EL DERECHO A LA JUSTICIA IMPARCIAL
-5%

EL DERECHO A LA JUSTICIA IMPARCIAL

CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2012
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-9836-915-1
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

NOTA PRELIMINAR
CAPÍTULO I. PERSONA, DERECHO, JUDICATURA. Francisco Carpintero Benítez
1. LA MODERNIDAD PROPUSO SUS EXPLICACIONES SOBRE LA PERSONA
1.1. La influencia del método científico moderno sobre la noción de la persona
1.2. Las tesis teológicas
2. LA NEGACIÓN MODERNA DE LAS PERSONAS
3. ¿QUÉ FUE DE ESTAS TEORÍAS?
4. PERSONALISMO Y REALISMO JURÍDICO
4.1. Las objetividades personales en la determinación de la justicia
4.2. Las realidades (las cosas) y las personas
5. LAS PERSONAS EN SUS ENTORNOS POLÍTICOS
6. PERSONAS Y JUDICATURAS
CAPÍTULO II. TEXTOS AMBIGUOS Y ARGUMENTOS FLEXIBLES EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
Manuel Jesús Rodríguez PuertO
1. LOS LÍMITES DEL PROBLEMA
2. MÁS ALLÁ DEL POSITIVISMO JURÍDICO
3. UNA CUESTIÓN DE INTERPRETACIÓN
4. LA OTRA CARA DE LA MONEDA
CAPÍTULO III. SOBERANÍA Y ESTADO-NACIÓN: PERSPECTIVAS Y DEBATES POSTWESTFALIANOS. Enrique V. de
Mora Quirós
1. LOS MODELOS CLÁSICOS
1.1. El planteamiento de Jean Bodin
1.2. Hobbes y la soberanía
2. EL ESTADO-NACIÓN Y SUS CONTESTACIONES
2.1. Posmodernidad y pluralismo jurídico
2.2. Crisis de la economía y crisis de los espacios: del Estado-Nación a la ciudad cosmopolita
3. ALTERNATIVAS: ¿DEFENSA Y RECONSTRUCCIÓN GLOBAL?
3.1. La crítica al globalismo: Danilo Zolo
3.2. Ariel Français y el estado confederado
3.3. Teubner y la alternativa posmoderna a la teoría constitucional centrada en el Estado
4. A MODO DE RECAPITULACIÓN
CAPÍTULO IV. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD COMO ESTRATEGIA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS
HUMANOS. María Carmelina Londoño Lázaro
1. INTRODUCCIÓN
2. LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS: DIRECTRICES FUNDAMENTALES
EN EL SISTEMA INTERAMERICANO
2.1. La conducta atribuible al Estado
2.2. Las obligaciones del Estado en virtud de la Convención Americana
3. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD DE LAS LEYES A CARGO DE LOS JUECES NACIONALES
3.1. Aproximación a la noción de control de convencionalidad
3.2. El control de convencionalidad como tarea judicial en el orden interno
3.2.1. El deber de garantía de los derechos humanos en la labor judicial: el contexto del caso Almonacid Arellano
.2.2. El control de convencionalidad y las obligaciones generales de la Convención Americana
3.2.3. Los principios que subyacen a la noción de control de convencionalidad
3.2.4. Los parámetros legítimos del derecho interno: matices al control de convencionalidad
3.2.5. El control de convencionalidad de las normas constitucionales
3.2.6. El control de convencionalidad como deber de ampliar la normativa interna aplicable
3.3. Claroscuros del control de convencionalidad a cargo de los jueces nacionales
4. BIBLIOGRAFÍA
V. LAS GARANTÍAS DE AMPARO EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Andrés Jiménez
Ángel y Alexander Piñeros Aponte
1. INTRODUCCIÓN
2. LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS: DERECHOS Y GARANTÍAS FUNDAMENTALES INTERNACIONALMENTE
RECONOCIDAS
3. LAS GARANTÍAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO
3.1. Problemas de definición: «garantías», «garantías judiciales», «garantías indispensables», «garantías mínimas»
3.1.1. El término garantías en la Convención Americana
3.1.2. ¿Hacia una definición jurisprudencial del concepto?: de «garantías» a «garantías judiciales»
3.1.3. «Garantías mínimas» y «garantías adicionales»
3.2. El alcance de las garantías: procedimientos y titulares
3.3. «Garantías judiciales», «recurso judicial efectivo» y «deber de investigar»: bases para una protección efectiva
de los derechos
4. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VI. LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS PROCESALES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS
HUMANOS Y LA TIPIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS A LOS DERECHOS HUMANOS. Wilson De los Reyes Aragón
1. INTRODUCCIÓN
2. INVOCACIÓN DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS JUDICIALES COMO ALGO MÁS QUE LA SATISFACCIÓN DE REQUISITOS DE
ADMISIBILIDAD PROCESAL INTERNACIONAL
3. FRECUENCIA DE INVOCACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DE NATURALEZA PROCESAL EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE
INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
3.1. Casos contenciosos tramitados ante la Corte Interamericana hasta 2009
3.2. Frecuencia de invocación judicial de violación a los derechos de naturaleza procesal
4. CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS DE NATURALEZA PROCESAL
5. CONCLUSIÓN
6. BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • LA JUSTICIA AMENAZADA
    MARCHENA, MANUEL
    Una obra que invita a un debate sereno, necesario y alejado del maniqueísmo que domina el discurso actual sobre el mundo judicial.Por primera vez en su carrera, el juez Manuel Marchena publica un libro dirigido al gran público, que aborda y explica de manera clara, pero rigurosa, los entresijos de la justicia en España. Una realidad que, queramos o no, nos afecta a todos. Nuest...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • ENCRUCIJADAS QUEER EN EL DERECHO. 2ª ED.
    VAN PELT, EDER VAN
    Encrucijadas queer en el derecho, segunda edición, examina la posibilidad de una aproximación entre el derecho y la crítica queer. Para ello, aborda el fenómeno de la crítica queer, sus interrogantes iniciales y sus problematizaciones más relevantes, principalmente aquellas relacionadas con los procesos de sujeción y los modos sociales de comportamiento hegemónicos. Luego, desa...
    En stock

