CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO
-5%

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO

DÍAZ ECHEGARAY, JOSÉ LUIS

54,90 €
52,16 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-1095-679-7
Páginas:
588
Encuadernación:
Rústica
54,90 €
52,16 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Índice
Abreviaturas 17
Prólogo 21
Introducción 33
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 39
JOSÉ LUIS DÍAZ ECHEGARAY
INTRODUCCIÓN 39
1. LA LEY 22/2003, DE 9 DE JULIO, CONCURSAL 41
2. LA REFORMA INTRODUCIDA POR LA LEY 13/2009, DE 3 DE NOVIEMBRE 45
3. LA REFORMA IMPLANTADA POR LA LEY 38/2011, DE 10 DE OCTUBRE 45
4. EL REAL DECRETO LEY 1/2015, DE 27 DE FEBRERO, DE MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD, REDUCCIÓN DE CARGA FINANCIERA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL 50
5. LEY 25/2015, DE 28 DE JULIO, DE MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD, REDUCCIÓN DE CARGA FINANCIERA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL 53
6. EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2020, DE 5 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL 53
7. LA LEY 16/2022, DE 5 DE SEPTIEMBRE, DE REFORMA DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL, APROBADO POR EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2020, DE 5 DE MAYO, PARA LA TRASPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA (UE) 2019/1023 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 20 DE JUNIO DE 2019, SOBRE MARCOS DE REESTRUCTURACIÓN PREVENTIVA, EXONERACIÓN DE DEUDAS E INHABILITACIONES, Y SOBRE MEDIDAS PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE REESTRUCTURACIÓN, INSOLVENCIA Y EXONERACIÓN DE DEUDAS, Y POR LA QUE SE MODIFICA LA DIRECTIVA (UE) 2017/1132 DEL DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, SOBRE DETERMINADOS ASPECTOS DEL DERECHO DE SOCIEDADES (DIRECTIVA SOBRE REESTRUCTURACIÓN E INSOLVENCIA) 57
II. LA DECLARACIÓN DE CONCURSO SIN MASA 59
JOSÉ LUIS DÍAZ ECHEGARAY
INTRODUCCIÓN 59
1. CONCURSO SIN MASA 67
a) El concursado carezca de bienes y derechos que sean legalmente embargables 67
b) El coste de realización de los bienes y derechos del concursado fuera manifiestamente desproporcionado respecto al previsible valor venal 71
c) Los bienes y derechos del concursado libres de cargas fueran de valor inferior al previsible coste del procedimiento 72
d) Los gravámenes y las cargas existentes sobre los bienes y derechos del concursado lo sean por importe superior al valor de mercado de esos bienes y derechos 74
2. APLICACIÓN DEL CONCURSO SIN MASA EN EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA MICROEMPRESAS 78
3. ESPECIALIDADES DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO SIN MASA 86
4. SOLICITUD DE NOMBRAMIENTO DE ADMINISTRADOR CONCURSAL 97
5. RETRIBUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL POR LA ELABORACIÓN DEL INFORME 103
5.1. Naturaleza de la retribución 106
5.2. Cuantificación de la retribución 107
5.3. Momento del pago de la retribución 112
6. AUTO COMPLEMENTARIO 116
7. CONSECUENCIA DE NO DICTARSE EL AUTO COMPLEMENTARIO 119
8. RÉGIMEN DE RECURSOS 124
III. LA INSUFICIENCIA SOBREVENIDA 129
JOSÉ LUIS DIAZ ECHEGARAY
INTRODUCCIÓN 129
1. ESPECIALIDADES EN EL SUPUESTO DE INSUFICIENCIA SOBREVENIDA 131
1.1. Deber de comunicación de la insuficiencia de la masa activa 131
1.2. Pago de los créditos contra la masa en caso de insuficiencia de la masa activa 137
i) Regulación en la LC 137
ii) Regulación tras la promulgación de la LRTRLC 146
2. CAUSAS DE CONCLUSIÓN DEL CONCURSO 152
3. DE LA CONCLUSIÓN POR INSUFICIENCIA DE LA MASA ACTIVA POSTERIOR AL AUTO DE DECLARACIÓN DEL CONCURSO 157
3.1. Informe de la administración concursal sobre la insuficiencia sobrevenida 158
3.2. Presupuesto de la solicitud 165
3.3. Oposición a la conclusión 170
3.4. Solicitud de continuación del concurso 173
4. DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS 178
4.1. Rendición de cuentas 178
4.2. Oposición y resolución 181
4.3. Efectos de la aprobación o desaprobación de las cuentas 184
5. DE LOS RECURSOS Y DE LA PUBLICIDAD 187
6. EFECTOS DE LA CONCLUSIÓN DEL CONCURSO 187
6.1. Efectos generales 188
6.2. Efectos específicos en caso de concurso de persona natural 192
6.3. Efectos específicos en caso de concurso de persona jurídica 195
7. CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL 201
IV. EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO 207
JOSÉ LUIS DÍAZ ECHEGARAY
1. PRELIMINAR 207
