DERECHO ESPAÑOL DE LA COMPETENCIA (2 VOLÚMENES)
-5%

DERECHO ESPAÑOL DE LA COMPETENCIA (2 VOLÚMENES)

COMENTARIOS A LA LEY 15/2007, REAL DECRETO 261/2008 Y LEY 1/2002

ODRIOZOLA ALEN, MIGUEL

260,00 €
247,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2008
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-9790-354-7
Páginas:
1664
Encuadernación:
Cartoné
260,00 €
247,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Sumario:
TOMO I Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia TÍTULO I. De la defensa de la competencia CAPÍTULO I. De las conductas prohibidas Artículo 1. Conductas colusorias I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL ARTÍCULO 1 DE LA LDC II. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LOS ACUERDOS HORIZONTALES III. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LOS ACUERDOS VERTICALES Artículo 2. Abuso de posición dominante Artículo 3. Falseamiento de la libre competencia por actos desleales Artículo 4. Conductas exentas por ley Artículo 5. Conductas de menor importancia Artículo 6. Declaraciones de inaplicabilidad CAPÍTULO II. De las concentraciones económicas Artículo 7. Definición de concentración económica Artículo 8. Ámbito de aplicación Artículo 9. Obligación de notificación y suspensión de la ejecución Artículo 10. Criterios de valoración sustantiva CAPÍTULO III. De las ayudas públicas Artículo 11. Ayudas públicas TÍTULO II. Del esquema institucional para la aplicación de esta Ley Artículo 12. La Comisión Nacional de la Competencia Artículo 13. Los órganos competentes de las Comunidades Autónomas Artículo 14. El Consejo de Ministros Artículo 15. Coordinación de la Comisión Nacional de la Competencia con los órganos competentes de las Comunidades Autónomas Artículo 16. Cooperación con los órganos jurisdiccionales Artículo 17. Coordinación con los reguladores sectoriales Artículo 18. Colaboración de la Comisión Nacional de la Competenciacon Autoridades Nacionales de Competencia de otros Estados miembros y la Comisión Europea TÍTULO III. De la Comisión Nacional de la Competencia CAPÍTULO I. Disposiciones comunes Artículo 19. Naturaleza y régimen jurídico Artículo 20. Composición de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 21. Personal de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 22. Recursos económicos de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 23. Tasa por análisis y estudio de las operaciones de concentración Artículo 24. Funciones de instrucción, resolución y arbitraje Artículo 25. Competencias consultivas Artículo 26. Otras funciones de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 27. Publicidad de las actuaciones de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 28. Control parlamentario de la Comisión Nacional de la Competencia CAPÍTULO II. De los órganos de dirección de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 29. Nombramiento y mandato de los órganos directivos de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 30. Causas de cese en el ejercicio del cargo Artículo 31. Incompatibilidades Artículo 32. Funciones del Presidente de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 33. Composición y funcionamiento del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 34. Funciones del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 35. Estructura y funciones de la Dirección de Investigación TOMO II TÍTULO IV. De los procedimientos CAPÍTULO I. Disposiciones comunes Artículo 36. Plazo máximo de los procedimientos Artículo 37. Supuestos de ampliación de los plazos y suspensión de su cómputo Artículo 38. Efectos del silencio administrativo Artículo 39. Deberes de colaboración e información Artículo 40. Facultades de inspección Artículo 41. Vigilancia del cumplimiento de las obligaciones, resoluciones y acuerdos Artículo 42. Tratamiento de la información confidencial Artículo 43. Deber de secreto Artículo 44. Archivo de las actuaciones Artículo 45. Supletoriedad de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común Artículo 46. Prejudicialidad del proceso penal Artículo 47. Recurso administrativo contra las resoluciones y actos dictados por la Dirección de Investigación Artículo 48. Recursos contra las resoluciones y actos dictados por el Presidente y por el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia CAPÍTULO II. Del procedimiento sancionador en materia de conductas Prohibidas Artículo 49. Iniciación del procedimiento Artículo 50. Instrucción del expediente sancionador Artículo 51. Procedimiento de resolución ante el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 52. Terminación convencional Artículo 53. Resoluciones del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia Artículo 54. Adopción de medidas cautelares CAPÍTULO III. Del procedimiento de control de concentraciones económicas Artículo 55. Notificación de concentración económica Artículo 56. Formulario abreviado de notificación Artículo 57. Instrucción y resolución en primera fase Artículo 58. Instrucción y resolución en segunda fase Artículo 59. Presentación de los compromisos Artículo 60. Intervención del Consejo de Ministros TÍTULO V. Del régimen sancionador Artículo 61. Sujetos infractores Artículo 62. Infracciones Artículo 63. Sanciones Artículo 64. Criterios para la determinación del importe de las sanciones Artículo 65. Exención del pago de la multa Artículo 66. Reducción del importe de la multa Artículo 67. Multas coercitivas Artículo 68. Prescripción de las infracciones y de las sanciones Artículo 69. Publicidad de las sanciones Artículo 70. Normativa aplicable y órganos competentes Artículo 1. Puntos de conexión Artículo 2. Resolución de conflictos Artículo 3. La Junta Consultiva en materia de conflictos Artículo 4. Aspectos institucionales de la ejecución por parte de las Comunidades Autónomas de la Ley 16/1989, de 17 de julio, de Defensa de la Competencia Artículo 5. Mecanismos de coordinación

