COMENTARIOS A LA LEY 5/2012, DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
-5%

COMENTARIOS A LA LEY 5/2012, DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES

CASTILLEJO MANZANARES, RAQUEL

76,00 €
72,20 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2013
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-9033-849-0
Páginas:
543
Encuadernación:
Cartoné
76,00 €
72,20 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Recientemente ha entrado en vigor la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, la cual incorpora definitivamente al Derecho español la Directiva 2008/52/ CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008.
Su necesidad ha venido siendo un clamor desde hace tiem­po, tanto por parte de los juristas como de otros profesionales implicados -particularmente, los psicólogos-, ante la dispersión y carácter fragmentario de la normativa autonómica que regulaba una parte de su objeto, concretamente la mediación familiar.
La presente obra plantea el tratamiento pormenorizado de cada uno de sus artículos, desde un punto de vista crítico y multidisciplinar, siguiendo así la propia naturaleza de la mediación. Para ello se analiza este método de resolución de conflictos complementario al proceso, y se tratan tanto sus aspectos más relacionados con la esfera propiamente jurídica (el ámbito de aplicación objetivo y espacial de la ley, incluyendo el tratamiento de los conflictos transfronterizos; la aplicación de los plazos de prescripción y caducidad; las actuaciones desarrolladas por medios electrónicos o el acuerdo de mediación como título ejecutivo y su ejecución); como los más propios de la institución de la mediación (las instituciones de la mediación; las partes que pueden participar en ella; el estatuto del mediador; los principios del procedimiento para llevar a cabo la mediación y "en su caso" lograr el acuerdo de mediación, etc.). Para el desarrollo de esta labor, se ha contado con autores procedentes de diversos ámbitos. Por un lado del universitario (del Derecho Civil, Procesal e Internacional Privado), pero también participan en ella mediadores y jueces. La intención y el interés es claro: poner de manifiesto las fórmulas arbitradas por el legislador para la puesta en marcha del procedimiento de mediación en el ámbito de lo civil y mercantil. Pretendemos así que sea un texto imprescindible, no sólo para los alumnos universitarios y estudiosos de la institución, sino también para los que cada día han de ponerla en práctica, procurando el cumplimiento de sus fines de pacificación del conflicto.

Artículos relacionados

  • CESE DE ACTIVIDADES MOLESTAS EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    ¿Qué hacer cuando algún vecino de la comunidad de propietarios realiza actividades molestas, prohibidas o no permitidas?Con esta guía damos respuesta a esta cuestión abordando el ejercicio de la acción de cesación desde un punto de vista teórico-práctico, analizando no solo las actividades cuyo cese puede solicitarse judicialmente, sino también el procedimiento para hacerlo y l...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • GPS CONSUMO 7ª EDICIÓN 2025
    VARIOS AUTORES
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Abogado, asesor, etc?). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque ...
    En stock

    99,00 €94,05 €

  • CONTRATOS SOBRE SECRETOS EMPRESARIALES
    MURUAGA HERRERO,PABLO
    La Ley de Secretos Empresariales reconoce una realidad, que ya se daba en la práctica comercial con anterioridad: los secretos empresariales pueden ser objeto de diversos negocios jurídicos. Ahora bien, la citada norma no establece el marco normativo aplicable a estos contratos, dándose la paradoja de que el mercado sigue su ritmo, pero sin estar acompasado con el Derecho. Ante...
    En stock

    32,53 €30,90 €

  • EL ARTÍCULO 1006 CC: LA SUCESIÓN DIRECTA «PURA» DEL TRANSMISARIO AL CAUSANTE EN DERECHO COMÚN
    AMEZCUA ARROYO, MANUEL ANTONIO
    La sucesión iure transmissionis (art. 1006 CC) no es sino un modo de suceder ex lege un llamado a título universal (el transmisario) cuando un anterior llamado por igual título (transmitente) fallece sin aceptar ni repudiar la herencia a la que fue llamado, sucediendo al causante de forma directa «pura», pues no ha de ser, necesariamente, heredero del transmitente. Además del c...
    En stock

