DERECHO CONSTITUCIONAL
-5%

DERECHO CONSTITUCIONAL

OBRA ADAPTADA AL TEMARIO DE OPOSICIÓN PARA EL ACCESO A LA CARRERA JUDICIAL Y FISCAL

ZÁRATE CONDE, ANTONIO / GONZÁLEZ CAMPO, ELEUTERIO / MORAL DE LA ROSA, JUAN / DÍAZ TORREJÓN, PEDRO / MAÑAS DE ORDUÑA, ÁLVARO / CAMARERO GONZÁLEZ, GONZA

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS RAMON ARECES (PAPEL)
Año de edición:
2018
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9961-274-4
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Prólogo.- Introducción.- Capítulo 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y caracteres. Los valores superiores y principios constitucionales. La constitución y el sistema de fuentes. Los tratados internacionales y su posición en el sistema de fuentes. La reforma constitucional.- Capítulo 2. El principio de reserva de Ley. Leyes orgánicas y leyes ordinarias. Decretos-leyes y decretos legislativos. Leyes de las comunidades autónomas.- Capítulo 3. Los estatutos de autonomía. Los ordenamientos jurídicos de las comunidades autónomas. La aplicación del ordenamiento autonómico por los tribunales. Relaciones entre el ordenamiento estatal y los autonómicos. Significación de las cláusulas de prevalencia y supletoriedad.- Capítulo 4. El título I de la Constitución Española. La dignidad de la persona. Los derechos inherentes a la persona y Derechos Fundamentales. El singular criterio de interpretación de los Derechos Fundamentales del artículo 10.2 de la constitución. Eficacia de los Derechos Fundamentales, en particular, en las relaciones entre particulares. Límites de los Derechos Fundamentales.- Capítulo 5. El principio y derecho fundamental a la igualdad y la prohibición de discriminación. El derecho a la vida y a la integridad física y moral. La libertad ideológica, religiosa y de culto. La protección jurídica de los extranjeros en España.- Capítulo 6. Discriminación por razón de género: Especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional.- Capítulo 7. El derecho a la libertad y a la seguridad. Los derechos de la privacidad: Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, inviolabilidad del domicilio, secreto de las comunicaciones. Libertad de circulación y residencia.- Capítulo 8. Libertad de expresión e información. Derecho de reunión. Derecho de asociación. Derecho de sindicación y libertad sindical. Derecho de huelga. Derecho de participación en los asuntos públicos y derecho de petición. Derecho a la educación y a la libertad de enseñanza.- Capítulo 9. Los derechos contenidos en los artículos 24 y 25 de la Constitución Española. Especial consideración del derecho a la tutela judicial efectiva. El principio de legalidad penal y la potestad sancionadora de la administración pública en la constitución.- Capítulo 10. Derechos y deberes de los ciudadanos: Breve exposición de su contenido. Principios rectores de la política social y económica: Breve exposición de su contenido.- Capítulo 11. La protección y garantía de las libertades y de los Derechos Fundamentales. Las garantías normativas; análisis del artículo 53 de la Constitución Española. Las garantías institucionales: El defensor del pueblo. La suspensión de los derechos y libertades.- Capítulo 12. El Tribunal Constitucional. Composición, organización y competencia. Funciones. El control de constitucionalidad de las leyes: El recurso de inconstitucionalidad y la cuestión de inconstitucionalidad. El control previo de la constitucionalidad de los tratados internacionales.- Capítulo 13. El recurso de amparo. Actos sujetos. Legitimación. La sentencia de amparo. Los conflictos de competencia entre el estado y las comunidades autónomas y de éstas entre sí. Los conflictos de atribuciones entre órganos constitucionales. El conflicto en defensa de la autonomía local.- Capítulo 14. La declaración universal de Derechos Humanos. Otros tratados de Naciones Unidas en materia de Derechos Fundamentales. El convenio europeo de Derechos Humanos. El tribunal europeo de derechos humanos: constitución, competencias y procedimiento. La eficacia de sus sentencias. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.- Capítulo 15. El estado social y democrático de derecho. La monarquía parlamentaria como forma política del estado. La institución de la corona. Funciones del Rey. El refrendo de sus actos.- Capítulo 16.El parlamento: Sistemas unicamerales y bicamerales. Las Cortes Generales: composición y estructura. Iniciativa y procedimiento legislativo.- Capítulo 17. El gobierno. Composición, funciones y estatuto de sus miembros. La función de dirección política. El control político del gobierno. Gobierno y administración.- Capítulo 18. La constitución económica. La potestad financiera. Los presupuestos generales del Estado. Principios constitucionales del Derecho Tributario. El Tribunal de Cuentas.- Capítulo 19. El estado autonómico. Criterios generales relativos a la distribución de competencias entre el estado y las comunidades autónomas. Organización institucional de las comunidades autónomas. La autonomía local.- Capítulo 20. Los partidos políticos. Concepto de partido político. Formación. Estatutos. Organización y funcionamiento. Financiación. El control sobre los partidos políticos. Su disolución.- Capítulo 21. El régimen jurídico de las elecciones. La administración electoral. El procedimiento electoral. Los recursos en materia electoral. Ordenación de las elecciones locales.- Capítulo 22. El Poder Judicial. La sumisión del juez a la Ley y la independencia judicial; la inamovilidad. El Consejo General del Poder Judicial. Estructura y Funciones.- Capítulo 23. Estatuto de jueces y magistrados. Prohibiciones e incompatibilidades. El gobierno interno de juzgados y tribunales.- Capítulo 24. El Ministerio Fiscal. Su posición constitucional. Principios configuradores. La autonomía funcional. Funciones. Órganos del Ministerio Fiscal. El fiscal general del estado, el consejo fiscal, la junta de fiscales de sala y la junta de fiscales superiores de las comunidades autónomas.- Capítulo 25. El derecho de la Unión Europea: sus principios informadores. Fuentes: Derecho originario y derecho derivado. Las relaciones entre el derecho de la unión y los derechos internos; los principios de efecto directo, principio de primacía y principio de subsidiariedad. Organización institucional de la Unión Europea.- Capítulo 26. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: composición y competencias. El juez español y el derecho de la unión: artículo 4 bis LOPJ. Otros procedimientos ante el Tribunal de Justicia.- Bibliografía

