DEL GOBIERNO DE LOS VIVOS
-5%

DEL GOBIERNO DE LOS VIVOS

CURSO DEL COLLÈGE DE FRANCE (1979 1980)

FOUCAULT, MICHEL

32,50 €
30,88 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDICIONES AKAL (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía/Ética
ISBN:
978-84-460-4285-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
32,50 €
30,88 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El gobierno de los vivos es un curso fundamental dentro del magisterio de Foucault. Impartido en el Collège de France en el primer trimestre de 1980, en él Michel Foucault continúa con la historia de los «regímenes de verdad» que atraviesa todos sus cursos, con una inflexión importante: comenzado en el campo de lo jurídico y lo judicial, la exploración continúa en el campo político, en los informes temáticos de poder-saber y de gubernamentalidad. Aquí se investiga, pues, en el campo de las prácticas y de las técnicas del yo, campo de la ética que Foucault nunca abandonó.
«¿Cómo es que en la cultura occidental cristiana, el gobierno de los hombres demanda de parte de los dirigidos, además de los actos de obediencia y sumisión, “actos de verdad” que tienen la particularidad de que no solo se exige al sujeto que diga la verdad, sino que la diga acerca de sí mismo», se pregunta Foucault. Esta propuesta le conduce a una relectura del Edipo Rey de Sófocles y al análisis de los «actos de verdad» propios del cristianismo primitivo, a través de las prácticas del bautismo, la penitencia y el control de la conciencia. Michel Foucault opta por centrarse en los actos por los cuales el creyente se ve obligado a manifestar la verdad de lo que es él mismo, en tanto que ser infinitamente falible. La expresión pública de su condición de pecador, en el ritual de la penitencia y en la verbalización puntual y minuciosa de sus pensamientos más íntimos en el examen de conciencia, es la organización de una economía pastoral centrada en la confesión que vemos emerger.
El gobierno de los vivos es la primera de las investigaciones, no publicadas, en la que Michel Foucault se adentrará en el campo de la ética, y la que luego seguirán los cursos del Collège de France y los últimos volúmenes de la Historia de la sexualidad.

Artículos relacionados

  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto, aquí por primera ve...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • SINDIÓS
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €12,26 €

  • SOBRE PALESTINA
    ARENDT, HANNAH
    Una valiosa e inédita aportación de Hannah Arendt al conflicto entre Israel y Palestina. En 1944, la corriente sionista europea estaba a punto de lograr el objetivo de fundar su propio Estado en territorio palestino. Fueron muchos los intelectuales que participaron de este planteamiento, entre ellos Hannah Arendt, quien elaboró un breve estudio acerca de la viabilidad del proye...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • MITAD INVISIBLE. LA AVENTURA DE SER MUJER
    ZAMBRANO, MARÍA
    La obra de María Zambrano tras tres décadas de su muerte sigue cautivando por su vigencia, por los mensajes polifónicos que emite en todos los órdenes de la realidad. Bien se atiene al dictum de Terencio: humani nihil a me alienum puto, «nada de lo humano me es ajeno». Se trata de uno de los pensamientos más señeros de finales del siglo XX e inicios del XXI a nivel internaciona...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • CONTRA LA CULTURA
    GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, EDUARDO
    Contra la cultura no está dirigido contra la cultura, valga la redundancia, contra el hecho cultural o los contenidos culturales realmente existentes. Nada tengo que objetar a la producción de libros de poesía, a la creación de dispositivos tecnológicos que nos hagan la vida más fácil, al cine, al jazz, a la gastronomía asturiana. Si alguna pega puedo ponerle al arte pop, es en...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • LECCIONES DE METAFÍSICA SEGÍN LOS APUNTES DE MRONGOVIUS
    KANT, IMMANUEL REYNA, RAFAEL (EDITOR) JIMENEZ, ALB
    No cabe duda alguna de que la publicación de la Crítica de la razón pura constituye un punto de inflexión en la historia del pensamiento filosófico. Los nuevos planteamientos que ofrece la obra de Immanuel Kant conformaron toda una revolución para la filosofía en general y para la metafísica en particular. Sin embargo, hay una serie de cuestiones que Kant no trató en profundida...
    En stock

    24,90 €23,66 €

Otros libros del autor

  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto, aquí por primera ve...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • LA GRAN EXTRANJERA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Qué relación tenía Foucault con la literatura? Se sabe que era un lector apasionado y erudito, que la biblioteca de su madre le reveló a los clásicos franceses y grecolatinos, y que su admiración por Faulkner lo llevó a hacer un viaje por tierras faulknerianas. Más allá de estas notas biográficas, también se sabe que las lecturas literarias atravesaron toda su producción teóri...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • OBRAR MAL, DECIR LA VERDAD
    FOUCAULT, MICHEL
    Invitado por la Escuela de Criminología de la Universidad Católica de Lovaina, en 1981 Michel Foucault dicta las seis clases del curso Obrar mal, decir la verdad. Función de la confesión en la justicia, en un contexto marcado por los debates entre abolicionistas y partidarios de posiciones de "mano dura" en torno a la reforma del Código Penal. En ese sentido, el curso contribuy...
    Disponible

    24,90 €23,66 €

  • TEORÍAS E INSTITUCIONES PENALES
    FOUCAULT, MICHEL
    Teorías e instituciones penales es el título que Michel Foucault da al curso que dicta en el Collège de France entre noviembre de 1971 y marzo de 1972, momento en que teoriza por primera vez la cuestión del poder. Esta obra identifica en la represión de la revuelta de los pies descalzos (1639-1640) una instancia clave en la constitución de una nueva forma represiva de Estado, a...
    Disponible

    26,50 €25,18 €

  • LA SEXUALIDAD
    FOUCAULT, MICHEL
    "Un imprescindible curso que completa el canon foucaultiano, inédito en España.Michel Foucault había comenzado el proyecto de una historia de la sexualidad ya en la década de 1960, y le había dedicado dos cursos, hasta hoy inéditos. El primero, impartido en Clermont-Ferrand en 1964, examina las condiciones del surgimiento en Occidente de una conciencia problemática y una experi...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I
    FOUCAULT, MICHEL
    Este proyecto, con la Historia de la sexualidad, se centra en las condiciones bajo las que se formaron los saberes, los sistemas de poder y los sujetos de la sexualidad. En el primer tomo, La voluntad de saber, Foucault desgrana la sociedad victoriana para encontrar la literatura erótica, la confesión, la medicina, la antropología o el psicoanálisis, por citar algunos elementos...
    Disponible

    16,90 €16,06 €