2. SISTEMAS DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO 220
2.1. Sistema anglosajón 223
2.2. Sistemas de rehabilitación 224
2.3. El sistema mixto español 225
3. DIRECTIVA (UE) 2019/1023 SOBRE REESTRUCTURACIÓN E INSOLVENCIA 228
4. INTRODUCCIÓN DEL BEPI EN NUESTRO ORDENAMIENTO 231
4.1. La regulación del BEPI hasta la reforma introducida por la LRTRLC 231
4.2. La última reforma introducida por la LRTRLC 246
5. ÁMBITO DE APLICACIÓN 251
6. ELEMENTOS COMUNES DE LA EXONERACIÓN 264
6.1. Excepción y prohibición 265
6.2. Extensión de la exoneración 285
6.3. Efectos de la exoneración 305
6.3.1. Efectos de la exoneración sobre los acreedores 305
6.3.2. Efectos de la exoneración respecto de los bienes conyugales comunes 308
6.3.3. Efectos de la exoneración sobre obligados solidarios, fiadores, avalistas, aseguradores y quienes, por disposición legal o contractual, tengan obligación de satisfacer la deuda afectada por la exoneración 311
6.3.4. Efectos de la exoneración sobre las deudas con garantía real 314
6.3.5. Efectos de la exoneración respecto de sistemas de información crediticia 318
6.4. Revocación de la exoneración 320
6.4.1. Supuestos de revocación de la concesión de la exoneración 321
6.4.2. Régimen de la revocación 327
6.4.3. Efectos de la revocación de la concesión de la exoneración 328
6.5. Efectos del pago por terceros de deuda no exonerable o no exonerada 329
7. DE LAS MODALIDADES DE LA EXONERACIÓN 330
7.1. Exoneración con plan de pagos 330
7.1.1. Solicitud de exoneración mediante plan de pagos 332
7.1.2. Contenido del plan de pagos 335
7.1.3. Vencimiento e intereses 341
7.1.4. Duración del plan de pagos 342
7.1.5. Aprobación del plan de pagos 349
7.1.6. Impugnación del plan de pagos 351
7.1.7. Efectos de la exoneración provisional 356
7.1.8. Extensión de la exoneración en caso de plan de pagos 358
7.1.9. Alteración significativa de la situación económica del deudor 359
7.1.10. Revocación de la exoneración en caso de plan de pagos 361
7.1.11. Exoneración definitiva en caso de plan de pagos 365
7.1.12. Cambio de modalidad de exoneración 368
7.2. Exoneración con liquidación de la masa activa 369
7.2.1. Solicitud de exoneración tras la liquidación de la masa activa 369
7.2.2. Resolución sobre la solicitud 377
8. EL EPI EN EL SUPUESTO DE MICROEMPRESAS 380
V. EL CRÉDITO TRIBUTARIO ANTE EL EPI 387
DOMINGO CARBAJO VASCO
1. CONSIDERACIONES PREVIAS 387
1.1. Cuestiones preliminares 387
1.2. Las razones para la ruptura del principio pars conditio creditorum 392
2. LA INDISPONIBILIDAD Y OTROS PRIVILEGIOS DEL CRÉDITO PÚBLICO 403
2.1. En general 403
2.2. La posición exorbitante del crédito tributario y de la Hacienda Pública 411
2.2.i) La indisponibilidad del crédito tributario y sus modulaciones 411
2.2.ii) Las prerrogativas procesales de la Hacienda Pública 423
2.2.iii) Síntesis 429
3. UNA BREVE HISTORIA DE LA CONFRONTACIÓN ENTRE LOS PRINCIPIOS DE LA LC Y LA “POSICIÓN” DE LA HACIENDA PÚBLICA EN LOS CONCURSOS DE ACREEDORES 431
3.1. Introducción 431
3.2. La versión original de la LC y los privilegios de la Hacienda Pública 435
3.3. Los convenios singulares como antecedente de la exclusión del crédito tributario en los EPI 441
4. LAS PRIMERAS REFORMAS DE LA LC Y SU IMPACTO EN LOS PRIVILEGIOS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 448
4.1. Nota previa 448
4.2. Desarrollo y sentido de las primeras reformas de la LC 454
4.3. La generalización de las instituciones preconcursales y la incorporación de la nueva filosofía de la UE 470
4.4. La aparición de los AEP y la problemática de los créditos públicos 471
4.5. Los ajustes en la institución de los AEP 477
4.6. El advenimiento normativo de la “segunda oportunidad”: el Real Decreto-Ley 1/2015 485
4.6. La Ley 25/2015 y sus consecuencias 499
5. LA DIRECTIVA DE 2019 DE LA UE SOBRE MARCO PREVENTIVO DE REESTRUCTURACIONES E INSOLVENCIAS 509
5.1. Consideraciones preliminares 509
5.2. Los principios de la Directiva 512
5.3. El sobreendeudamiento de los particulares 516
5.4. Los créditos tributarios en la Directiva y la segunda oportunidad 520
5.5. Conclusiones generales 525
6. A VUELTAS CON LA EXONERACIÓN DEL CRÉDITO PÚBLICO EN LOS AEP EN LA REDACCIÓN DEL TRLC 528
7. LA TRASPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA 2019 MEDIANTE LA LEY 16/2022 544
7.1. Nota previa 544
7.2. El fin de los AEP y la exoneración del pasivo insatisfecho 548
7.3. El debate continúa: la STJUE de 11 de abril de 2024 y el previsible futuro 556
Bibliografía 561
Jurisprudencia 579

