COMENTARIOS BREVES A LA LEY DE ARBITRAJE
-5%

COMENTARIOS BREVES A LA LEY DE ARBITRAJE

DÍAZ-BASTIÉN, ERNESTO

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2007
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-290-1478-5
Páginas:
286
32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

COMENTARIOS BREVES A LA LEY DE
ARBITRAJE

Díaz-Bastien, Ernesto/Serrano Gómez, Eduardo/Rogel Vide, Carlos/Bello Janeiro, Domingo/Juega, Luis M./Rueda Silva, Daniel/Villalba García, Pedro/Mazorra de Cos, Gabriela/Villar González, Castor/Magdalena, José Antonio/Divar Bilbao, Luis/Lacruz Mantecón, Miguel/Jiménez García, Daniel/Granados Sánchez, Jesús/Cárdenas Quirós, Carlos//



PRESENTACIÓN. Héctor Díaz-Bastien
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Ámbito de aplicación de la Ley. Ernesto Díaz-Bastien
a) Introducción
b) Territorialidad
c) Aplicabilidad de la Ley de Arbitraje a arbitrajes extranjeros
d) Aplicación supletoria
e) Exclusión de los arbitrajes laborales
Artículo 2. Materias objeto de arbitraje. Ernesto Díaz-Bastien
a) Materias de libre disposición
b) Arbitraje internacional en el que es parte un Estado o entidad controlada por él
Artículo 3. El arbitraje internacional. Ernesto Díaz-Bastien
Artículo 4. Reglas de interpretación. Ernesto Díaz-Bastien
Introducción
a) La primera regla interpretativa
b) La segunda regla interpretativa
c) La tercera regla interpretativa
Artículo 5. Notificaciones, comunicaciones y cómputo de plazos. Eduardo Serrano Gómez
Introducción
1. La forma de efectuar las comunicaciones o notificaciones
2. Los medios a utilizar para su realización
3. Cómputo de los plazos
Artículo 6. Renuncia tácita a las facultades de impugnación. Eduardo Serrano Gómez
Introducción
1. Requisitos
2. Efectos
Artículo 7. Intervención judicial. Eduardo Serrano Gómez
Artículo 8. Tribunales competentes para las funciones de apoyo y control del arbitraje Eduardo Serrano Gómez
Introducción
1. La competencia de los juzgados de lo Mercantil
1.1. Competencia para el nombramiento judicial de los árbitros
1.2. Competencia para el auxilio en la práctica de pruebas
1.3. Competencia para la adopción de medidas cautelares
1.4. Competencia para la ejecución forzosa del laudo
1.5. Competencia para conocer la acción de anulación
1.6. Competencia para el exequátur de laudos extranjeros
TÍTULO II. DEL CONVENIO ARBITRAL Y SUS EFECTOS
Artículo 9. Forma y contenido del convenio arbitral. Carlos Rogel Vide
1. El convenio arbitral
2. Objeto del convenio
3. Forma del convenio
4. Contenido del convenio
5. Convenio arbitral adhesivo
6. Arbitrajes singulares
7. Arbitraje internacional y convenio arbitral
8. Otras cuestiones
Artículo 10. Arbitraje testamentario. Carlos Rogel Vide
Artículo 11. Convenio arbitral y demanda en cuanto al fondo ante un tribunal. Eduardo Serrano Gómez
1. Efectos negativo y positivo del convenio arbitral
2. Consecuencias derivadas de la declinatoria
3. Solicitud y adopción de medidas cautelares
TÍTULO III. DE LOS ÁRBITROS
Artículo 12. Número de árbitros. Domingo Bello Janeiro
Artículo 13. Capacidad para ser árbitro. Domingo Bello Janeiro
Artículo 14. Arbitraje institucional. Domingo Bello Janeiro
Artículo 15. Nombramiento de los árbitros. Luis M. Juega
I. Nombramiento de los árbitros
1. Requisitos para ser árbitro
2. Procedimiento para el nombramiento de los árbitros
Artículo 16. Aceptación de los árbitros. Luis M. Juega
II. Aceptación de los árbitros
1. Comunicación del nombramiento
2. La aceptación
Artículo 17. Motivos de abstención y recusación. Luis M. Juega
III. Motivos de abstención y recusación
1. Independencia e imparcialidad
2. Deber de revelación del árbitro
3. Causas de abstención y recusación de los árbitros
Artículo 18. Procedimiento de recusación. Luis M. Juega
IV. Procedimiento de recusación
1. Libertad de las partes para configurar el procedimiento
2. Regulación legal supletoria a falta de convenio entre partes
3. Impugnación de la decisión que desestima la recusación en la vía judicial
Artículo 19. Falta o imposibilidad de ejercicio de las funciones. Daniel Rueda Silva
1. Antecedentes históricos
2. Causas de cese del árbitro
2.1. Imposibilidad o no ejercicio de funciones dentro de un plazo razonable
2.2. Imposibilidad por causas de hecho
2.3. Imposibilidad por causas de derecho
2.3.1. Problemas de capacidad, nombramiento y aceptación
2.3.2. Problemas de la materia sometida a decisión arbitral
2.3.3. Problemas de la condición exigida al árbitro
3. Renuncia y remoción del árbitro: procedimiento y efectos
3.1. Voluntad de las partes
3.2. Renuncia
3.3. Remoción
3.4. Notas características
3.5. Efectos
Artículo 20. Nombramiento de árbitro sustituto. Daniel Rueda Silva
1. Antecedentes históricos
2. Causas de sustitución de los árbitros
3. Sustitución del árbitro: procedimiento y efectos
3.1. Regla general
3.2. Supuestos
3.3. No suspensión
4. Actuaciones anteriores
Artículo 21. Responsabilidad de los árbitros y de las instituciones arbitrales. Provisión de fondos. Daniel Rueda Silva
1. Antecedentes históricos
2. La responsabilidad de los árbitros
3. La responsabilidad de las instituciones arbitrales
3.1. La responsabilidad de la institución arbitral por su propia actuación
3.2. La responsabilidad directa de la institución arbitral por la actuación de los árbitros
3.3. Acciones por responsabilidad
4. La provisión de fondos
TÍTULO IV. DE LA COMPETENCIA DE LOS ÁRBITROS
Artículo 22. Potestad de los árbitros para decidir sobre su competencia. Pedro Villalba García
1. Aproximación al concepto "competencia" usado en la ley
2. Supuesto de falta de competencia
3. Procedimiento
3.1. Naturaleza del control de la arbitrabilidad
3.2. Tiempo hábil para el planteamiento del control de la arbitrabilidad
3.3. Alegaciones
3.4. Resolución
Artículo 23. Potestad de los árbitros de adoptar medidas cautelares. Pedro Villalba García
4. Procedimiento de adopción de medidas cautelares
5. Ejecución de medidas cautelares
TÍTULO V. DE LA SUSTANCIACIÓN DE LAS ACTUACIONES ARBITRALES
Artículo 24. Principios de igualdad, audiencia y contradicción. Gabriela Mazorra de Cos
1. Garantías constitucionales del procedimiento arbitral
2. Principio de igualdad
3. Principio de audiencia
4. Principio de contradicción
5. Confidencialidad de las informaciones
Artículo 25. Determinación del procedimiento. Gabriela Mazorra de Cos
1. Introducción
2. Determinación del procedimiento por las partes
3. Determinación del procedimiento por los árbitros
4. Materia probatoria
Artículo 26. Lugar del arbitraje. Gabriela Mazorra de Cos
1. Introducción
2. Determinación del lugar del arbitraje por las partes
3. Determinación del lugar del arbitraje por los árbitros
4. Actuaciones en lugares distintos al lugar del arbitraje
Artículo 27. Inicio del arbitraje. Gabriela Mazorra de Cos
1. Introducción
2. Forma del requerimiento y su contenido
3. Efectos del inicio del arbitraje
4. La solicitud de medidas cautelares
Artículo 28

