DISCOVERY ARBITRAL
-5%

DISCOVERY ARBITRAL

STAMPA, GONZALO

39,00 €
37,05 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
COLEX (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-8342-291-5
Páginas:
277
39,00 €
37,05 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

El Letrado STAMPA posee una mente analítica, una capacidad deductiva verdaderamente brillante y una habilidad destacada para resaltar los aspectos trascendentes para su trabajo; cualidades que le convierten en un auténtico artesano del Derecho, a las que debemos añadir una acerada capacidad de crítica -que luce en todo su esplendor en algunos pasajes de la obra- alternada con una ironía ocasionalmente demoledora.

Mézclense todos estos ingredientes -junto con su originalidad- y tendrán en las manos una empresa de ambicioso planteamiento. En concreto, una monografía totalmente novedosa, en tanto que su objeto no ha sido abordado en nuestra doctrina científica; reúne en un solo texto, redactado en español, las disposiciones y resoluciones más relevantes en materia de discovery arbitral, dotando de contenido doctrinal sistematizado este complejo incidente probatorio.

En sus cuatro primeros Capítulos y tras analizar las diversas concepciones y finalidades de la prueba como instrumento de convicción forense, el texto expone las dos vertientes del discovery tradicional -la británica y la americana- optando, desde el principio, por la británica, por ofrecer una mayor seguridad jurídica que el sistema americano, cuya doctrina y jurisprudencia todavía debaten sobre la naturaleza jurídica de la institución arbitral en general, y sobre la consideración, o no, del colegio arbitral internacional como tribunal extranjero, en particular. Esta elección es la base en la que se sustenta el desarrollo posterior de toda la obra, y no al revés: el autor no presenta las distintas posibilidades para finalmente optar por una, lo que hace sin duda mucho más atractiva su lectura.

Sus contenidos abarcan igualmente los fundamentos teóricos del discovery arbitral, delimitando sus cinco principios generales: autonomía, disponibilidad, especificidad, supervisión y causalidad. Unos principios cuya formulación resulta inédita hasta esta obra en la doctrina arbitral nacional y también en la comparada. Unos principios extractados tanto de la dilatada experiencia forense de Stampa, como del minucioso análisis que el autor realiza de la labor unificadora de organismos multilaterales (UNCITRAL, UNIDROIT, CPR y CIARB), de la regulación de esta materia en tratados internacionales, en la Internacional Bar Association, en la Ley Modelo de Arbitraje de 1985, en los principales reglamentos arbitrales y en la jurisprudencia arbitral, en su doble vertiente de laudo y resolución judicial de auxilio al arbitraje. Análisis que igualmente considera -{}uizá con la atención que merece-la historia viva y reciente de finales del siglo XX (1979): la crisis de los rehenes norteamericanos en Irán, como colofón del progresivo deterioro de las relaciones comerciales -primero- y diplomáticas -después- que desembocaría pacíficamente en el Tribunal de Reclamaciones de Irán-Estados Unidos. Una institución ad hoc cuyas resoluciones han influido prácticamente en el desarrollo del discovery arbitral y de cuyo estudio el autor obtiene pautas recomendables de actuación forense para la tramitación adecuada de este complejo incidente probatorio.

Los restantes Capítulos de la monografía están dedicados a desarrollar el encaje técnico del discovery arbitral en el ordenamiento jurídico español, analizando la evolución del poder de documentación del árbitro en la legislación arbitral española. Son Capítulos concebidos con la finalidad de contribuir a la consolidación del arbitraje en España y a la confirmación de su reputación en la esfera internacional como una sede fiable; deseo que impregna toda la obra. El autor clama por una inversión de futuro, orientada a la agrupación de criterios jurisprudenciales y doctrinales relacionados con el discovery arbitral; a la creación de un cuerpo homogéneo de doctrina, aplicable de igual forma por órganos jurisdiccionales dispersos. Stampa insiste en la especialización, que considera de todo punto necesaria.



























Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA - CÓDIGO COMENTADO
    SALAS CARCELLER, ANTONIO / MARTÍN DEL PESO GARCÍA, RAFAEL / SUÁREZ ROBLEDANO, JOSÉ MANUEL / SEIJAS QUINTANA, JOSÉ ANTONIO
    Descubra la nueva edición 2025 de la Ley de Enjuiciamiento Civil comentada y legislación complementaria con comentarios de autor, jurisprudencia actualizada, concordancias y índice analítico. Diseñado con un enfoque práctico y un nuevo formato electrónico para facilitar la consulta. ...
    En stock

    100,00 €95,00 €

  • TUTELA CIVIL DE LA VIVIENDA OKUPADA. LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA Y JUICIOS POR DESAHUCIO
    LIÉBANA ORTIZ, JUAN RAMÓN
    La ocupación ilegal de viviendas constituye un verdadero problema social. La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que nació con la vocación de poner fin a las dificultades de acceso a la vivienda de amplios sectores de la sociedad, ha introducido una serie de medidas en nuestro ordenamiento jurídico que están sacudiendo los cimientos del mercado de la vivie...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • TASACIÓN DE COSTAS EN EL PROCESO CIVIL
    LUDEÑA BENITEZ, OSCAR DANIEL
    El trámite de impugnación de costas regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 ha sufrido diversas modificaciones de calado desde la entrada en vigor de nuestra vigente Ley adjetiva civil. Si importante fue la imposibilidad de recurrir en apelación lo que produjo una atomización de las resoluciones finales y la falta de unos criterios más o menos comunes lo más determina...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • DESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO Y SU VALORACIÓN
    GONZÁLEZ COULON, MARÍA DE LOS ÁNGELES
    En la presente monografía se revisa la prueba documental, pericial, testimonial y declaración de partes desde su etapa de rendición. Así, se presentan los eventuales problemas que pueden plantearse a partir de la legislación chilena y española en el ámbito civil, revisando la incidencia de si el procedimiento es oral o escrito, el rol de los distintos intervinientes y la prueba...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • JUICIO ORDINARIO Y JUICIO VERBAL TRAS LA LO 1/2025, DE 2 DE ENERO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    La LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, con entrada en vigor el 3 de abril de 2025, ha introducido novedades importantes tanto en el juicio verbal como en el juicio ordinario, aunque en este último menos relevantes.En esta guía se ofrece un análisis pormenorizado de los entresijos de cada uno de dichos procesos con espe...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • ADR Y SOLUCION DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL
    TIERNO BARRIOS,SELENA
    La construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas a la que se orienta el ODS-16 de la Agenda 2030 y la especial trascendencia que cobra el derecho de acceso a la justicia conducen a reflexionar ampliamente acerca de los métodos de resolución de conflictos en un momento en el que estamos asistiendo desde hace tiempo a múltiples reformas con fuerte incidencia en el ámb...
    En stock

    65,90 €62,61 €