CONCURRENCIA Y PRELACIÓN DE CRÉDITOS: TEORÍA GENERAL
-5%

CONCURRENCIA Y PRELACIÓN DE CRÉDITOS: TEORÍA GENERAL

DÍEZ SOTO, CARLOS MANUEL

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2006
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-290-1434-1
Páginas:
335
32,00 €
30,40 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

I) -Concurrencia y prelación de créditos: las excepciones al principio de la par condicio creditorum en el ámbito concursal y extraconcursal
1. -La par condicio creditorum y sus excepciones: los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes
2. -La reforma de la legislación concursal
3. -La diversidad de los criterios de prelación aplicables en el ámbito concursal y en el extraconcursal

II) -Los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes. Concepto y caracteres generales
1. -El privilegio como cualidad del crédito
2. -Los sujetos pasivos del privilegio: La eficacia del privilegio frente a los acreedores concurrentes. Efectos del pago realizado a favor de acreedores no preferentes
3. -La eficacia personal del privilegio
4. -El origen legal de los privilegios
5. -El objeto de los privilegios

III) Clasificación de los créditos
1. -Los privilegios especiales: su vinculación con otros mecanismos de protección del crédito. La publicidad de los privilegios especiales
2. -Los privilegios generales. Caracterización general
3. -La prevalencia de los privilegios especiales sobre los generales
4. -Los créditos concursales subordinados
A) -Créditos comunicados de forma extemporánea
B) -Créditos postergados en virtud de pacto
C) -Créditos por intereses
D) -Créditos por multas y sanciones pecuniarias
E) -Créditos a favor de personas especialmente relacionadas con el concursado
F) -Créditos restitutorios derivados de rescisión concursal a favor del cocontratante de mala fe
5. -Los créditos contra la masa
A) -Créditos salariales de los últimos treinta días
B) -Costas y gastos judiciales generados por el propio procedimiento concursal y sus incidentes
C) -Costas y gastos judiciales ocasionados en procedimientos distintos del concurso y seguidos en interés de la masa
D) -Créditos por alimentos
E) -Créditos generados por el ejercicio de la actividad profesional o empresarial del concursado tras la declaración del concurso
F) -Créditos derivados del cumplimiento o resolución de contratos bilaterales
G) -Cantidades debidas y de vencimiento futuro en caso de pago de créditos con privilegio especial sin realización de los bienes y derechos afectos, en caso de rehabilitación de contratos y de enervación de desahucio
H) -Créditos correspondientes a restituciones derivadas de la rescisión concursal de actos realizados por el deudor
I) -Créditos resultantes de obligaciones válidamente contraídas durante el procedimiento por la administración concursal o, con la autorización o conformidad de ésta, por el concursado sometido a intervención
J) -Créditos resultantes de obligaciones nacidas de la ley o de responsabilidad extracontractual del concursado con posterioridad a la declaración de concurso y hasta la eficacia del convenio o, en su caso, hasta la conclusión del concurso

IV) -Examen de las principales causas de atribución de los privilegios especiales
1. Las garantías reales
A) -Consideraciones generales
B) -Créditos garantizados con prenda ordinaria. La prenda de créditos
C) -El derecho de retención
D) -Créditos garantizados con hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento
E) -Créditos garantizados con hipoteca naval. Los privilegios marítimos
F) -Créditos derivados de la venta a plazos de bienes muebles y de los contratos de arrendamiento financiero
G) -Créditos garantizados con fianza de efectos o valores
H) -Créditos garantizados con hipoteca inmobiliaria. Créditos derivados de la venta a plazos o arrendamiento financiero de inmuebles
I) -Créditos refaccionarios anotados en el Registro de la Propie-
dad
J) -Créditos de los tenedores de cédulas y bonos hipotecarios y de cédulas territoriales
K) -Anticresis y censos
2. -El embargo y sus medidas de aseguramiento. En especial, la anotación preventiva de embargo
3. -El concepto de «afección». Las hipotecas legales tácitas
4. Los créditos refaccionarios

V) -Examen de las principales causas de atribución de los privilegios generales
1. Los créditos escriturarios y reconocidos en sentencia
2. -Los créditos laborales y asimilados: créditos por trabajo personal no dependiente y por la explotación de la propiedad intelectual
3. Los créditos públicos
4. -Otros privilegios generales ejercitables en el ámbito del concurso: créditos por responsabilidad extracontractual y créditos del acreedor que insta la declaración de concurso

VI) -Efectos de la integración de los créditos en la masa pasiva del concurso
1. -La suspensión en el devengo de intereses
2. -La facultad de compensar créditos contra el deudor concursado
3. -La facultad resolutoria por incumplimiento
4. -La rehabilitación de contratos del concursado
5. -El convenio. El derecho de abstención
6. -El vencimiento anticipado de los créditos
7. -La vis attractiva del concurso. El derecho de ejecución separada
8. -La liquidación: el pago de los créditos concursales

