EL DELIRIO DEL CAPITALISMO
-5%

EL DELIRIO DEL CAPITALISMO

IBAÑEZ, JESÚS

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Economía Política
ISBN:
978-84-8319-925-1
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La obra de Jesús Ibáñez tuvo dos vertientes bien definidas: una primera, compuesta por tres grandes textos: Más allá de la sociología (1979), Del algoritmo al sujeto (1985) y El regreso del sujeto (1990); y una segunda, conformada por los análisis y ensayos publicados en revistas y periódicos, después recopilados póstumamente en Por una sociología de la vida cotidiana (1994) y A contracorriente (1997). Si los libros académicos articulan una manera policéntrica de pensar la sociedad y los sujetos, fundamentada en el radicalismo crítico, que se alimenta de una gran pluralidad de teorías y prácticas intelectuales (desde el marxismo hasta el psicoanálisis, pasando por la hermenéutica, el estructuralismo o el interaccionismo simbólico), los trabajos analíticos interpretan las cosas y los hechos sociales, explicando las estructuras políticas, económicas e ideológicas que sostienen todo un sistema social específico.

El delirio del capitalismo reúne diferentes materiales de esta segunda vertiente, cuya importancia radica en su capacidad de comprensión de los asuntos cotidianos y en la potencia subversiva de sus explicaciones para transformarlos. Los hechos sociales (la naturaleza política del consumo, los usos de la democracia, la significación de la vivienda, la lógica de los medios de comunicación, la razón de la historia, etc.) se muestran construidos por diferentes dispositivos ideológicos y de poder que producen su sentido. Y tal proceso se da en un periodo histórico: el final de la dictadura y el comienzo de la democracia parlamentaria entre los años setenta y ochenta. El resultado de la operación analítica que realiza Ibáñez sobre las cosas es una iluminación sobre las condiciones de constitución de nuestra sociedad capitalista y su descubrimiento como campo de batalla.

Artículos relacionados

  • GREGUERÍAS LIBERALES
    RODRÍGUEZ BRAUN, CARLOS
    Las ideas pueden ser un festín o una trampa, una chispa de lucidez o un lugar común. En Greguerías liberales, Carlos Rodríguez Braun toma el testigo de Ramón Gómez de la Serna y convierte la economía, la política y la sociedad en un juego de ingenio y agudeza. Con el filo del humor y el destello de la metáfora, el autor desmantela tópicos y desafía dogmas, en especial los del s...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • DE LAS CLASES PELIGROSAS AL ENEMIGO INTERIOR.
    BOUAMAMA, SAÏD
    Bouamama realiza en este libro un logro intelectual notable: revisa la historia de las migraciones y su gobierno en Francia desde el siglo XIX. Desde las migraciones internas de bretones, auverneses y otras poblaciones de la periferia francesa a París, Lyon o Marsella, hasta las migraciones recientes de las viejas colonias francesas africanas, sin olvidar a los italianos, españ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • PRESENTE CANIBAL
    FERRERO, GERMÁN
    Asomarse a Presente caníbal es recibir el tirón de orejas que necesitamos para despertar y salir de este modo de vida que nos está matando. ¡Qué suerte que, en la tierra de los arrullados por los mensajes de la publicidad y los dormidos entre los espejos de la egolatría, haya aún despiertos capaces de rebelarse contra la voz del amo y escribir algo asi! Todo lo que este libro c...
    En stock

    10,00 €9,50 €

  • POLÍTICA ECONÓMICA 2023
    VARIOS AUTORES
    ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA Y TRIBUTACION
    DAVID RICARDO
    PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA Y TRIBUTACION. "El producto de la tierra, todo lo que se deriva de su superficie por la aplicación unida del trabajo, la maquinaria y el capital, se reparte entre tres clases de la comunidad, a saber: el propietario de la tierra, el propietario del stock o capital necesario para su cultivo, y los trabajadores, por cuya industria es cultivada. Per...
    En stock

    42,52 €40,39 €

  • LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    ¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro. En estas crónicas, que recorren los años del siglo XXI, Piketty muestra sus dotes de economista brilla ...
    En stock

    19,90 €18,91 €