ECONOMÍA SOCIAL Y DERECHO
-5%

ECONOMÍA SOCIAL Y DERECHO

PROBLEMAS ACTUALES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL

VARIOS AUTORES

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-9045-115-1
Páginas:
528
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

1.??Han pasado ya más de dos años desde la entrada en vigor de la Ley de Economía Social y no han faltado desde entonces referencias de diversa entidad al significado de dicho texto legal y a sus consecuencias para el ejercicio de la actividad económica en el mercado. Es cierto, no obstante, que frente a la Ley de Economía Sostenible, no demasiado alejada de la que ahora nos ocupa, y no sólo en lo que atañe a su fecha de promulgación, la Ley de Economía Social resulta, en su brevedad, escasamente ilustrativa de los propósitos del legislador y, lo que es más preocupante, no pasa de contener algunas orientaciones mínimas sobre una materia que debiera haber merecido mayor atención y rigor en el momento de su elaboración.
Parece evidente que la Ley de Economía Sostenible no ha llegado a traspasar con suficiencia el cerco, invisible pero eficaz, del Boletín Oficial del Estado, y cabe pensar que pueda correr la misma suerte la Ley de Economía Social. Obsérvese que, de nuevo, el legislador dirige su actividad hacia la realidad económica, seccionando de su tronco, aparentemente unitario, un sector concreto que se individualiza normativamente mediante el calificativo, ciertamente impreciso, de «social». No es original esta actividad de nuestro legislador, ya que, con matices que ahora no vienen al caso, encontramos actitudes similares en otros ordenamientos jurídicos cercanos. Tampoco sorprende este modus operandi desde la perspectiva doctrinal, al menos de la que es propia de los juristas. Son numerosos los calificativos que se han añadido y se añaden al sustantivo «Derecho», más allá de lo que constituye, propiamente, el ámbito específico de sus diferentes ramas; si en ocasiones se ha hablado de Derecho flexible (así, Jean Carbonnier), en otras se alude a un pretendido Derecho justo (por parte de Karl Larenz) y, no faltan sintagmas, como el de Derecho relacional (entre otros muchos, Melvin Eisenberg), menos ortodoxos lingüísticamente, pero de contundente eficacia en nuestros días por el considerable influjo de los planteamientos provenientes de los países anglosajones.
Parece evidente que esta forma de proceder aspira a lograr finalidades relevantes de política jurídica, como la de facilitar la operatividad del Derecho en su conjunto, o la de consagrar ciertos principios con motivo de la «realización» (Ihering dixit) del Derecho. En el caso de los calificativos aplicados a la Economía, tan frecuentes en los últimos años, nos encontramos ante un fenómeno sustancialmente equivalente, el cual, a diferencia de los supuestos anteriores, ha recibido, de manera poco común, respaldo legislativo. No conviene ignorar, por otra parte, que la consagración normativa de la Economía Social se ha llevado a cabo en el marco de una crisis económica, caracterizada por su extrema gravedad, lo que, quizá, pueda interpretarse como un bienintencionado propósito de nuestro legislador de contribuir a su superación, intentando consolidar, a la vez, un modelo alternativo e innovador para el ejercicio de la actividad económica en el mercado.
2.??Sea lo que fuere, resulta obligado preguntarse por el significado que haya de darse a esta «Economía Social», sin que la aportación de la ley vigente en España nos sea de especial utilidad. Siguiendo un uso, indudablemente no normativo, difundido con amplitud en la doctrina de nuestro país, se han agrupado bajo la mencionada denominación diferentes sujetos de Derecho, todos ellos personas jurídicas, que si bien se consideran hoy legitimados, por regla general, para el ejercicio de la actividad económica en el mercado, se distinguen por carecer del ánimo de lucro, inherente, desde un punto de vista tradicional, a los empresarios de naturaleza mercantil. Esta somera descripción del elemento que unifica a las entidades de Economía social no está exenta de numerosos matices, para cuya exposición y comentario resulta inadecuado el presente prólogo. Bastará con decir, no obstante, que una fundada doctrina viene advirtiendo desde hace tiempo sobre el modo usualmente equívoco de entender el auténtico significado de la fórmula «sin ánimo de lucro»; con dicha expresión sólo se quiere decir que las mencionadas entidades pueden obtener indudablemente beneficios por su actividad económica, si bien les queda vedada su distribución en términos de dividendo entre quienes la dirijan o participen en ella.
Sentado este criterio, ha de admitirse la heterogeneidad de las distintas personas jurídicas que se acomunan bajo el amplio espectro de la Economía Social. Algunas de ellas, como las cooperativas, tienen acreditada una larga tradición de ejercicio de la actividad de empresa en el mercado, y de ahí se deduce, sin duda, su mejor y más abundante tratamiento legislativo, acompañado de una significativa aportación doctrinal. Otras, en cambio, como las fundaciones, siguen planteando problemas sustantivos a la hora de articular el modo concreto de ejercer la actividad de empresa, una vez superadas, si bien con matices relevantes, las importantes objeciones que a tal efecto se han formulado desde distintas vertientes. El caso específico de las Cajas de Ahorros en España, muchas de ellas hoy en situación de colapso, cuando no extinguidas, por efecto de la crisis económica, fue estudiado y regulado sobre todo desde su condición de entidades de crédito, marginando, por regla general, su naturaleza de fundaciones, titulares inmediatas de una actividad empresarial. Aprobada ya la regulación de las Cajas de Ahorros y las fundaciones bancarias, tanto unas como otras ven reforzada en ella su naturaleza fundacional, lo que les permite insertarse, no sin matices, en el marco de la Economía Social.
Sin perjuicio de la existencia de otras entidades (asociaciones y sociedades laborales) merecedoras, del mismo modo, de tal calificativo, el estudio jurídico de la Economía Social requiere, en primer lugar, enumerar y distinguir, mediante el análisis de sus concretos caracteres, el repertorio de figuras a ella pertenecientes. No servirá, a tal efecto, el estudio específico del objeto, es decir, de la actividad o conjunto de actividades de carácter empresarial que haga posible, plenamente, su consideración como entidades de Economía Social. Sin perjuicio de algunos matices al respecto, sobre todo en el caso de las fundaciones, la mejor manera de conseguir esa necesaria delimitación consistirá en contemplar específicamente los concretos fines de tales entidades o la presencia, en su caso, de una causa presente en el momento de su constitución. No se trata de postular, entonces, una investigación de signo conceptualista, que esconda la realidad de las personas jurídicas estudiadas tras una densa niebla dogmática, sino, más bien, conocer a fondo su estructura propiamente jurídica, de manera que se pueda superar el particularismo y la multitud de detalles que acompañan a este asunto en beneficio de su comprensión nítida y eficaz. Una vez logrado este propósito, podrá encararse con cierta seguridad la t

