EL CONTRATO DE SERVICIO TELEFÓNICO
-5%

EL CONTRATO DE SERVICIO TELEFÓNICO

ALFONSO VELÁSQUEZ, OLGA LUCÍA

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2010
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-290-1590-4
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El contrato de servicio telefónico, negocio jurídico de gran trascendencia social y económica en el que nos vemos implicados todos los que utilizamos el teléfono, es un tema actual, sujeto a grandes cambios y en el que el legislador ha procurado fortalecer la posición del usuario en un difícil equilibrio con los intereses económicos de los operadores.
En esta obra se estudia y analiza desde de la perspectiva jurídica ?sus clases, formas de celebración, naturaleza, derechos y obligaciones de las partes, medios de defensa y de solución de conflictos y en general su regulación?, tratando de facilitar su conocimiento a todo el que pueda tener interés en el tema.

Olga Lucía Alfonso Velásquez es Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, egresada de la Universidad de La Sabana (Colombia), donde obtuvo el título de Abogado, Máster en Derecho de las Telecomunicaciones por la Universidad Pontificia de Comillas y Especialista en Legislación Financiera por la Universidad de Los Andes (Colombia). Colegiada en Madrid y Colombia, ha sido Asesora Jurídica de empresas de telecomunicaciones y de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones ?AHCIET?. Conferencista internacional en temas de telecomunicaciones, especialidad en la que ha publicado: La interconexión de redes de telecomunicaciones (Reus, 2006), Los consumidores y el contrato de servicio telefónico disponible al público (RGLJ, 2007) y El nuevo marco regulador de las telecomunicaciones en Europa (GECTI, 2008). Es Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), consultora y Coordinadora de esta colección de Derecho de las Nuevas Tecnologías.

Índice

Agradecimientos
Introducción
CAPÍTULO I
Concepto, clases, naturaleza jurídica y caracteres
1.1. Concepto
1.2. Clases
1.2.1. Servicio Telefónico Disponible al Público fijo como parte del Servicio universal
1.2.2. Servicio telefónico fijo
1.2.3. Servicio telefónico móvil
1.3. Naturaleza jurídica
1.3.1. Contrato de Servicios
1.3.2. Servicio público
1.3.3. Suministro de servicios
1.4. Caracteres
1.4.1. Atipicidad
1.4.2. Consensualidad
1.4.3. Bilateralidad
1.4.4. Regulado imperativamente
1.4.5. Duradero
1.4.6. Sinalagmático
1.4.7. Onerosidad
1.4.8. De adhesión a condiciones generales
1.4.9. Forzoso para el operador
1.5. Elementos
1.5.1. Sujetos
1.5.1.1. El operador
1.5.1.2. El abonado
1.5.1.3. Capacidad. Menores
1.5.2. Objeto
CAPÍTULO II
Formación y perfeccionamiento
2.1. Contratación presencial, telefónica y electrónica
2.2. Información precontractual
2.3. Condiciones generales
2.4. Obligación de identificación de los compradores de tarjetas inteligentes de prepago
2.5. Confirmación documental
2.6. Prueba
2.7. Contenido mínimo
2.8. Derecho de desistimiento
2.9. Conexión inicial
CAPÍTULO III
Derechos de los usuarios finales
3.1. Derecho a celebrar contratos
3.2. Derecho a dar por terminado el contrato
3.3. Derechos de información
3.4. Derecho a recibir los servicios con garantías de calidad y a recibir información sobre la calidad de los servicios
3.5. Derecho a la continuidad del servicio y a ser indemnizado en caso de interrupciones
3.6. Facturación desglosada
3.7. Desconexión de servicios
3.8. Elección de operador.
3.8.1. Selección llamada a llamada y preselección
3.8.2. Derecho a la conservación del número (?portabilidad?)
3.9. Derecho a una atención eficaz por el operador
3.10. Protección de datos
3.10.1. Derecho a la protección de datos
3.10.2. Datos de contratación
3.10.3. Datos sobre solvencia patrimonial
3.10.4. Guías de abonados
3.10.5. Información y consulta sobre números de abonados
3.10.6. Datos de tráfico, facturación y localización
3.10.7. Protección de datos en la presentación de la facturación
3.10.8. Llamadas comerciales no solicitadas
3.10.9. Protección en los servicios avanzados de telefonía
3.11. Secreto de las comunicaciones
3.12. Derecho a reclamar por vías rápidas y eficaces
3.13. Gratuidad de las llamadas a los servicios de emergencia
3.14. Servicios de tarificación adicional
3.15. Adquisición de equipos terminales
CAPÍTULO IV
Obligaciones de los usuarios finales
4.1. Las obligaciones de los usuarios finales según el art. 32 de la CDUCE
4.2. El pago del precio
4.3. Constitución de garantías
4.4. Derechos de los operadores
CAPÍTULO V
Solución de controversias
5.1. Procedimientos para la solución de controversias
5.2. Reclamación ante los servicios de información al cliente del operador
5.3. Reclamación administrativa
5.4. Arbitraje de consumo
5.5. Mediación en controversias surgidas en la contratación electrónica. ?Confianza Online?
CAPÍTULO VI
Modificación y extinción
6.1. Modificación
6.1.1. Modificación de las condiciones contractuales
6.1.2. Cambio de sujetos: cesión del contrato
6.2. Extinción
6.2.1. Observaciones generales
6.2.2. Muerte del abonado
6.2.3. Operaciones societarias
6.2.4. Concurso e inhabilitación del operador
6.2.5. Denuncia unilateral
6.2.6. Resolución
BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • CÓDIGO CIVIL COMENTADO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY / GONZÁLEZ POVEDA, PEDRO
    Código Civil comentado 2025 con comentarios, concordancias, jurisprudencia, doctrina e índice analítico. Una obra indispensable para el estudio del derecho privado español, incluyendo índices jurisprudenciales, datos identificativos de las sentencias y resoluciones mencionadas. ...
    En stock

