DESENCUENTROS ENTRE LA POLICÍA Y EL PÚBLICO. FACTORES DE RIESGO Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN
-5%

DESENCUENTROS ENTRE LA POLICÍA Y EL PÚBLICO. FACTORES DE RIESGO Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN

FACTORES DE RIESGO Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN

GUILLÉN LASIERRA, FRANCESC

29,00 €
27,55 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
J.M. BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2018
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-948684-7-4
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
27,55 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La inmensa mayoría de los encuentros entre la policía y la ciudadanía son placenteros y satisfactorios para ambas partes, tal como demuestran los resultados de las encuestas existentes en estos momentos. Sin embargo, cuando algunos de esos encuentros, a causa de los múltiples factores que pueden incidir en ellos, se complican y se acaba utilizando algún tipo de fuerza por una o ambas partes las controversias que se originan pueden tener consecuencias notables de cara a la opinión pública y para las relaciones de la policía con el público, relaciones vitales para la legitimidad policial en un estado democrático. Las discusiones en relación a estos desencuentros suelen ser muy viscerales y adolecen de fundamentos sólidos. De hecho, no hay en nuestro contexto estudios solventes sobre los factores que inciden en la aparición de tensión en los encuentros entre la policía y los miembros del público. Es necesario, por tanto, identificar tan detalladamente como se pueda los factores, personales, sociales, culturales y contextuales, que pueden influir en la actitud y la conducta tanto de la policía como de los ciudadanos con los que interactúan. Este libro pretende ser un primer intento tanto de identificar con alguna precisión los factores más relevantes, así como de determinar algunos criterios a seguir para una buena gestión de estos encuentros, de manera que el número de ellos que son satisfactorios aumenten y los que resultan conflictivos reduzcan los niveles de tensión y de violencia. Con esta finalidad la obra pasa revista a toda la literatura criminológica existente al respecto, que no es precisamente poca, que también incluye experiencias de gestión que han mostrado algunos efectos positivos. En todo caso, al acabar la lectura de la obra, el lector ha de poder visibilizar un escenario claro tanto de los actores y sus características como de las causas que facilitan el buen o el mal desarrollo de los encuentros de la policía y el público, de manera que esté en condiciones de analizar nuevos incidentes entre ciudadanos y policía a la luz de parámetros menos pasionales y más empíricos a fin de discernir si hubo una gestión adecuada de la situación o, si por el contrario, no se tuvieron en cuenta factores relevantes o no se utilizaron recursos que estaban disponibles. El ámbito material es muy extenso, casi infinito y, por tanto, aquí únicamente se lleva a cabo un primer estado de la cuestión, que, eso sí, ya pueda orientar a los operadores de policía y de seguridad sobre cómo mejorar la gestión y que también sirva de punto de partida a nuevas investigaciones empíricas que profundicen sobre las diversas problemáticas descritas en este trabajo y nos mejoren la información disponible para su gestión.
Francesc Guillén Lasierra. Jurista, criminólogo y estudioso de las políticas públicas de seguridad. Actualmente es Responsable de Proyectos y Organización en el Departamento de Interior de la Generalidad de Cataluña, así como docente en los grados de criminología de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la Universitat Oberta de Catalunya. Colabora habitualmente con el Consejo de Europa, así como con el Foro Europeo para la Seguridad Urbana. Ha escrito numerosas publicaciones entre las que destaca su reciente libro: ?Modelos de Policía. Hacía un modelo de seguridad plural?, publicado en esta misma editorial.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS PENALES EN HOMENAJE AL PROFESOR JUAN CARLOS CARBONELL MATEU
    VARIOS AUTORES
    Juan Carlos Carbonell Mateu ha sido Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Extremadura, Illes Balears y Valencia. En su trayectoria académica e investigadora, que se extiende a lo largo de las cinco últimas décadas, ha destacado su perspectiva maximizadora de la libertad y restrictiva de la intervención punitiva, íntimamente ligada a la preocupación por los princi...
    En stock

    129,90 €123,41 €

  • INVESTIGACION CRIMINAL.
    SOTELO, RAMON ANTONIO
    ¿Qué debe hacer la primera persona autorizada a ingresar en una escena del crimen?El rol del primer respondiente o primer respondedorEl libro aborda la importancia crítica de la actuación inicial en una escena del crimen por parte del primer respondiente autorizado.El primer respondiente es la persona con autoridad legal que llega primero al lugar donde ocurrió un hecho posible...
    En stock

    17,68 €16,80 €

  • EL TERRORISMO Y SU MARCO REGULATORIO ACTUAL: ENTRE LA INDEFINICIÓN Y LA SOBRERREGULACIÓN
    AVILÉS HERNÁNDEZ,ELENA
    Esta obra constituye un riguroso estudio sobre el fenómeno del terrorismo, abordado desde una perspectiva multidisciplinar que integra el análisis jurídico, político y criminológico. Mediante un enfoque metodológico preciso y documentado, la autora examina su evolución histórica y su impacto en la seguridad global, identificando los desafíos normativos que han surgido en su reg...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • LOS PRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
    JIMENEZ TAPIA, RAFAEL SIMON / URBINA MENDOZA,EMILIO J.
    Los mecanismos de persecución patrimonial contra la delincuencia económica han desarrollado, en América Latina, un instrumento altamente eficaz y eficiente como es la extinción de dominio. Tras varias décadas el subcontinente ha verificado la capacidad recuperativa de activos ilícitos a través de este instituto, que, en 2011 asume otras dimensiones al publicarse la Ley Modelo d...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • FASCINADOS POR EL TRUE CRIME
    LISBONA NOMEN, ALBA / NOMEN MARTÍN, LEILA
    En la era digital, el true crime está al alcance de todos. Cada día, millones de personas se sumergen en historias de crímenes reales, investigaciones policiales y perfiles de criminales. Pero ¿por qué esta fascinación por lo macabro , ¿qué efectos tiene sobre la mente humana y cómo afecta a nuestra visión del mundo , ¿cómo puede este consumo convertirse en una adicción y, ¿dón...
    En stock

    23,50 €22,33 €

  • DETRÁS DEL CRIMEN
    MAGAZ, RICARDO
    Grandes profesionales de “la espada y la pluma” unen sus talentos en este libro para ofrecer al público un inventario de veinticinco historias inquietantes de true crime vividas en primera persona y avaladas por la Sociedad Científica Española de Criminología. Miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de pris...
    En stock

    22,00 €20,90 €

Otros libros del autor

  • MODELOS DE POLICÍA. HACIA UN MODELO DE SEGURIDAD PLURAL
    GUILLÉN LASIERRA, FRANCESC
    La función policial viene definida por tres actores: el poder político, los profesionales que la llevan a cabo y el público al que va destinado el servicio. En función del actor que predomine nos aparecen los tres modelos básicos y clásicos de policía: el gubernativo, el profesional o el comunitario. Los tres modelos han llevado a cabo contribuciones relevantes al buen ejercici...
    Disponible

    33,00 €31,35 €