COMENTARIOS A LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL Y A LA LEY ORGÁNICA DE REFERÉNDUM
-5%

COMENTARIOS A LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL Y A LA LEY ORGÁNICA DE REFERÉNDUM

MANUEL DELGADO-IRIBARREN GARCÍA-CAMPERO

220,00 €
209,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LA LEY (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9020-335-4
Páginas:
1948
Encuadernación:
Cartoné
220,00 €
209,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Han transcurrido casi treinta años desde la aprobación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG). Desde entonces se han aprobado diecisiete modificaciones de esta norma y se ha ido acuñando una amplia doctrina de la Junta Electoral Central así como un sólido acervo jurisprudencial que ha confirmado y corregido la actuación de la Administración electoral.
En esta obra se aborda un análisis jurídico sistemático de la citada LOREG, examen que se ha extendido también a la Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de Referéndum (LOR). Se trata de un importante esfuerzo editorial, no realizado hasta ahora desde la publicación de unos comentarios análogos tras la aprobación de la LOREG. Para ello, se ha contado con un elenco de autores que, además de contar con una preparación y experiencia jurídicas contrastadas, incluye a algunos que están considerados entre los mayores expertos en Derecho electoral.
El análisis jurídico se realiza de forma sistemática, artículo por artículo, primero de la LOREG y después de la LOR. Por regla general, en un primer apartado se examina el objeto y significado general del precepto examinado, aclarando su inserción sistemática en la Ley, así como los antecedentes históricos y legislativos y los datos de Derecho comparado que el autor ha entendido que puedan resultar de utilidad para la mejor comprensión del precepto. Después, se han analizado los problemas interpretativos y de aplicación de la materia regulada en dicho precepto.
La obra se acompaña de un índice sistemático al principio, y de otro analítico al final, este último particularmente útil para el lector que no esté familiarizado con la legislación electoral.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMENTADA
    GIL IBÁÑEZ, JOSÉ LUIS / ROMERO REY, CARLOS
    Editorial Colex presenta esta obra indispensable, la Carta Magna de nuestro ordenamiento jurídico, la Constitución Española comentada, elaborada por José Luis Gil Ibáñez y Carlos Romero Rey. Incluye minucioso estudio de la doctrina del Tribunal Constitucional, extractando en cada artículo las sentencias más relevantes, así como un amplio repertorio de concordancias y un complet...
    En stock

    49,95 €47,45 €

  • COMPENDIO DE DERECHO PARLAMENTARIO
    SANZ PÉREZ, ÁNGEL LUIS
    Este nuevo Compendio es obra de miembros de la Asociación Española de Letrados Parlamentarios y, por tanto, espectadores de lujo de la actividad de los representantes políticos que analizan. En esta edición, se ha hecho un notable esfuerzo por incrementar el número de los letrados parlamentarios participantes en la obra y, con ellos, de sus Parlamentos, para que fuera así lo má...
    En stock

    109,90 €104,41 €

  • EL DERECHO, LA VIVIENDA Y LA CIUDAD: ¿EFECTIVIDAD Y EXIGIBILIDAD DE UN HOGAR?
    MIGLIARI, WELLINGTON
    El contexto español puede aprender de la experiencia brasileña, y de otras, y considero que debería explorar más a fondo este derecho a la ciudad para consolidarlo normativamente también. Como señala el autor existe una conexión entre la función social de la propiedad y el derecho a la ciudad, así como entre este y la vivienda, que es preciso explorar y precisar.Este triángulo ...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • EL IRRESOLUBLE DÉFICIT TERRITORIAL DEL SENADO TRAS LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 123/2017, DE 2 DE NOVIEMBRE
    GOMEZ PERPINYÁ, PABLO
    De todas las instituciones que incorporó el acuerdo constitucional de 1978 posiblemente el Senado se ha convertido en la más contestada. Una Cámara Alta cuya configuración es resultado de una combinación contradictoria de elementos impropios del bicameralismo territorial que parece deducirse del artículo 69.1 CE.No han sido pocos los intentos por reformar esta carencia autonómi...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • ANÁLISIS DE LA TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA. UNA PROPUESTA PARA CASTILLA-LA MANCHA
    BAJATIERRA RUIZ, MARTÍN
    Este libro aborda en profundidad la teoría de la representación política y propone una reforma integral del sistema electoral en Castilla-La Mancha. A lo largo de cuatro capítulos, se exploran los principios fundamentales de la democracia, las principales teorías de la representación política y la evolución histórica e institucional del modelo electoral castellanomanchego, desd...
    En stock

    36,90 €35,06 €

  • ANÁLISIS SOBRE LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA. UN DESAFÍO PARA LA DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JOSÉ JULIO
    La manipulación informativa se ha convertido quizá en el principal problema de la democracia. Ataca a sus propias bases al distorsionar el proceso de toma de decisiones de control, incidir negativamente en las elecciones o mostrándose como un verdadero peligro para nuestra seguridad. Por ello, este libro realiza un análisis de esta problemática desde una óptica interdisciplinar...
    En stock

    65,90 €62,61 €