DIVISIÓN DE COMPETENCIAS Y FORMA TERRITORIAL DEL ESTADO
-5%

DIVISIÓN DE COMPETENCIAS Y FORMA TERRITORIAL DEL ESTADO

RUIPEREZ ALAMILLO, JAVIER

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2012
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-290-1715-1
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El presente ensayo pretende realizar una descripción del sistema competencial en los Estados Políticamente descentralizados. Por ello comienza con una caracterización de este tipo de Estado y de sus elementos conformadores, sosteniendo, en concreto, que la existencia de un Senado como cámara territorial no es esencial al mismo. Se desmiente, igualmente, que la cualidad de Estado federal, o políticamente descentralizado, dependa tanto del número de competencias asumidas por las colectividades miembros como del hecho de que exista un reparto funcional y territorial del poder político garantizado y protegido constitucionalmente. Por último, se trata ampliamente el aspecto de quién, cómo y con qué limites debe ejercer en el Estado Federal la kompetenz-kompetenz, partiendo del hecho de que se trata de una facultad constitucional en ningún caso asimilable al ejercicio de la soberanía que corresponde siempre al Pueblo del Estado. Por todo ello el trabajo se destina a todos aquellos estudiosos del Derecho, la Política y el Estado interesados en el tema y, en especial, aquellos que desean profundizar en el mismo, a la luz de los cambios que se están produciendo en la Unión Europea así como en el interior de los Estados.

Javier Ruipérez Alamillo (Madrid, 1960), doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, obtuvo el I premio ?Pablo Lucas Verdu? otorgado por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Ha sido becario del Consejo de Europa para la ampliación de estudios en el Institut du Fédéralisme de la Universidad de Friburgo (Suiza). Ha ejercido la docencia en las Universidad de Salamanca y Santiago de Compostela, siendo en la actualidad Catedrático de Derecho Constitucional en el Departamento de Derecho Público de la Universidade de A Coruña.

ÍNDICE

1. HACIA LA CARACTERIZACIÓN DEL ESTADO POLÍTICAMENTE DESCENTRALIZADO. EN TORNO A LA CONCEPCIÓN DE KENNETHC WHEARE
1. Sobre la inutilidad de las consideraciones formalistas y nominalistas en la conceptualización del Estado Federal
2. El elemento material de la definción del Estado Políticamente Descentralizado. El federalismo como principio estructural del Estado y sus consecuencias jurídico-políticas
3. Los elementos formales de la concepción de Wheare. Los caracteres estructurales básicos del Estado Federal y los problemas para su determinación (Especial referencia a la ?Cámara de representación territorial?)
2. LA DISTRIBUCIÓN, TERRITORIAL Y FUNCIONAL DEL PODER POLÍTICO COMO AUTÉNTICO ELEMENTO CONFIGURADOR DEL ESTADO POLÍTICAMENTE DESCENTRALIZADO
1. Acuerdo unánime sobre su naturaleza de carácter estructural básico del Estado Federal
2. La irrelevancia del número de competencias exclusivas de las colectividades-miembro para la atribución de la naturaleza federal a la estructura estatal
3. La garantía jurídico-constitucional de la esfera competencial como elemento conformador del Estado Políticamente Descentralizado
3. SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA KOMPETENZ-KOMPETENZ Y DE LOS LÍMITES, FORMALES Y MATERIALES, DEL FEDERALIZING PROCESS
1. Introducción
2. La titularidad de la competencia sobre la competencia en el Estado Constitucional Políticamente Descentralizado
A) Una cuestión previa: la delimitación de los ámbitos competenciales de las organizaciones políticas central y regional en el momento fundacional del Estado Federal
a) La respuesta del monarquismo constitucional y los problemas que plantea
b) El Pouvoir Constituant federal como único titular posible de la delimitación inicial del reparto competencial
c) Singularidades del actual sistema constitucional español. La constitucionalización del principio dispositivo
B) La competencia sobre la competencia como facultad constitucional en el Estado Federal ya operante
a) La problemática de la titularidad de la Kompetenz-Kompetenz en el marco de la Teoría Constitucional del Estado Políticamente Descentralizado
b) Algunos problemas del actual Derecho Constitucional español en la determinación del titular de la competencia sobre la competencia
3. Requerimientos jurídicos del ejercicio de la Kompetenz-Kompetenz (Los límites formales del federalizing process)
A) La competencia sobre la competencia como revisión del Texto Constitucional federal
B) Alteraciones del reparto de competencias al margen de la reforma constitucional
C) La Cuestión en el actual sistema autonómico español
4. ALCANCE DE LAS FACULTADES DEL TITULAR DE LA COMPETENCIA SOBRE LA COMPETENCIA (LOS LÍMITES MATERIALES DEL PROCESO DE FEDERALIZACIÓN)
A) Posiciones doctrinales favorables a la inexistencia de límites materiales en el ejericio de la Kompetenz-Kompetenz
B) La concreción de los límites materiales del proceso de federalización. En torno a la tesis de Carl Fiedrich
BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • CHOQUE DE LEGITIMIDADES
    GAGNON, ALAIN-G.
    Este libro es el tercero de una trilogía que comenzó con la publicación en 2009 de Más allá de la nación unificadora: alegato en favor del federalismo multinacional (Premio Josep Maria Vilaseca i Marcet) y continuó con la publicación en 2013 de Época de incertidumbres: ensayo sobre el federalismo y la diversidad nacional (finalista del Premio Donald-Smiley), ambos traducidos a ...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • NÚRENBERG Y VIETNAM: UNA TRAGEDIA AMERICANA
    TAYLOR,TELFORD
    A ella le cuesta dejarse llevar... Pero él es un maestro del control.Skye Manning sabe lo que quiere. Su trabajo como asistente y fotógrafa de una famosa influencer no es perfecto, pero es un peldaño más en su ascenso hacia algo más importante y mejor. Confía en poder trabajar algún día como fotógrafa para National Geographic.El multimillonario Braden Black no ha llegado donde ...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • LA JUSTICIA DETRÁS DE LA JUSTICIA
    MONTALVAN ZAMBRANO, DIGNO
    Esta obra colectiva explora las ideas políticas y valores que inspiran las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos o, en otras palabras, los presupuestos de justicia (con minúscula) que subyacen en el ejercicio de su rol como institución encargada de administrar Justicia (con mayúscula). En este sentido, este libro no se enfoca tanto en los efectos jurídicos d...
    En stock