VII) -El ejercicio de los privilegios crediticios en las ejecuciones singulares
1. -La tercería de mejor derecho
2. -El ejercicio de las preferencias crediticias en ciertos supuestos especiales de ejecución
3. -El régimen de cancelación de cargas y gravámenes subsiguiente a un procedimiento de ejecución
4. -El ejercicio de las preferencias crediticias sobre el remanente de una ejecución anterior

VIII) Los procedimientos de liquidación de patrimonios

Artículos relacionados

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2023-2024
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El Memento Administradores y Directivos 2023-2024 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentes a dichos cargos. En él se exponen con el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), fun...
    En stock

    96,72 €91,88 €

  • LA RESCISIÓN CONCURSAL
    SANCHO GARGALLO, IGNACIO
    Este libro versa sobre la rescisión concursal, un remedio ideado por la Ley Concursal de 2003 para la reintegración de la masa del concurso. Se trata de una institución jurídica conformada por la jurisprudencia. Tras más de dieciocho años de aplicación de la ley, gozamos en la actualidad de una jurisprudencia muy completa, que abarca desde el concepto de perjuicio («sacrificio ...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • MANUAL PRÁCTICO DE DERECHO LABORAL CONCURSAL. 4 ED.
    CANO MARCO, FRANCISCO
    Aporta un actualizado análisis práctico de cada uno de los aspectos laborales que se pueden plantear como consecuencia de la declaración de un concurso de acreedores. Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022, 5 septiembre. ...
    En stock

    69,68 €66,20 €

  • EL SECRETO EMPRESARIAL EN LA INDUSTRIA DEL FITOMEJORAMIENTO
    IGNACIO RABASA MARTINEZ
    El desarrollo y la mejora de nuevas variedades vegetales a nivel profesional es una actividad económicamente costosa, que suele requerir una fuerte inversión inicial y la asunción de los riesgos asociados a los resultados fallidos. En este contexto, resultan de suma importancia los distintos derechos de Propiedad Intelectual utilizados en la industria de la mejora vegetal, en l...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • LOS EFECTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORES SOBRE LOS ÓRGANOS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
    FRANCISCO JESÚS MORENO BUENDÍA
    Las normas que contienen los efectos del concurso de acreedores sobre la sociedad deudora confluyen y, a veces, entran en conflicto con los preceptos societarios dedicados a reglamentar la propia existencia y el funcionamiento de la sociedad. Uno de los ámbitos de esa confluencia es el relativo a la estructura y al funcionamiento de la junta general y del órgano de administraci...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • EL DEBILITAMIENTO DE LA FUNCIÓN DE GARANTÍA DEL CAPITAL SOCIAL COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN DE LOS ACREEDORES
    GARCIA MARTINEZ, ANDREA
    El presente trabajo pretende realizar un análisis crítico de la función de garantía que tradicionalmente ha sido otorgada al capital social. Por mandato de la Segunda Directiva en materia de sociedades la concepción imperante en los ordenamientos jurídicos europeos es la que atribuye al capital social el carácter de cifra de retención en protección de los acreedores, establecié...
    En stock

    39,90 €37,91 €

Otros libros del autor

  • PROPUESTA PARA UNA NUEVA REGULACIÓN CODIFICADA DEL DEPÓSITO
    DÍEZ SOTO, CARLOS MANUEL
    El presente trabajo se enmarca en el proceso de elaboración, a instancias de la Asociación de Profesores de Derecho Civil, de una Propuesta de Código Civil, cuyos Libros V (obligaciones y contratos) y VI (prescripción y caducidad) han sido recientemente publicados en esta editorial. En concreto, el autor recibió el encargo de redactar el Título en el que se aborda la regulación...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • LOS TANTEOS Y RETRACTOS LEGALES A LA LUZ DE LA RECIENTE DOCTRINA JURISPRUDENCIAL
    DÍEZ SOTO, CARLOS MANUEL
    Es sabido que en los últimos decenios se viene produciendo, en nuestra legislación estatal y autonómica, un llamativo fenómeno de proliferación de derechos legales de adquisición preferente, motivada por la utilidad que su uso presenta de cara a la consecución de diversos objetivos de política legislativa. La observación de la realidad práctica pone de manifiesto, no obstante, ...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • CONTRATOS SOBRE BIENES LITIGIOSOS Y SU RESCISIÓN
    DÍEZ SOTO, CARLOS MANUEL
    Conforme al art. 1291.4º del Código Civil, están sujetos a rescisión los contratos que se refieran a cosas litigiosas, cuando hubiesen sido celebrados por el demandado sin conocimiento y aprobación de las partes litigantes o de la Autoridad judicial competente. La norma ha sido objeto de escasa atención por parte de doctrina y juriprudenica, pese a que puede ofrecer un importan...
    Disponible en 5 días

    19,00 €18,05 €