CIUDADES DE LA ESPAÑA MEDIEVAL
-5%

CIUDADES DE LA ESPAÑA MEDIEVAL

INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO

LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-1324-288-0
Páginas:
233
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Escribir la historia de su ciudad fue el empeño de muchos autores antiguos, desde el siglo XVI, y lo sigue siendo de numerosos eruditos locales, siempre con entusiasmo y resultados apreciables. Además, la historia de ciudades ha atraído a muchos investigadores universitarios, en especial desde los años setenta del pasado siglo: a menudo, han estudiado casos concretos pero otras veces han centrado su atención en alguno de los planos de estudio principales, combinando noticias de varias procedencias, desde el urbanismo hasta la cultura urbana, pasando por la relación entre ciudad y territorio, la economía, la sociedad, la organización del poder político y eclesiástico, las normas jurídicas, las funciones militares y la vida religiosa.Han confluido en la actual investigación sobre historia de las ciudades medievales los esfuerzos por conocer y utilizar todas las fuentes de conocimiento disponibles, el empleo de métodos de análisis cada vez más precisos y el uso de modelos de explicación, elaborados unas veces en España y otras en diversos países de la Europa occidental desde los primeros decenios del siglo XX.

Artículos relacionados

  • EL MAL FRANCÉS
    RUBIO CABALLERO, JOSÉ ANTONIO
    Dos fenómenos entrelazados vienen dando la cara en el país vecino desde hace medio siglo: el avance electoral de un fuerte movimiento nacional-populista, y el desarrollo de una aguda conciencia de malestar entre segmentos considerables de su sociedad. De ahí que el mal francés pueda designar, simultánea o alternativamente, al propio nacional-populismo (visto por sus adversarios...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • INTRODUCCION A LA PREHISTORIA DE LA PENINSULA IBERICA
    JESUS ALBERTO ARENAS ESTEBAN
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    39,00 €37,05 €

  • UNAMUNO CONTRA MIGUEL PRIMO DE RIVERA
    RABATÉ, COLETTE / RABATÉ, JEAN-CLAUDE
    A partir de documentos variados y poco conocidos, analiza el enfrentamiento violento y despiadado entre el dictador y Miguel de Unamuno, oponente máximo al golpe de Estado desde el manifiesto del 13 de septiembre de 1923. Más allá de este enfrentamiento ideológico entre dos personalidades tan dispares se perfila la oposición entre dos Españas: la que se inscribe en una tradició...
    En stock

    21,50 €20,43 €

  • LOS ÍBEROS
    DEL REY SCHNITZLER, LUIS
    ¿Quiénes fueron los íberos ¿A qué le llamaron Iberia los griegos ¿Podemos hablar de una etnogénesis íbera Más allá de ser identificados a través de un tipo de cerámica común, ¿qué otros nexos hubo entre ellos ¿Una lengua ¿Unas creencias ¿Un tipo de organización supratribal ¿Qué es eso del individualismo íbero ¿Hasta dónde alcanzó el influjo oriental Al margen de estas cuestione...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • LOS GRAPO CONTRA EL ESTADO (1968-1985)
    RODRIGUES LÓPEZ, JONATAN
    Este libro es un oasis dentro del pequeño universo de los textos de investigación sobre los movimientos armados, puesto que las publicaciones acerca de los GRAPO son muy escasas. En sus páginas se aborda la historia de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre desde su origen en 1968 con la OMLE, pasando por su reconstrucción al PCE(r), hasta la caída del último...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LOS JUDÍOS EN ESPAÑA
    DIAZ-MAS, PALOMA
    1.1HRJ;1DSE 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    18,00 €17,10 €

Otros libros del autor

  • DIEZ ESTUDIOS SOBRE HACIENDA, POLÍTICA Y ECONOMÍA EN CASTILLA 1252-1517
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    ÍNDICE 1. Comercio y políticas en Castila, 1252-1517 2. Hacienda, mercado y moneda en la política de Alfonso X 3. Política económica de Enrique III de Castilla, 1391-1406 4. Las alcabalas de Sevilla y su reino en 1399 5. Renta eclesiástica en la Castilla del siglo XV 6. El banco de Valencia, los genoveses y la saca de moneda de oro castellana. 1500-1503 7. Ca...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • ESPACIOS Y VIAJES
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    Es tarea difícil saber cómo imaginaban los europeos de los siglos medievales sus mundos exteriores, qué noticas había sobre ellos, quiénes las conocían, cuáles eran las maneras de representarse intelectual y visualmente aquellos espacios, y cómo evolucionó la situación a lo largo de n milenio de profundas transformaciones. Este libro presenta cinco puntos de observación espe...
    Disponible

    23,00 €21,85 €

  • ESPAÑA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    El volumen primero de España a finales de la Edad Media (2017) ya trató sobre algunos marcos y fundamentos del orden social como son las realidades geográficas, la población y, en especial, el sistema económico y su funcionamiento, incluyendo una aproximación a los grupos sociales que intervenían en la producción y distribución de bienes. Este segundo volumen tiene como objeto ...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • HERNANDO DE ZAFRA, SECRETARIO DE LOS REYES CATÓLICOS
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    La vida política del secretario real Hernando de Zafra discurrió en la Corona de Castilla durante el reinado conjunto de Isabel I y Fernando V. A partir de unos comienzos modestos, su importancia aumentó rápidamente a lo largo de los años de conquista de Granada y nueva planta y organización del reino, entre 1485 y 1494, durante los que Zafra tuvo intervenciones decisivas tanto...
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • ESPAÑA A FINALES DE LA EDAD MEDIA. 1. POBLACIÓN. ECONOMÍA
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • FRANCISCO DE VARGAS, TESORERO REAL
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    La larga carrera administrativa del madrileño Francisco de Vargas culminó a mediados de 1506 con su nombramiento como Tesorero Real, oficio que ejerció hasta septiembre de 1523, pocos meses antes de su fallecimiento. El Licenciado Vargas manejó una masa de dinero mucho mayor de la que habían tenido a su cargo otros tesoreros regios en tiempos inmediatamente anteriores: en torno...
    Disponible

    11,00 €10,45 €