COMENTARIOS A LA LEY HIPOTECARIA. 3ª ED.
-5%

COMENTARIOS A LA LEY HIPOTECARIA. 3ª ED.

DOMÍNGUEZ LUELMO, ANDRÉS A.

163,16 €
155,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ARANZADI (PAPEL)
Año de edición:
2019
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-1309-624-7
Páginas:
2192
Encuadernación:
Cartoné
163,16 €
155,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

SINOPSIS

Comentario sistemático de los artículos de la Ley Hipotecaria y materias conexas, debidamente interrelacionados con los preceptos de la legislación notarial, procesal, civil, catastral y administrativa.

· Se recogen las profundas modificaciones introducidas en el texto articulado de la Ley en los últimos tres años. En concreto las siguientes:

Real Decreto-ley 5/2017, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, y la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social (artículos 21, 114 y 129 LH).
Ley 4/2017, de 28 de junio, de modificación de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria (artículo 14 y nuevo Título IV bis, y artículo 103 bis).
Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler (artículos 2.5º, 32 y 34 LH)
Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler (artículos 2.5º, 32 y 34 LH).
Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (artículos 12, 129, 129 bis y 258 LH)

Además, se han tenido en cuenta otras reformas que, si bien no modifican directamente al articulado de la LH afectan directamente a su contenido. Cabe destacar las siguientes:

Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 (que fija el interés legal del dinero en el 3 por 100)
Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, de transposición de directivas en materia de protección de los compromisos por pensiones con los trabajadores, prevención del blanqueo de capitales y requisitos de entrada y residencia de nacionales de países terceros y por el que se modifica la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Real Decreto-ley 18/2018, de 8 de noviembre, sobre medidas urgentes en materia de carreteras
Acuerdo de 22 de noviembre de 2018, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba la Instrucción 1/2018, relativa a la obligatoriedad para Jueces y Magistrados del empleo de medios informáticos a que se refiere el artículo 230 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados.
Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2019.
Ley Orgánica 4/2018, de 28 de diciembre, de reforma de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

· A todo lo anterior hay que añadir, las recientes Sentencias del Tribunal Supremo que afectan a la materia, relativas al carácter abusivo de determinadas cláusulas (intereses moratorios, gastos, impuesto de actos jurídicos documentado, cláusulas suelo).

· Se incorporan todas las Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que inciden de manera directa en la concesión y ejecución de préstamos hipotecarios. En especial, la reciente STJUE de 26 de marzo de 2019 (en los Asuntos acumulados C-70/17 y C-179/17), sobre la cláusula de vencimiento anticipado.

Andrés A. Domínguez Luelmo es Catedrático de Universidad de Derecho civil. Universidad de Valladolid

Destinado Registradores de la Propiedad, Notarios, Jueces, Letrados de la Administración de Justicia, Abogados, Procuradores, Abogados del Estado, Bancos y Asesoría Jurídica de entidades bancarias, Personal auxiliar de los Registros, Personal auxiliar de las Notarías, Personal al servicio de las Administraciones Públicas, Agentes de la propiedad inmobiliaria.

Extracto:

La Ley Hipotecaria es, sin duda, la piedra angular sobre la que descansa la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario y, a la vez, eje sobre el que se vertebra nuestro sistema crediticio. A pesar de la importancia de esta norma, desde hace décadas no se ha afrontado ningún comentario sistemático a su articulado, no obstante, las numerosas modificaciones acometidas en su texto durante los últimos veinte años. Tal vez la justificación a citado vacío se encuentre en la altísima complejidad técnica de la Ley, unida al hecho de que convergen en su regulación diferentes ramas del Derecho, que destacan por su carácter interdisciplinar. La obra que el lector tiene en sus manos está concebida, esencialmente, por y para los profesionales del Derecho. A través de sus páginas se aborda un estudio sistemático de cada uno de los artículos de la Ley Hipotecaria, y de las materias conexas. Teniendo en cuenta su enfoque multidisciplinar, en su elaboración han participado Catedráticos y Profesores de diversas universidades españolas, Registradores de la Propiedad, Notarios, Letrados de la Administración de Justicia, Abogados y Procuradores. Estos Comentarios tienen un enfoque práctico, con el objeto de facilitar el conocimiento y aplicación de la Ley Hipotecaria a todos los profesionales del Derecho. Se incluye por ello la más reciente jurisprudencia de los Tribunales, y la doctrina de la Dirección General de los Registros y del Notariado. El trabajo se completa con un detallado índice de voces que facilita su manejo.

FORMATO

Esta obra tiene Formato eBook: contarás con las ventajas del formato electrónico.

Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
Tus obras estarán integradas con nuestras soluciones digitales: podrás realizar saltos directos entre ellas.
Tendrás actualizada la información cuando se trate de códigos.
Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.

­

Artículos relacionados

  • MEDIDAS EN EL ÁMBITO JURÍDICO PARA EL ACCESO A LA VIVIENDA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
    RAMÓN FERNÁNDEZ, FRANCISCA
    La presente obra de investigación se enfoca en elacceso a la vivienda desde las diversas perspectivas,pero centrada en los colectivos vulnerablesque presentan dificultades más acuciantes paradisponer de un bien necesario para vivir. Elestudio se estructura en tres grandes bloques: elacceso a la vivienda y el derecho a la vivienda; lasmedidas contempladas en la legislación para ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • PROPIEDAD HORIZONTAL: DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROPIETARIOS
    ORDÁS ALONSO, MARTA
    Especial mención al derecho de uso, a la obligación de contribuir al abono de los gastos comunes y a la dotación de un fondo de reserva. Además, se abordan los conflictos derivados de la realización de diferente tipología de obras y actuaciones. ...
    En stock

    61,36 €58,29 €

  • REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS
    PRETEL SERRANO, JUAN JOSÉ
    En la Ley Hipotecaria de 1861 se estableció un sistema registral inmobiliario que en sus grandes líneas ha llegado hasta la actualidad. Encontramos en sus primeras normas trazos anticipados de lo que posteriormente vendrán a consagrarse como principios básicos de nuestro sistema jurídico. No debe de extrañarnos en absoluto: las normas que rigen la organización de los Registros ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • DERECHO DE CONSUMO Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
    ORDUÑA MORENO, FRANCISCO JAVIER
    Con esta obra, la Editorial Tirant Lo Blanch presenta a los lectores su «nueva colección» de tratados y monografías bajo el significativo título de «Tirant-Innova». Dicha colección, dirigida por uno de los juristas más vanguardistas de la doctrina científica, el Prof. Orduña Moreno, se centra en la publicación de aquellos estudios que, por su moderno análisis conceptual y metod...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • CLAUSULA DE COMISION DE APERTURA EN PRESTAMOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    si bien es cierto que la cuestión relativa a la abusividad de la cláusula de comisión de apertura que contienen los préstamos hipotecarios ha sido cuestión controvertida en nuestros tribunales, a partir del reciente pronunciamiento del TJUE del 16 de marzo de 2023, queda cada vez más claro que en la mayoría de los casos este tipo de cláusula no supera el control de transparenci...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES. EXEPTO NAVARRA Y PAÍS VASCO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    Las variaciones patrimoniales que pueden experimentar las personas físicas se gravan por dos vías en nuestro ordenamiento jurídico: por un lado, las que se producen a título oneroso tendrán la consideración, en su caso, de ganancias y pérdidas patrimoniales a los efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; mientras que, por otra parte, las que tienen lugar a tí...
    En stock

    20,00 €19,00 €

Otros libros del autor

  • LA LEY 17/2021 SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS ANIMALES
    DOMÍNGUEZ LUELMO, ANDRÉS A.
    Esta monografía gira en torno a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. La actualidad de la obra se justifica por su novedad y por la evolución jurisprudencial en torno al estatuto jurídico aplicable a los animales, de manera especial en los procesos de ...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • COMENTARIOS AL CÓDIGO CIVIL
    DOMÍNGUEZ LUELMO, ANDRÉS A.
    Un amplio elenco de cerca de 70 expertos [abogados, procuradores, secretarios judiciales, notarios, magistrados y profesores y catedráticos de diversas universidades españolas (Barcelona, Burgos, Carlos III, Complutense, Córdoba, Gerona, Granada, Islas Baleares, Jaén, Oviedo, Pablo de Olavide, Pontificia de Salamanca, Salamanca, Santiago de Compostela, UNED, Valencia y Valladol...
    Descatalogado

    172,00 €163,40 €

  • EJECUCIÓN HIPOTECARIA DE VIVIENDA: REHABILITACIÓN DEL PRÉSTAMO Y ENERVACIÓN DE LA ACCIÓN
    DOMÍNGUEZ LUELMO, ANDRÉS A.
    La posibilidad de rehabilitar el préstamo hipotecario, una vez decretado el vencimiento anticipado por el acreedor y promovido el correspondiente proceso de ejecución, mediante el pago de las cuotas desatendidas, no estaba contemplada en nuestro ordenamiento jurídico. Fue introducida por primera vez en el artículo 693.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, durante la tramitación ...
    Disponible en 5 días

    30,00 €28,50 €