La reciente reforma de nuestra legislación concursal, Ley 16/2022, de 5 de septiembre, cuyo objetivo fundamental es la adaptación de la normativa española concursal a la Directiva europea de reestructuración e insolvencia, Directiva (UE) 2019/1023, de 20 de junio de 2019, ha vuelto a poner de manifiesto tanto la creciente importancia de los procedimientos preconcursales como el fracaso del sistema concursal español estándar. En la realidad diaria son las liquidaciones, los concursos sin masa, la insuficiencia sobrevenida del concursado y la obtención de la exoneración del pasivo insatisfecho los negocios jurídicos más buscados por el empresario o particular que acude a la normativa concursal y, por lo tanto, exponer y analizar su legislación y sus problemas prácticos constituye una materia de relevancia esencial para el operador jurídico. Ahora bien, en el funcionamiento de estas herramientas de reestructuración empresarial y de salida al sobreendeudamiento del consumidor sigue existiendo un obstáculo de ardua solución: las restricciones para la exoneración del crédito tributario. Todo ello amerita un conocimiento en profundidad de las mencionadas instituciones y de su relación con el crédito tributario, finalidades esenciales de esta obra.

Artículos relacionados

  • LA REGLAMENTACIÓN DEL DISEÑO INDUSTRIAL EN EUROPA: NUEVOS PARADIGMAS ANTE LA DIGITALIZACIÓN, LA ECONOMÍA CIRCULAR
    CANDELARIO MACÍAS, MARÍA ISABEL
    La ordenación del diseño industrial en su terminología de dibujos y modelos industriales en el ámbito de la Unión Europea posee ya más de 20 años y era necesaria su reactualización legal. Cabalmente, el interés de esta monografía para el lector reside en estudiar e investigar de forma clara y minuciosa las principales novedades habidas y aportar una interpretación exhaustiva ac...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • EL PROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MICROEMPRESAS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, introduce un nuevo procedimiento de insolvencia único para las microempresas, que busca canalizar las situaciones concursales y preconcursales de este sector tan importante de la economía española, y cuya aplicación resultará obligatoria para las personas naturales o jurídicas que desarrollen una actividad y tengan la consideración de microem...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • GPS CONCURSAL. GUÍA PROFESIONAL 7ª EDICIÓN
    ENRIQUE, SANJUÁN Y MUÑOZ / CAMPUZANO, ANA BELÉN
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Abogado, asesor, etc?). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoqu...
    En stock