Se trata de una obra ajustada al temario de las oposiciones de la Carrera Judicial y Fiscal, en concreto, al apartado de Derecho Constitucional bajo el cual se agrupan lecciones de Derecho Constitucional y Europeo con materias propias de la organización judicial y del Ministerio Fiscal, tamizadas con una selección de la jurisprudencia más significativa. Es por tanto una herramienta muy valiosa tanto para la preparación de oposiciones como para la práctica forense de los nuevos jueces, fiscales y abogados junto a la actividad docente universitaria, en tanto que ofrece una asequible y precisa aproximación a la esencia y funcionalidad de las instituciones más relevantes, así como a las normas jurídicas que constituyen el sustento de nuestra democracia y de nuestro Estado de Derecho.

Artículos relacionados

  • EN DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO
    TUDELA ARANDA, JOSÉ
    En los últimos años, la democracia constitucional da muestras de debilidad generalizada. Reflejo paradigmático de esta situación es la erosión institucional y la progresiva fragilidad del Estado de Derecho. En este volumen se analiza de forma detenida este proceso dedicando particular atención al caso español. El propósito del autor es reflexionar sobre las dinámicas que han co...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS JUECES EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES
    GARCÍA-CUEVAS ROQUE, ELENA
    Las jurisdicciones ordinaria y constitucional deben alejarse de las luchas políticas y no exponerse a juicios de parcialidad y falta de integridad. Los mecanismos constitucionales y legales, en ambos casos, formulan las garantías apropiadas frente a injerencias deotros poderes del Estado. Sin embargo, su aplicación o implementación podría reforzarse con la introducción de unos ...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • CONSTITUCIÓN Y ELECCIONES
    BIGLINO CAMPOS, PALOMA / DURÁN ALBA, JUAN FERNANDO / SANCHEZ MUÑOZ, OSCAR
    En 2024 más de la mitad de la humanidad fue llamada a las urnas. Quizá por esta razón, la Asociación de Constitucionalistas de España dedicó su XXI Congreso a tratar de los principales problemas que suscitan hoy en día las elecciones. Ese volumen recoge lasaportaciones de los especialistas que, a inicios de marzo de dicho año, se reunieron en la Facultad de Derecho de la Univer...
    En stock

    65,90 €62,61 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMENTADA
    GIL IBÁÑEZ, JOSÉ LUIS / ROMERO REY, CARLOS
    Editorial Colex presenta esta obra indispensable, la Carta Magna de nuestro ordenamiento jurídico, la Constitución Española comentada, elaborada por José Luis Gil Ibáñez y Carlos Romero Rey. Incluye minucioso estudio de la doctrina del Tribunal Constitucional, extractando en cada artículo las sentencias más relevantes, así como un amplio repertorio de concordancias y un complet...
    En stock

    49,95 €47,45 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES, MANUEL
    La presente obra tiene por objetivo explicar el Derecho Constitucional desde una perspectiva de la división entre una parte general, vinculada con la Teoría del Estado y de las ideas políticas, y otra que se centra en el régimen constitucional concreto.En ambas divisiones se pone especial atención en la vinculación entre el pensamiento político y la construcción jurídica, en la...
    En stock

    52,00 €49,40 €

  • RETOS JURÍDICOS DE LA PLURALIDAD DE CREENCIAS EN EL ESPACIO PÚBLICO DE LA ERA DIGITAL
    MERCEDES SALIDO
    Examina la interacción entre aspectos religiosos y avances tecnológicos dentro del marco jurídico europeo, abordando desafíos actuales y futuros.Puntos clave:Impacto de la inteligencia artificial en la libertad religiosa.Protección de datos religiosos en la UE.Adaptación de la legislación española a costumbres islámicas.Resumen:Obra esencial para quienes buscan entender la inte...
    En stock

    32,24 €30,63 €