Artículos relacionados

  • CUADERNOS PRÁCTICOS DE JURISPRUDENCIA EUROPEA (MARCAS) 2024
    GÓMEZ MONTERO, JESÚS
    La presente obra incluye la jurisprudencia más relevante pronunciada durante 2024 por los órganos jurisdiccionales de la Union Europea en materia de marcas. Con esta publicación se mantiene la línea continuista iniciada con los “Cuadernos de Jurisprudencia Europea” que se editan desde 2020 dentro de la “Colección de Propiedad Industrial” de la Editorial Reus. La primera parte i...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • MÚSICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    BRAGADO HERRERO DE EGAÑA, CARLA LAVINIA / ESTANCONA PEREZ, ARAYA ALICIA / MARTÍN VILLAREJO, ABEL / PUERTO MENDOZA, ALEJANDRO / ROGEL VIDE, CARLOS / VÁ
    La música acompaña a los seres humanos desde su origen. Hay ciertos vestigios que lo acreditan como la existencia de flautas prehistóricas realizadas con huesos de osos o de buitres. A lo largo de la historia este arte de ordenar los sonidos creando obras que impresionan nuestros sentidos también nos ha acompañado, llegando al momento presente en el que la inteligencia artifici...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • DERECHO Y ENTORNOS DIGITALES
    IRENE SANCHEZ FRIAS / YERAY VILLEGAS ALMAG
    Esta obra colectiva reúne las contribuciones que derivan de los debates mantenidos en el seno del Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Jurídicas, organizado por el Aula de Investigación Novel (AiN) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga los días 14 y 15 de marzo de 2024, bajo el título “Derecho y entornos digitales”.El volumen ofrece una mirada crítica ...
    En stock