    33,00 €31,35 €

  • ESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO, JAVIER
    La obra Estudios sobre Derecho de Compliance de Javier Puyol Montero ofrece una visión práctica y aplicada del cumplimiento normativo, abordando los principales retos que enfrentan las empresas y profesionales del sector en su día a día. Más que un análisis puramente teórico, el libro se centra en cómo las organizaciones pueden diseñar e implementar modelos de Compliance efecti...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • IGUALDAD Y DESIGUALDAD DE LOS CRÉDITOS EN LOS PLANES DE REESTRUCTURACIÓN
    MARTÍNEZ FLÓREZ, AURORA
    Uno de los aspectos centrales de la nueva regulación de los planes de reestructuración es el relativo al modo en que debe distribuirse el valor de la empresa en reestructuración entre los distintos interesados. El reparto de dicho valor es el resultado de aplicar diversas reglas, entre las cuales ocupa un lugar principal la regla tradicional de la igualdad de trato de los crédi...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • SINGULARIDADES FISCALES Y TERRITORIALES DE ESPAÑA EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA
    PEREZ ZUÑIGA, JOSE MARIA
    Los términos nación de naciones o monarquía plurinacional son más comunes en la historia de España de lo que puede parecer a primera vista. Dentro del marco constitucional actual hay territorios con un estatus jurídico propio, tanto desde el punto de vista de sus instituciones como, fundamentalmente, desde el punto de vista fiscal. Además, la Unión Europea tiene entre sus lemas...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • REPENSAR EL DERECHO INTERNACIONAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DESDE UN ENFOQUE ECOLOGISTA
    MARTÍNEZ HERNÁNDEZ,LORENA
    Hace ya más de 50 años que sabemos que el planeta y sus componentes son limitados y que la superación de los límites planetarios tendría graves consecuencias sobre la economía y la vida en el planeta. Hoy en día, ya hemos superado algunos límites planetarios y estamos experimentando las consecuencias que se manifiestan a través de desastres naturales cada vez más frecuentes, as...
    En stock

    54,90 €52,16 €

Otros libros del autor

  • PRINCIPIOS ELEMENTALES EN EL DERECHO
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    Este escrito va destinado a estudiantes de derecho, sean de grado o de postgrado. Lo he titulado ?Elementales? porque no es una monografía erudita que vaya plagada con notas a pie de página. Una nota al pie es, normalmente, un argumento de autoridad, y ahora no es el momento de la autoridad, sino el de mostrar lo más elemental. Porque a los seres humanos nos sucede con frecuenc...
    Disponible

    10,77 €10,23 €

  • EN DEFENSA DEL DERECHO
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • FUNDAMENTOS DE TEORIA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    Intento ocuparme de la ontología y de la metafísica en el saber jurídico. Pues todo derecho de un país civilizado ha de reconocer a las personas y al deber de lo decidido jurídicamente por los órganos más altos como realidades metafísicas que traspasan cualquier derecho positivo. Si hablamos de 'fundamentos ontológicos del derecho', es decir, de los fundamentos de cada una de...
    Disponible

    50,09 €47,59 €

  • LA PROSTITUCIÓN EN LA EDAD MODERNA
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    La prostitución no estuvo prohibida ni en Roma ni, por lo general, en los Reinos de las zonas católicas. Durante mil quinientos años, la Iglesia no la reconoció como un oficio más, sino que procedió a la dissimulatio. Pero los juristas y teólogos católicos no se desentendieron de ella como si, simplemente, fuera un mal menor, porque la práctica totalidad de los moralistas catól...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    15,90 €15,11 €

  • LOS FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA: TOMAS DE AQUINO Y LOS OTROS ESCOLASTICOS
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    "La doctrina ética de Tomás de Aquino ha permanecido demasiado desconocida. Al poco de morir él, algunas tesis fundamentales suyas fueron condenadas por la Inquisición de París, y estas condenas se repitieron poco después en la Inquisición de Oxford. Lo rehabilitó el Papa Juan XXII, pero los siglos XIV y XV fueron dominio de los autores nominales, como Juan Duns Scoto y, algo m...
    Disponible

    53,58 €50,90 €