Artículos relacionados

  • ASPECTOS CLAVE DE LA NUEVA REGULACIÓN DE LAS STARTUPS O EMPRESAS EMERGENTES
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Lejos de ser un estudio doctrinal de la nueva ley que regula las empresas emergentes (startups) en nuestro país, esta obra pretende ofrecer al lector un acercamiento a la misma desde un enfoque eminentemente práctico. La obra aporta una visión ordenada de las consecuencias de la norma con la finalidad de superar su deficiente sistemática, motivada por la gran cantidad de no...
    En stock

    34,32 €32,60 €

  • LEGISLACIÓN BÁSICA MERCANTIL. NORMATIVA 2023
    GABINETE JURÍDICO DEL CEF
    La presente publicación contiene, revisados a 1 de marzo de 2023, los siguientes textos legales básicos del ordenamiento jurídico mercantil: Código de Comercio. Reglamento del Registro Mercantil. Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles. Ley Cambiaria y del Cheque. Ley Concursal. Este volumen finaliza...
    En stock

    38,20 €36,29 €

  • EL CONCURSO DE ACREEDORES DE LA PERSONA NATURAL NO EMPRESARIA
    REBOLLO DÍAZ, PEDRO / AUGONE VERNET, ALEXANDRE
    El libro que el lector tiene entre manos pretende servir como herramienta de aproximación al concurso de acreedores, pero desde la perspectiva del deudor persona física (natural), no empresaria ni profesional (consumidor), precisamente en un entorno económico el cual no se está presentando favorable desde marzo de 2020, cuando se declaró el primer Estado de Alarma. Se dedica es...
    En stock

    38,00 €36,10 €

  • LA EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO
    GARCIA OREJUDO, RAÚL
    La presente obra efectúa un análisis profundo, con un enfoque muy práctico y directo, de la nueva reforma que la Ley 16/22 ha efectuado en la exoneración del pasivo insatisfecho que regula el Texto Refundido de la ley Concursal La exoneración del pasivo insatisfecho es, sin duda, una institución muy importante y bastante novedosa, que comenzó a andar en España en 2015.La regula...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
    GALGANO, FRANCESCO
    La historia del derecho mercantil es la historia de un modo especial de crear derecho: la historia del "particularismo", que ha caracterizado la regulación normativa de las relaciones mercantiles, y que la distingue de la regulación normativa de cualquier otro tipo de relaciones sociales. Se trata, en su comienzo, del ius mercatorum, que es tal no sólo porque regula la activid...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • INICIACION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
    ASCARELLI, TULLIO
    El proceso de objetivación y expansión del derecho mercantil, al que nos hemos referido en la lección precedente, va acompañado de la llamada revolución industrial: la producción en masa de artículos manufacturados cualifica económicamente la época moderna y constituye quizá el rasgo más característico. Esta evolución encuentra su instrumento jurídico en las instituciones del d...
    En stock

    50,96 €48,41 €