DERECHO DE REMUNERACIÓN DE AUTOR PARA LA EXPLOTACIÓN EN LÍNEA DE OBRAS AUDIOVISUALES Y EL SISTEMA ESPAÑOL COMO MEJOR ALTERNATIVA
-5%

DERECHO DE REMUNERACIÓN DE AUTOR PARA LA EXPLOTACIÓN EN LÍNEA DE OBRAS AUDIOVISUALES Y EL SISTEMA ESPAÑOL COMO MEJOR ALTERNATIVA

MATEO OROBIA, MARÍA

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-9045-276-9
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

Antonio Delgado Porras fue un eminente jurista y una admirable persona, consagrado sin fisuras a la protección de los derechos de los autores y a su ejercicio a través de las entidades de gestión colectiva.
Y de ahí el acierto del Observatorio Iberoamericano del Derecho de Autor (ODAI) y el Instituto de Derecho de Autor (IA) al instituir un premio dedicado a honrar su memoria promoviendo la realización de estudios de investigación sobre cuestiones de actualidad en torno a la materia.
Nacido en Málaga en 1934, falleció en Madrid en 2011. En 1978 entró a prestar sus servicios, como abogado consultor, en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España, y posteriormente fue jefe de su asesoría jurídica, consejero legal y asesor externo. En 2005 fundó el Instituto de Derecho de Autor para el estudio, análisis, difusión y promoción del derecho de autor y los derechos conexos, y fue su presidente hasta su deceso.
Integró la Comisión encargada del anteproyecto de la vigente Ley de Propiedad Intelectual sancionada en España en 1987 y fue uno de sus principales redactores. Asimismo fue miembro y presidente de la Comisión Jurídica y de Legislación de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) y de ALADDA, la rama española de la ALAI (Association Littéraire et Artistique Internationale).
Fue el artífice de la continuidad, a partir de 1994, y como Cursos OMPI/SGAE de formación en derecho de autor y derechos conexos para países de América latina ?aquellos que habían iniciado en 1983 como Cursos OMPI/SUISA? que codirigió y a los cuales aportó sus profundos conocimientos, en particular sobre el derecho comunitario europeo. Así, y como consultor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para la región latinoamericana, la recorrió en forma incansable ?habitualmente acompañado por Lola, su esposa e inefable compañera, quien prodigaba el peculiar gracejo de la mujer española?. Allí desplegó una intensa labor docente que se extendió a diversas actividades académicas y ámbitos universitarios, al asesoramiento en el desarrollo de las legislaciones sobre derecho de autor y derechos conexos (como en Chile y México) y, especialmente, de las entidades de gestión colectiva.
Igualmente prolífica fue su labor doctrinal, desde su Panorámica de la protección civil y penal en materia de propiedad intelectual (Madrid, Ed. Civitas, 1988), de consulta obligada, hasta la ingente cantidad de escritos que produjo, muchos de los cuales, por fortuna, decidió recopilar y publicar en 2007 a través del Instituto de Derecho de Autor, así como su aporte a la actualización de la obra clásica de Hermenegildo Baylos Corroza (Tratado de derecho industrial. Propiedad industrial, propiedad intelectual, derecho de la competencia económica, disciplina de la competencia desleal, Madrid, Civitas/Thomson Reuters, 2009) en la parte sobre el derecho positivo español en materia de propiedad intelectual y el ámbito de aplicación de la ley en esa materia (parte III, los títulos primero a quinto en este último los capítulos I, II, IV, V y VI y el título sexto).
Entre los múltiples reconocimientos que recibió por todo su trabajo y dedicación al derecho de autor y su vocación de servicio, destaca la Encomienda con placa de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio que Juan Carlos I, Rey de España, le concedió en el año 2000.
Esta es, en apretada síntesis, la semblanza de un maestro singular cuyas sabias enseñanzas no nos cansaremos de agradecer.
Los trabajos que resultaron seleccionados por unanimidad del jurado en la segunda edición del Premio Antonio Delgado pertenecen a dos juristas españolas: María Mateo Orobia por Derecho de remuneración de autor para la explotación en línea de obras audiovisuales y el sistema español como la mejor alternativa (ganador del concurso) y Teresa González Ercoreca por Crónica sobre el desarrollo de licencias paneuropeas en el mercado digital de la música (clasificado segundo). Sus títulos resultan descriptivos de las cuestiones que desarrollan y ambos son de gran interés y actualidad, muy bien informados y abundantemente documentados.
El presente volumen recoge el trabajo de autoría de María Mateo Orobia, galardonado con el primer premio.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE CONSUMO Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
    ORDUÑA MORENO, FRANCISCO JAVIER
    Con esta obra, la Editorial Tirant Lo Blanch presenta a los lectores su «nueva colección» de tratados y monografías bajo el significativo título de «Tirant-Innova». Dicha colección, dirigida por uno de los juristas más vanguardistas de la doctrina científica, el Prof. Orduña Moreno, se centra en la publicación de aquellos estudios que, por su moderno análisis conceptual y metod...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • CLAUSULA DE COMISION DE APERTURA EN PRESTAMOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    si bien es cierto que la cuestión relativa a la abusividad de la cláusula de comisión de apertura que contienen los préstamos hipotecarios ha sido cuestión controvertida en nuestros tribunales, a partir del reciente pronunciamiento del TJUE del 16 de marzo de 2023, queda cada vez más claro que en la mayoría de los casos este tipo de cláusula no supera el control de transparenci...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES. EXEPTO NAVARRA Y PAÍS VASCO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    Las variaciones patrimoniales que pueden experimentar las personas físicas se gravan por dos vías en nuestro ordenamiento jurídico: por un lado, las que se producen a título oneroso tendrán la consideración, en su caso, de ganancias y pérdidas patrimoniales a los efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; mientras que, por otra parte, las que tienen lugar a tí...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • PENSION DE VIUDEDAD. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Partiendo de que cualquier persona que haya contraído matrimonio o constituido una pareja de hecho cuyo cónyuge fallezca puede considerar solicitar la pensión de viudedad, nuestra obra aborda, de una manera de fácil compresión, todos los aspectos relacionados con esta prestación.El lector encontrará, siguiendo una dinámica de preguntas y respuestas, aspectos como:Conceptos bási...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • DERECHOS REALES (TRATADO PRÁCTICO INTERDISCIPLINAR)
    VERDA Y BEAMONTE, JOSÉ RAMÓN DE
    El presente Tratado es una obra concebida para la práctica jurídica, que abarca, desde un punto de vista sistemático, las cuestiones más importantes en materia de derechos reales.Sus autores son especialistas en las materias de las que tratan, evitando disquisiciones puramente teóricas, carentes de cualquier relevancia práctica.Es destacable su orientación interdisciplinar, que...
    En stock

    129,00 €122,55 €

  • GPS CONSUMO. 6ª ED.
    AUTORES VARIOS
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Abogado, asesor, etc?). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque...
    En stock

    99,00 €94,05 €