    99,95 €94,95 €

  • PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El título ofrece una perspectiva práctica sobre los mecanismos de averiguación patrimonial en el proceso de partición, los diferentes tipos de testamentos desde una visión pragmática —dado que la partición puede comenzar a definirse a partir del testamento—, y resalta la relevancia del certificado de actos de última voluntad. Además, pone de manifiesto las disfunciones entre el...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, JULIAN ANGEL
    Pretenden analizarse en este libro aquellas cuestiones que, en la práctica diaria ante los Tribunales, pueden plantearse sobre la atribución del uso de la vivienda familiar en los procedimientos matrimoniales o de guarda y custodia de hijos menores. Tales cuestiones abarcan tanto las más genéricas concepto o problemática del ajuar doméstico y anejos de la vivienda hasta otras m...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS SEGUROS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. APUNTES Y RETOS DESDE UNA MIRADA COMPARADA
    RAVETLLAT BALLESTÉ, ISAAC
    El marco normativo y políticas de niñez y adolescencia existentes actualmente tanto en España, como en Europa y América Latina nos invitan a superar la forma cómo históricamente se ha concebido la noción violencia. Así, en los últimos tiempos está emergiendo una nueva mirada o paradigma referido al modo como se vienen abordando las situaciones de violencia que afectan a la inf...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • LA CONSIGNACIÓN
    QUESADA GONZALEZ, MARÍA CORONA
    En esta obra se interpreta y comenta la regulación de la consignación —que puede ser judicial o notarial— con la pretensión de contribuir a que se tenga un mejor conocimiento de esta interesante figura jurídica y de ayudar a resolver dudas que se pueden suscitar sobre este tema. Latente en toda la monografía está la idea de que la consignación puede ser una buena solución a un ...
    En stock

    18,50 €17,58 €

  • VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y A LA PROCURA. VOLUMEN I. PARTE GENERAL
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En este Volumen I. Parte General del Vademecum de Acceso a la Abogacía y a la Procura, los lectores encontrarán los temas correspondientes a la parte de materias comunes del temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2025.Su enfoque es eminentemente práctico, acompañando la explicaci...
    En stock

    35,00 €33,25 €