    37,79 €35,90 €

  • EL DERECHO A USAR LA VIVIENDA FAMILIAR EN EL DERECHO ESPAÑOL COMÚN Y FORAL
    CERVILLA GARZÓN, MARÍA DOLORES
    Actualmente la atribución del uso de la vivienda familiar se presenta como una de las principales fuentes de conflictos en el ámbito de las crisis familiares, generando una amplia y variada doctrina jurisprudencial cuyo dominio y conocimiento es esencial para los profesionales del Derecho.En esta obra, dirigida a estos profesionales, los autores ofrecen una información detallad...
    En stock

    34,63 €32,90 €

  • ANALISIS PRÁCTICO DEL RÉGIMEN DE CUSTODIA Y VISITAS
    ZURITA MARTÍN, ISABEL / COVADONGA LOPEZ SU
    La constante evolución legislativa y jurisprudencial sobre la conformación del régimen de custodia y visitas en las últimas décadas justifica el objeto de este estudio, que se centra en exponer un análisis sistemático de la aplicación judicial más actualizada de la normativa sobre esta materia.A tal fin se parte de los hitos jurisprudenciales y legales más significativos habido...
    En stock

    33,57 €31,89 €

Otros libros del autor

  • EL JUICIO EJECUTIVO BASADO EN PÓLIZAS BANCARIAS. 2ª ED
    CASTILLEJO MANZANARES, RAQUEL
    Presentaci? Pr?o Abreviaturas Parte primera Cap?lo ? El juicio ejecutivo 1. Antecedentes del juicio ejecutivo 2. El juicio ejecutivo 3. Naturaleza jur?ca del juicio ejecutivo A) El juicio ejecutivo como proceso de ejecuci? B) El juicio ejecutivo como proceso declarativo 4. Caracteres generales del juicio ejecutivo 5. El t?lo ej...
    En stock

    65,00 €61,75 €

  • LA MEDIACIÓN PENAL PENITENCIARIA: ANÁLISIS CRÍTICO Y PROPUESTA DE UN MODELO CONCRETO PARA LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA VASCA
    CASTILLEJO MANZANARES, RAQUEL
    Con la adquisición de la competencia de prisiones por la Comunidad Autónoma del País Vasco aparecen, en el Estado, tres Administraciones públicas penitenciarias: la estatal, la catalana y la vasca. Todas ellas se encuentran con el mismo cometido constitucional: que los establecimientos penitenciarios sean lugares en los que se reeduque y resocialice a los penados y penadas (a...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    66,00 €62,70 €

  • MEDIDAS LIMITATIVAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES. EN ESPECIAL LAS TECNOLÓGICAS
    CASTILLEJO MANZANARES, RAQUEL
    El modelo de proceso penal actual en España trata de conjugar el respeto a los derechos básicos de la persona por parte de los órganos que intervienen en la represión de los delitos y, en concreto, el de algunos derechos fundamentales de contenido procesal. En este marco, son muchas las medidas limitativas de derechos fundamentales, y a ellas se dedica el estudio de este libro,...
    Disponible

    42,11 €40,00 €

  • POLÍTICA LEGISLATIVA Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    CASTILLEJO MANZANARES, RAQUEL
    Desde los albores de la civilización, la víctima, y en concreto la víctima de violencia machista, ha visto reducido su protagonismo en la solución del conflicto, de forma tal que se convierte en mero espectador de la diada delincuente-Estado. Es por ello que entra en vigor la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de géner...
    Disponible

    33,00 €31,35 €

  • TRATADO SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PROCESO CIVIL
    CASTILLEJO MANZANARES, RAQUEL
    La presente obra analiza pormenorizadamente las múltiples implicaciones y manifestaciones que el principio dispositivo tiene en nuestro proceso civil: desde su inicio, hasta su terminación anticipada, pasando por la determinación de su objeto, entre otras. Más allá de un estudio exegético, el Tratado sobre la disposición del proceso civil pone el acento en las cuestiones contro...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    98,00 €93,10 €

  • DEL PODER DE DISPOSICIÓN DE LAS PARTES SOBRE EL PROCESO CIVIL Y SOBRE SUS PRETENSIONES
    CASTILLEJO MANZANARES, RAQUEL
    En el proceso civil, son las partes las que tienen facultad para decidir si interponen o no la acción civil; las que determinan el interés cuya satisfacción se solicita de los órganos jurisdiccionales; y si, una vez instada, la mantienen a lo largo del procedimiento; por último, el principio dispositivo incluye el que el juez haya de resolver en congruencia con la pretensión y ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    46,00 €43,70 €