Artículos relacionados

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y PROCESO
    FAGGIANI, VALENTINA
    El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en nues­tra sociedad supone una verdadera revolución, que afecta a la totalidad de elementos e interrelaciones de la misma, pues estamos viviendo una época de transición de una civilización humana a una civiliza­ción tecnológica, con lo que ello conlleva, en especial porque se está poniendo en discusión la centralidad del ser humano...
    En stock

    39,00 €37,05 €

  • EL PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL
    PRIORI POSADA,GIOVANNI F.
    El enfoque constitucional se extiende a todas las ramas del derecho, teniendo especial énfasis en el derecho procesal, la vía que hace realmente efectivo el ordenamiento jurídico.Esta obra analiza diversas instituciones fundamentales del derecho procesal desde una visión constitucional garantista, partiendo por los orígenes de la constitucionalización del derecho procesal, pasa...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • TRIBUNALES DE INSTANCIA, SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONTROVERSIAS Y REFORMA DEL PROCESO CIVIL (L:O: 1/2025, DE 2 DE ENERO)
    FLORS MATÍES, JOSÉ
    La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, implanta un nuevo modelo de organización judicial en la primera instancia basado en la sustitución de los tradicionales Juzgados unipersonales por los nuevos Tribunales de Instancia, concebidos como órganos colegiados a efectos organizativos, con sede en cada Partido jud...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL ANILLAS. 6ª ED. 2025
    VARIOS AUTORES
    Ley de Enjuiciamiento Criminal Estatuto de la Víctima del Delito Ley del Jurado6ª Edición con anillas 2025Texto a dos colores resaltando las últimas modificaciones. LO 5/2024 y LO 1/2025. ...
    En stock

    9,90 €9,41 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL ANILLAS. 6ª ED. 2025
    VARIOS AUTORES
    Ley de Enjuiciamiento Civil6ª Edición con anillas 2025Texto a dos colores resaltando las últimas modificaciones.LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en matería de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    En stock

    9,90 €9,41 €

  • KIT DE PRIMEROS AUXILIOS PROCESALES
    SALOM LUCAS, AMPARO
    El Kit de primeros auxilios procesales es una herramienta práctica y útil para todas aquellas personas que trabajan en la jurisdicción civil: abogacía, procura, letrados y letradas de la Administración de Justicia, y, por supuesto, jueces y juezas. Sistematiza de manera concisa y fácil de leer 50 píldoras procesales extraídas del día a día de los Juzgados, con referencias juris...
    En stock

    20,00 €19,00 €