÁLVAREZ JUNCO, JOSÉ
    Esta es una nueva historia de la España contemporánea, vista en toda su diversidad política y cultural. El volumen está estructurado alrededor de tres ejes que se entrecruzan y entre los que hay constantes referencias mutuas. La primera parte consta de siete capítulos definidos por la cronología, que proporcionan la narración histórica básica. Le sigue una segunda parte, más an...
    En stock

    27,00 €25,65 €

  • LOS AÑOS REPUBLICANOS (1931-1936)
    GIL PECHARROMÁN, JULIO
    La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en ...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • EL MUNDO
    MONTEFIORE, SIMON SEBAG
    Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conec...
    En stock

    34,90 €33,16 €

  • ATENAS 403
    AZOULAY, VINCENT / ISMARD, PAULIN
    La guerra del Peloponeso condujo a la derrota de Atenas. Aprovechando la debacle, una comisión de oligarcas abolió las instituciones democráticas que habían regido ciudad durante un siglo: fue el comienzo de una guerra civil que duró algo más de un año. Los demócratas no se quedaron de brazos cruzados. Trasíbulo reunió un ejército de voluntarios y, tras varias victorias y negoc...
    En stock

    29,95 €28,45 €