ECONOMÍA POLÍTICA MUNDIAL
-5%

ECONOMÍA POLÍTICA MUNDIAL

PALAZUELOS, ENRIQUE

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES AKAL (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Economía Política
ISBN:
978-84-460-4230-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Este libro analiza los fundamentos y el funcionamiento de la Economía Mundial en su etapa actual. Para ello, se propone un marco teórico basado en la combinación de las propiedades del enfoque sistémico con las aportaciones de la Economía Política. De ese modo, a lo largo de los capítulos se van analizando las características y las relaciones que se establecen entre los tres componentes de la Economía Mundial. En primer lugar, se estudian los jugadores que ejercen poder económico a escala mundial, sobre todo las grandes compañías transnacionales y los estados-potencia. En segundo lugar, Después se abordan las modalidades de intercambio, es decir, las inversiones directas y las cadenas de valor a través de las que se organiza la producción internacional, el comercio, las relaciones monetarias, las relaciones financieras internacionales y otros flujos diversos. En tercer lugar, se expone la inserción exterior de las economías nacionales, tanto a través de sus respectivas posiciones centrales o periféricas, como a través de los espacios de integración regional.
Tras el análisis de cada uno de esos componentes, se procede a explicar cómo los principales elementos y vínculos estudiados dan lugar a la configuración de tres estructuras de dominio en la Economía Mundial. Esas tres estructuras son las que explican las dinámicas resultantes de las últimas décadas, en particular el débil crecimiento de la demanda agregada mundial, el estallido de la crisis de 2008 y la posterior diversidad de procesos que caracterizan desde entonces a las economías (Estados Unidos, Europa, Asia Oriental y otras regiones) y a las grandes compañías transnacionales.
El trabajo ha sido dirigido por Enrique Palazuelos, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y en él han participado otros cuatro profesores que son especialistas en el análisis de la Economía Mundial. Tres de ellos, Rafael Fernández, Clara García y Bibiana Medialdea también son profesores de la UCM y María Jesús Vara es profesora de la Universidad Autónoma de Madrid.

Artículos relacionados

  • LA SOCIEDAD DE CONSUMO
    BAUDRILLARD, JEAN
    El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene su lugar en el linaje de obras tales como La división del trabajo de Durkheim, La teoría de la clase ociosa de Veblen o La muchedumbre solitaria de David Riesman. Baudrillard analiza las sociedades occidentales contemporáneas, incluida la ...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • PRESENTE CANIBAL
    FERRERO, GERMÁN
    Asomarse a Presente caníbal es recibir el tirón de orejas que necesitamos para despertar y salir de este modo de vida que nos está matando. ¡Qué suerte que, en la tierra de los arrullados por los mensajes de la publicidad y los dormidos entre los espejos de la egolatría, haya aún despiertos capaces de rebelarse contra la voz del amo y escribir algo asi! Todo lo que este libro c...
    En stock

    10,00 €9,50 €

  • POLÍTICA ECONÓMICA 2023
    VARIOS AUTORES
    ...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA Y TRIBUTACION
    DAVID RICARDO
    PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA Y TRIBUTACION. "El producto de la tierra, todo lo que se deriva de su superficie por la aplicación unida del trabajo, la maquinaria y el capital, se reparte entre tres clases de la comunidad, a saber: el propietario de la tierra, el propietario del stock o capital necesario para su cultivo, y los trabajadores, por cuya industria es cultivada. Per...
    En stock

    42,52 €40,39 €

  • LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    ¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro. En estas crónicas, que recorren los años del siglo XXI, Piketty muestra sus dotes de economista brilla ...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • LA ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES
    PIKETTY, THOMAS
    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y su talento? ...
    En stock

    18,90 €17,96 €