    51,47 €48,90 €

  • RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS CANARIAS
    VARIOS AUTORES
    Esta obra, financiada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se presenta con el rigor de las/os investigadoras/es de universidades españolas que han profundizado en el análisis de la Ley de Sociedades de Cooperativas de Canarias. Su importancia añadida está en ser el primer estudio que aborda en profundidad la normativa canaria en este ámbito y que la Universidad de ...
    En stock

    89,90 €85,41 €

  • DERECHO CONCURSAL BANCARIO. 4ª ED.
    GALLEL BOIX, JOSEP
    Corregida, ampliada y actualizada a la Ley 16/2022 de reforma del Texto Refundido al Real Decreto-ley 5/2023 de 28 de junio y Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero más adendas sobre la Exoneración de deudas, planes de reestructuración, planes de microempresas y formularios. La presente obra tiene por objeto servir de punto de partida para conocer la idiosincrasia de los contratos ...
    En stock

    86,90 €82,56 €

  • DISTRIBUCION DIGITAL EN LOS DERECHOS DE AUTOR
    GALACHO ABOLAFIO,ANTONIO FRANCISCO
    Este trabajo trata una cuestión especialmente controvertida en la actualidad que tiene mucho que ver con el modo en que se consume la cultura, la ciencia y el arte de manera más habitual, esto es, digitalmente. Y siendo la digitalización una realidad incontestable, encontrar respuesta al por qué no podemos encontrar un lugar de venta de ejemplares digitales de segunda mano es u...
    En stock

    23,00 €21,85 €

Otros libros del autor

  • 100 PREGUNTAS SOBRE DERECHO INMOBILIARIO
    VARIOS AUTORES
    Estructurado a modo de «Preguntas-Respuestas», este manual pretende contestar de la forma más directa, práctica y clarificadora posible, a dudas que surgen en el día a día de los profesionales que abordan las materias que contempla: Propiedad Horizontal, arrendamientos urbanos y Derecho Inmobiliario. El manual aborda la solución de cuestiones referidas tanto a la normativa r...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
    VARIOS AUTORES
    El presente volumen contiene el resultado de las intensas jornadas de debate de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) celebradas entre los días 20 y 24 de septiembre de 2023 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de las XXX Jornadas Ordinarias de la asociación. El volumen tiene como eje central...
    En stock

    88,90 €84,46 €

  • RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS CANARIAS
    VARIOS AUTORES
    Esta obra, financiada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se presenta con el rigor de las/os investigadoras/es de universidades españolas que han profundizado en el análisis de la Ley de Sociedades de Cooperativas de Canarias. Su importancia añadida está en ser el primer estudio que aborda en profundidad la normativa canaria en este ámbito y que la Universidad de ...
    En stock

    89,90 €85,41 €

  • PARA QUÉ POETAS
    VARIOS AUTORES
    Quizá para sembrar belleza en medio del ruido. Quizá para alumbrar la voz poética de una provincia que sigue latiendo en sus versos, como homenaje a la raíz, a la palabra encendida que no se apaga. Quizá para crear una obra literaria coral donde, como gesto inesperado, el maquetador se convierte en invitado especial, tejedor invisible de una esta de versos. Si te preguntas par...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR 36ª EDICIÓN ANOTADA
    VARIOS AUTORES
    Código Penal y Ley Penal del Menor36ª Edición anotadaTexto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €6,56 €

  • LÍQUENES SOBRE LOS ÁRBOLES DE LA CIUDAD DE LEÓN Y ALREDEDORES
    VARIOS AUTORES
    Los líquenes son la simbiosis entre un hongo (micobionte) y uno o más organismos fotosintéticos (fotobionte), que puede ser un alga microscópica y/o una bacteria. Prepárate para descubrir sus infinitas formas. Aprende a observar los seres vivos con los ojos de un naturalista y disfruta del laboratorio más grande que existe: la naturaleza. Ficha práctica con 12 páginas en format...
    En stock

    2,00 €1,90 €