CONFIANZA Y GOBIERNO
-5%

CONFIANZA Y GOBIERNO

TILLY, CHARLES

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AMORRORTU (PAPEL)
Año de edición:
2010
Materia
Ciencias Políticas/Política
ISBN:
978-950-518-228-2
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En vista del justificado temor de que gobernantes inescrupulosos pudieran disolverlas, confiscar sus recursos o someterlas a formas de intervención perjudiciales, fuertes redes de confianza ?grupos de parentesco, sectas religiosas clandestinas y diásporas comerciales, entre otras- se aislaron del control político mediante una serie de estrategias a lo largo de la historia.

Sobre la base de una amplia gama de comparaciones a través del tiempo y el espacio, Confianza y gobierno se pregunta -y responde- de qué manera y con qué consecuencias los miembros de las redes de confianza eludieron los regímenes políticos, les hicieron concesiones o incluso buscaron conectarse con ellos. En razón de que las distintas formas de integración entre las redes de confianza pueden dar lugar a regímenes autoritarios, teocráticos o democráticos, este libro ofrece un marco esencial para explicar la democratización y la desdemocratización.

«Desde Max Weber no ha habido un sociólogo que conozca más sobre la historia mundial, y que la utilice con más lucidez analítica, que Charles Tilly» (Julia Adams, Universidad de Yale).

«Ha nacido n nuevo Tilly, que confronta la confianza con la democracia y la opresión (?). A través de una amplia variedad de ejemplos empíricos, queda instalado un nuevo tema fundamental: las conexiones decisivas de la confianza con la democracia, pero su papel mucho menos vital en los regímenes autoritarios basados en el clientelismo, y el hecho de que, sin confianza, quizás estemos en presencia de una decadencia de la democracia» (Pierre Birnbaum, Universidad de París).

Artículos relacionados

  • LA CRISIS DEL ESTADO DE DERECHO EN LA UNIÓN EUROPEA: EL CASO POLACO
    ANA TORRECILLAS MARTINEZ
    Desde 2015, con la llegada del partido ultraconservador PiS (Prawo i SprawiedliwoÅ?Ä?) al gobiernode Polonia, comenzó una etapa de crisis del Estado de Derecho y de regresión de losderechos para la ciudadanía en aquel país. A través de una estrategia política (y jurídica), elPiS fue implementando reformas sustanciales en su estructura institucional, principalmente, en suAdminis...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • LOS INTRUSOS
    ÁLVAREZ, CARLOS MANUEL
    Una indagación que explora el castrismo no solo como una expresión de poder autoritario, sino también como un hábito y una cultura. En Los intrusos, Carlos Manuel Álvarez se sumerge en la reciente protesta organizada en La Habana por el Movimiento San Isidro, que reunió a más de doscientos artistas, intelectuales y activistas cubanos. En noviembre de 2020, el régimen de la isla...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • LA LIBERTAD DEMOCRÁTICA
    INNERARITY, DANIEL
    ¿Qué ha ocurrido para que la libertad se haya convertido en un eslogan de la derecha y para que la obediencia parezca ser un valor de la izquierda ¿No habrá detrás de este curioso desplazamiento ideológico una concepción diferente de la libertad en una sociedad democrática Tomando como hilo conductor la idea de libertad, este libro analiza el futuro de la democracia y los nuevo...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • NO CALLAR
    CERCAS, JAVIER
    «El gran escritor español.», Garth Risk Hallberg, The New York Times«El mayor escritor vivo.», Aldo Cazullo, Il Corriere della Sera«Tengo a Javier Cercas por uno de los mejores escritores de nuestra lengua.» Mario Vargas Llosa, El País No callar aborda desde los asuntos candentes y definitorios del momento histórico en que nos encontramos (populismos, posverdad y falsas noticia...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • CITAS DE STALIN
    STALIN, IÓSIF
    Recopilado y ordenado temáticamente, Citas de Stalin recoge fragmentos tanto de los textos como de los discursos formulados por Iósif Stalin, quien fuera secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta 1952. Tras su muerte en 1953 y con los crímenes que se le atribuían como telón de fondo, se silenció su obra y se borró toda hu...
    En stock

    11,00 €10,45 €

  • LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT
    FIJALKOWSKI, JÜRGEN
    Los componentes ideológicos en la filosofía política de Carl Schmitt, redactada en 1958, fue la primera tesis doctoral escrita en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial sobre el pensamiento de Carl Schmitt, en la que se problematizaba la manera en que las argumentaciones del mítico profesor de Plettenberg, aparentemente orientadas a desentrañar las contradicciones intern...
    En stock

    28,95 €27,50 €