    37,00 €35,15 €

  • LAS FUENTES DEL DERECHO EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL
    RÍOS SÁNCHEZ, FRUELA
    El manual universitario de Las fuentes del Derecho en el sistema constitucional español constituye un instrumento de trabajo que permitirá al alumnado la preparación de la asignatura de Derecho constitucionalI de cualquier grado en Derecho y de Ciencias Políticas impartido en el sistema universitario español. Si, además, estimulamos el interés para que se investigue nos habremo...
    En stock

    41,05 €39,00 €

  • PLURALISMO REAL (DEL NORTE) Y EPISTEMOLOGÍA (DEL SUR) DESDE EL CONSTITUCIONALISMO CRÍTICO
    DE CABO MARTÍN, CARLOS
    El Constitucionalismo crítico, lo es, no respecto de otros planteamientos constitucionales, sino respecto de la realidad. Se postula como "coadyuvante" de su transformación y dinámica. En el supuesto que ahora se contempla, se propone, como "programa mínimo", impedir que la Constitución o las "construcciones" de Derecho Constitucional, se utilicen para obstaculizar el cambio. P...
    En stock

    23,16 €22,00 €

  • VIRUS Y VOTOS: PROCESOS ELECTORALES AUTONÓMICOS BAJO LA PANDEMIA DE LA COVID-19
    ENRIQUE CEBRIÁN ZAZURCA
    En los primeros días del mes de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de la covid-19. Se trataba de un coronavirus que llegaba para impactar en todos los aspectos de nuestras vidas: sin duda en el ámbito de la salud, pero igualmente en los más diversos campos de la realidad social. Una de sus manifestaciones tuvo lugar en la esfera electoral.En E...
    En stock

    17,90 €17,01 €

Otros libros del autor

  • EN TORNO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL Y LA FUERZA NORMATIVA DE LA CONSTITUCIÓN
    RUIPEREZ ALAMILLO, JAVIER
    La presente obra pretende ser una aportación al debate actual, con motivo del cuarenta aniversario de la aprobación de la Constitución de 1978, en torno a la necesidad que todos los partidos políticos con representación parlamentaria defi enden de introducir enmiendas en la misma. Se defi ende la tesis de que la reforma constitucional resulta posible únicamente cuando el Texto ...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LA NECESIDAD DE CONSTITUCIONALIZAR COMO FUNDAMENTALES ALGUNOS DERECHOS ATINENTES A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
    RUIPEREZ ALAMILLO, JAVIER
    Nota aclaratoria 1. Preliminares 2. Introducción 3. La crisis económica y social como detonante primordial para la actual demanda generalizada de la necesidad de constitucionalizar como "fundamental" el derecho a la vivienda digna y adecuada 4. ¿Cuál es el sentido que tiene la defensa de la modificación formal del Texto Constitucional de 1978 para proceder a la constitucionaliz...
    Disponible

    22,00 €20,90 €