CUADERNO DE DERECHO PARA INGENIEROS 41
-5%

CUADERNO DE DERECHO PARA INGENIEROS 41

DERECHO AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

JOSÉ MAUEL SALA ARQUER

39,00 €
37,05 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LA LEY (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-9020-658-4
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
39,00 €
37,05 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En el Derecho internacional, en el ámbito de la Unión Europea, se han ido aprobando un conjunto de medidas de naturaleza normativa y ejecutiva para garantizar que los Estados cumplan con los objetivos medioambientales relacionados con el cambio climático. Todas estas medidas inciden en nuestra actividad industrial.

El Cuaderno 41, coordinado por José Manuel Sala, trata sobre Derecho ambiental y cambio climático. En el Derecho internacional y, más en concreto, en el ámbito de la Unión Europea, se han ido aprobando un conjunto de medidas de naturaleza normativa y ejecutiva para garantizar que los Estados cumplan con los objetivos medioambientales relacionados con el cambio climático.

Este conjunto de medidas ha dado lugar a un sistema normativo de protección ambiental que no nos resulta ajeno en absoluto porque incide en nuestra ordenación del territorio, en nuestra regulación del sector energético, en nuestra planificación hidrológica y, por ello, en toda o en la mayor parte de nuestra actividad industrial.

No olvidemos que Iberdrola enuncia en su misión prestar un servicio de calidad mediante el uso de fuentes energéticas respetuosas con el medioambiente, a la vez que proclama en su visión su firme compromiso con el cuidado del medioambiente, constituyendo el respeto por el medio ambiente uno de los valores que inspiran y orientan la estrategia del Grupo y todas sus actuaciones.


Capítulo I. El derecho internacional del medio ambiente y del cambio climático
1. Noción y evolución del derecho internacional del medio ambiente
2. Fuentes del dima: principios y obligaciones
3. Protección convencional y sectorial del medio ambiente
4. El derecho internacional en materia de cambio climático
5. Aplicación y justiciabilidad del derecho internacional del medio ambiente
6. Conclusión
Bibliografía
Capítulo II. El medio ambiente y el cambio climático ante el Derecho de la Unión Europea
1. Introducción
2. El derecho ambiental de la Unión Europea
3. La política medioambiental de la Unión Europea
4. El derecho de la UE ante el cambio climático
Bibliografía
Capítulo III. El marco constitucional del medio ambiente y del cambio climático
1. Planteamiento general
2. La previsión constitucional sobre el medio ambiente. Artículo 45: derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado y obligación de conservarlo
3. La doctrina del Tribunal Constitucional sobre el medio ambiente
4. Especial referencia a la Jurisprudencia Constitucional sobre el cambio climático
5. La protección del medio ambiente en la Doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
6. Conclusiones
Bibliografía
Capítulo IV. La autorización ambiental integrada
1. Introducción a la autorización ambiental integrada (AAI)
2. Ámbito de aplicación: instalaciones que requieren esta autorización y contaminación que pretende evitarse
3. Autoridad competente para otorgar la autorización ambiental integrada
4. Procedimiento para obtener la autorización ambiental integrada
5. El contenido de la autorización ambiental integrada
6. La revisión de la autorización
7. Régimen aplicable cuando se introduzcan modificaciones en la instalación
8. La regulación del cierre y del cese temporal de la actividad
9. Régimen de inspecciones y sanciones
Bibliografía
Capítulo V. La evaluación de impacto ambiental y la evaluación ambiental estratégica
1. Introducción
2. La evaluación de impacto ambiental
3. La evaluación ambiental estratégica
Bibliografía
Capítulo VI. La responsabilidad por daños ambientales
1. Las soluciones tradicionales en el marco de la responsabilidad civil por daños
2. Los retos de la responsabilidad por daños ambientales
3. Las soluciones de la responsabilidad medioambiental y sus diferencias respecto de la responsabilidad civil
4. Las normas reguladoras. La directiva de 2004 y la Ley Española de 2007 sobre responsabilidad por daños ambientales
5. La operativa y mecanismos de la Ley de Responsabilidad Medioambiental
Bibliografía
Capítulo VII. El nuevo mercado de derechos de emisión
1. Introducción
2. Los mercados artificiales de recursos naturales. Características y funcionalidad
3. Los mercados de derechos de emisión. Clases
4. El mercado europeo de derechos de emisión de gases de efecto invernadero
5. Conclusión
Bibliografía
Capítulo VIII. Biodiversidad: La red natura 2000
1. Las directivas de aves y hábitats
2. Los deberes estatales de protección en la directiva de aves
3. Los procedimientos de declaración en la directiva de hábitats
4. La incorporación al ordenamiento español
5. El régimen europeo y nacional de las desclasificaciones
Bibliografía
Capítulo IX. Planificación hidrológica y caudales ecológicos
1. Introducción
2. Concepto y finalidad de los caudales ecológicos
3. La regulación de los caudales ecológicos dentro de los planes hidrológicos
4. Aplicabilidad de los caudales ecológicos. Indemnización por afección a las concesiones preexistentes
5. Proceso de concertación de los caudales ecológicos
6. Mantenimiento del régimen de caudales ecológicos
7. Control y seguimiento de los caudales ecológicos
8. Conclusión
Bibliografía
Capítulo X. Captura y almacenamiento geológico de CO2
1. Introducción
2. Fuentes del régimen jurídico de la captura y almacenamiento geológico de carbono (CAC)
3. Almacenamiento geológico de dióxido de carbono
4. Captura de dióxido de carbono
5. Transporte de dióxido de carbono
6. Acceso a la red de transporte y a los lugares de almacenamiento de CO2
7. Régimen sancionador
8. Consideraciones finales: escaso desarrollo de hecho de la CAC
Bibliografía
Capítulo XI. Una aproximación jurídica a la descarbonización
1. Introducción
2. Marco institucional y jurídico
3. Sectores de referencia
4. Propuestas para España
5. Conclusión
Bibliografía
Capítulo XII. Régimen jurídico de las actividades de riesgo. La Directiva Seveso y su transposición en España
1. Introducción
2. El marco del derecho de la Unión Europea
3. El marco del ordenamiento estatal
4. El marco del ordenamiento autonómico
5. La integración del control de riesgos inherentes a accidentes graves en el procedimiento de la autorización ambiental integrada
6. El informe de seguridad y el análisis cuantitativo del riesgo
7. Los efectos de la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos industriales a los establecimientos AG