    99,00 €94,05 €

  • MEMENTO PRÁCTICO SOCIEDADES LIMITADAS 2025-2026
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Este Memento resulta una referencia de consulta imprescindible para el empresario y para su asesor, ya que permite acceder de forma directa, al instante, a toda la información sobre las normas de funcionamiento de una SRL (90% de las empresas de este país), rigurosamente analizada y clarificada con ejemplos. En él se analizan de forma pormenorizada todas las cuestiones que sur...
    En stock

    146,64 €139,31 €

  • SEGUNDA OPORTUNIDAD. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, ha supuesto un cambio integral del sistema de insolvencia español y, entre otras cuestiones, ha configurado un procedimiento de segunda oportunidad que busca ser más eficaz.En esa medida, a través de esta obra, además de analizarse los aspectos procesales rectores del procedimiento concursal, se estudia en detalle el nuevo régimen de la segun...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • EL DERECHO DE AUTOR FLEXIBLE. EN BUSCA DE UNA MAYOR COMPETENCIA DINÁMICA
    BARTOL BUSTOS,ANTONIO ALONSO
    La Revolución Tecnológica ha transformado nuestro entorno económico y social a través de la tecnología de forma drástica, lo que ha alterado la forma en la que los distintos participantes del mercado se relacionan entre sí, ya sea por la aparición de nuevos operadores económicos o de nuevas formas de explotación. Estas tiranteces entre los sujetos que participan en los mercados...
    En stock

    54,90 €52,16 €

Otros libros del autor

  • ACUERDOS EXTRAJUDICIALES DE PAGO, CONCURSO CONSECUTIVO Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
    DÍAZ ECHEGARAY, JOSÉ LUIS
    Esta monografía pretende auxiliar al asesor del deudor, al mediador y al administrador concursal en las dificultades que habrán de surgirles en su trascendente tarea de asistirle en el tránsito por la senda procedimental para alcanzar la finalidad de la segunda oportunidad, fresh start o Discharge, esto es, la exoneración del pasivo insatisfecho que habrá de beneficiar al deudo...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • CALIFICACIÓN DEL CONCURSO
    DÍAZ ECHEGARAY, JOSÉ LUIS
    La sección de calificación constituye la pieza de mayor importancia práctica dentro del procedimiento concursal, dadas las consecuencias de todo tipo que puede originar para el concursante y para los administradores, liquidadores, de derecho o de hecho, o directores generales de la persona jurídica concursada. La experiencia nos muestra como la generalidad de los concursos co...
    Disponible

    70,52 €66,99 €

  • LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
    DÍAZ ECHEGARAY, JOSÉ LUIS
    Se estudia de una manera práctica los deberes y las diferentes responsabilidades en que pueden incurrir los administradores de las sociedades de capital en el desempeño del cargo. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi. ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    102,11 €97,00 €

  • CALIFICACIÓN DEL CONCURSO
    DÍAZ ECHEGARAY, JOSÉ LUIS
    La sección de calificación constituye una de las piezas de mayor importancia práctica dentro del procedimiento concursal dadas las consecuencias de todo tipo que puede originar para el concursante y, muy especialmente, para los administradores, liquidadores, de derecho o de hecho, o apoderados generales de la persona jurídica concursada.La experiencia nos muestra como la genera...
    Descatalogado

    58,50 €55,58 €

  • LOS ACUERDOS DE REFINANCIACIÓN
    DÍAZ ECHEGARAY, JOSÉ LUIS
    En esta monografía se estudia desde una perspectiva práctica, sin por ello renunciar su análisis dogmatico, recogiendo a la par, la doctrina de los principales autores que se han ocupado de esta figura antes de su reforma y la práctica totalidad de la escasa jurisprudencia existente en torno a los acuerdos de refinanciación, los cuales tienen cada vez más un papel de mayor impo...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    38,00 €36,10 €

  • EL ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS
    DÍAZ ECHEGARAY, JOSÉ LUIS
    Es la primera monografía que analiza el nuevo título X de la Ley Concursal, el cual regula el procedimiento preconcursal creado para dar solución extrajudicial a la insolvencia de los emprendedores, empresarios personas naturales y las personas jurídicas cuyo pasivo no supere los cinco millones de euros.Este trabajo aborda de forma práctica el Acuerdo Extrajudicial de Pagos con...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    38,00 €36,10 €