EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS ESENCIALES Y OTROS PRODUCTOS MÉDICO SANITARIOS PARA HACER FRENTE A LA COVID-19
-5%

EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS ESENCIALES Y OTROS PRODUCTOS MÉDICO SANITARIOS PARA HACER FRENTE A LA COVID-19

UN ANALISIS INTERDISCIPLINAR

CURTO POLO, MARÍA MERCEDES

49,90 €
47,41 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-1169-298-4
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
49,90 €
47,41 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

En los últimos años hemos constatado la necesidad de garantizar el acceso generalizado a las prestaciones sanitarias esenciales para hacer frente a la enfermedad bautizada como COVID-19 que no distingue de edades, clases sociales o territorios. Y ello en un contexto en el que el reconocimiento al acceso a los medicamentos y tratamientos precisos para garantizar unas condiciones de vida adecuadas dista mucho de ser diáfano, tanto en el contexto nacional como internacional.
Sobre esta cuestión se ha abierto un interesante debate no sólo ético, sino también jurídico, que ha sido especialmente intenso en relación con el aparente conflicto entre el acceso a la tecnología y a la innovación en medicina y los derechos de propiedad intelectual que puedan recaer sobre las mismas.
Por otro lado, se han sucedido interesantes iniciativas públicas tendentes a asegurar el suministro de vacunas, medicamentos y otras prestaciones esenciales para hacer frente a la COVID-19. Entre ellas, ocupan un papel predominante los acuerdos realizados por la Comisión Europea con distintas empresas farmacéuticas para asegurar el acceso a la vacuna en la Unión Europea, que han supuesto una práctica sin precedentes en el ámbito europeo. También por parte de los gobiernos nacionales se ha acudido a mecanismos de emergencia para asegurar el acceso a prestaciones sanitarias esenciales, siguiendo unos procedimientos administrativos que han planteado numerosas dudas en la práctica y que quizá fuera conveniente revisar.
En la obra que ahora ve la luz, resultado del Proyecto de Investigación "El acceso a los medicamentos esenciales y otros productos médico-sanitarios para hacer frente a la COVID-19", financiado por el Vicerrectorado de Internacionalización de la UNED, se analizan en profundidad los temas aludidos por académicos y profesionales desde una perspectiva interdisciplinar; contribuyendo, sin duda alguna, a fomentar el debate y, en su caso, posibilitar la adopción de medidas para hacer frente a situaciones futuras.

Artículos relacionados

  • ALGORITMOS ABIERTOS Y QUE NO DISCRIMINEN EN EL SECTOR PÚBLICO
    COTINO HUESO, LORENZO / CASTELLANOS CLARAMUNT, JORGE
    En Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público encontrará la investigación de expertos en la materia a través del intrincado mundo de la tecnología y su impacto en los derechos fundamentales. Desde la meticulosa evaluación de impacto algorítmico hasta las complejas cuestiones de gobernanza en el ámbito público relacionadas con la inteligencia artificial, este ...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • DESAFÍOS JURÍDICOS ADMINISTRATIVOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y LA DIGITALIZACIÓN
    GONZÁLEZ RÍOS, ISABEL / FAYA BARRIOS, ANTONIO LUIS
    Esta obra es fruto de la colaboración que mantiene un grupo de profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga con el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, a través de la celebración de Jornadas científicas anuales. En este contexto se edita este estudio en el que se abordan algunos de los principales desafíos jurídicos a los que nos enfrentamos en el pro...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • LA GARANTÍA DE LA ÉTICA Y LA ANTICORRUPCIÓN DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN
    OLLER RUBERT, MARTA
    El interés por la ética como una forma de actuación particular de las Administraciones Públicas ha ido ocupando en los últimos años un lugar destacado como principio en la gestión pública y así ha venido reconocido desde instancias europeas a través de la Resolución de 10 de enero de 2003 relativa a la responsabilidad social de las empresas, en la que se apostaba por "incorpora...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • RESTAURACIÓN Y COMPENSACIÓN ECOLÓGICA: LA PERSPECTIVA JURÍDICA
    GARCIA URETA, AGUSTIN
    El presente libro colectivo tiene por objeto el estudio de la restauración ecológica desde una perspectiva jurídica.En unos tiempos en los que la degradación de los diversos componentes ambientales es más que evidente, resulta necesario un análisis de las obligaciones que, desde el Derecho, se imponen para su restauración. La Unión Europea es consciente de la trascendencia de e...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • ¿POR QUÉ DEBEMOS PROTEGER LA PRIVACIDAD?
    HERNÁNDEZ LÓPEZ, JOSÉ MIGUEL
    La privacidad es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. El libro ¿Por qué debemos proteger la privacidad? pretende contribuir a dar respuesta a algunas cuestiones esenciales: qué es la privacidad y cuál es su evolución histórica; si existe un derecho o derechos a la privacidad; cuáles son las dimensiones que la conforman; diferencias entre intimidad y protección de da...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN. ASPECTOS BASICOS EN CLAVE PRACTICA
    ESTHER RANDO BURGOS
    La obra El procedimiento administrativo común: aspectos básicos en clave práctica aborda, desde una perspectiva eminentemente práctica, combinada con los aspectos esenciales del marco teórico, el análisis y conocimiento del procedimiento administrativo común. ...
    En stock

    20,95 €19,90 €

Otros libros del autor

  • LA PROTECCIÓN DEL SOCIO MINORITARIO
    CURTO POLO, MARÍA MERCEDES
    Los confl ictos internos entre los socios constituyen un auténtico talón de Aquiles de las sociedades cerradas. Por distintos avatares sobrevenidos con posterioridad a su constitución, es frecuente que se consoliden en su interior mayorías y minorías estables en confl icto, que utilizarán su poder de control o de bloqueo, respectivamente, para conseguir imponer sus intereses pa...
    Disponible en 5 días

    31,90 €30,31 €

  • LA MATERIA BIOLÓGICA COMO INVENCIÓN PATENTABLE
    CURTO POLO, MARÍA MERCEDES
    De acuerdo con el Derecho de patentes vigente, es posible proteger mediante patente, en el ámbito de la Biotecnología, entre otros, plantas, animales, microorganismos o elementos aislados del cuerpo humano, incluidos genes humanos, si se cumplen determinados requisitos. La apropiación de la materia viva mediante patente ha suscitado una creciente polémica en la medida en que, a...
    Disponible en 5 días

    35,00 €33,25 €