Artículos relacionados

  • TODO ADMINISTRACIÓN LOCAL: GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y CONTROL INTERNO. 2ª ED.
    GARCÍA MUÑOZ, JULIO / NAVARRO ALONSO, JORGE
    La presente monografía desarrolla ampliamente la gestión presupuestaria (elaboración, aprobación, ejecución, etc.) y el control interno (principios, función interventora y control financiero). Adaptada al nuevo techo de gasto. ...
    En stock

    168,48 €160,06 €

  • COMPLIANCE EN EL SECTOR PÚBLICO. 2ª ED.
    SILVIA SUBIRANA DE LA CRUZ Y MIQUEL FORTUNY CENDRA
    Aborda el cumplimiento normativo en el sector público, ofreciendo herramientas para gestión ética y con integridad, analizando delitos como la corrupción. Imprescindible para gestionar riesgos y asegurar transparenciaLa crisis de integridad derivada de los casos de corrupción, que muchas veces contagian a las sociedades públicas o mixtas, aconseja desarrollar estructuras éticas...
    En stock

    91,52 €86,94 €

  • LA DIRECCIÓN PÚBLICA PROFESIONAL: EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS PÚBLICOS
    BORJA COLON DE CARVAJAL FIBLA
    Esta monografía aborda la Dirección Pública Profesional (DPP) como sistema de gestión que busca profesionalizar la administración pública mediante la implementación de prácticas y principios de gestión propios del sector privado, adaptados a las particularidades del sector público. ...
    En stock

    86,32 €82,00 €

  • HACIA UNA ADMINISTRACIÓN DIALOGANTE: LA MEDIACIÓN ADMINISTRATIVA COMO INSTRUMENTO DE BUEN GOBIERNO
    GIFREU, JUDITH
    En un contexto de transformación de las relaciones entre ciudadanía y Administraciones públicas, la mediación administrativa extrajudicial emerge como una alternativa eficaz al proceso judicial tradicional. Esta obra colectiva explora su consolidación como herramienta clave para una gestión pública más ágil, dialogante y colaborativa. Desde un enfoque multidisciplinar, reúne ap...
    En stock

    51,47 €48,90 €

  • RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CATÁLOGOS URBANÍSTICOS
    CALVO, BERNAT
    Este libro representa un amplio estudio del régimen de los catálogos de protección del patrimonio cultural y natural contenidos en planes urbanísticos, así como del régimen de protección del patrimonio cultural inmueble y sus figuras como los Bienes Culturalesde Interés Nacional/Bienes de Interés Cultural, Bienes Culturales de Interés Local y sus equivalentes autonómicos. Todo ...
    En stock

    65,90 €62,61 €

  • LA ACCIÓN CONCERTADA SOCIAL Y LAS FÓRMULAS NO CONTRACTUALES EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA PERSONA EN EL ESTADO ESPAÑOL
    FORNS I FERNANDEZ, MARIA VICTORIA / GARRIDO JUNCAL, ANDREA
    Los servicios de atención a la persona en materia social o "servicios sociales" constituyen uno de los pilares fundamentales del Estado del bienestar, ya que tienen bajo su responsabilidad, coadyuvar a la supervivencia de las personas que tienen un conjunto de necesidades específicas que, por su especial naturaleza, no pueden ser satisfechas por éstas, ni directa, ni indirectam...
    En stock

    87,90 €83,51 €