EL DERECHO CONSTITUCIONAL INTERNACIONAL
-5%

EL DERECHO CONSTITUCIONAL INTERNACIONAL

MIRKINE-GUETZÉVITCH, BORIS / LEGAZ LACAMBRA, LUIS

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2009
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-290-1533-1
Páginas:
406
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Mirkine, de origen ucraniano, nació en 1892 en Kiev, la capital de Ucrania, estudió en Petrogrado, donde durante algún tiempo ejerció como profesor. Emigró a Francia donde adquiere nombradía, al oponerse con ahínco al régimen que le lanzó al exilio. Pero se puede decir que Mirkine tanto se adaptó a Francia, con una simbiosis tal, que por el pueblo francés se le llegó a considerar como un francés más. Moriría tras una larga enfermedad en 1955 a la edad de 63 años. Con él se iba una época en la que pugnaron ideas autoritarias frente a las técnicas de libertad y paz que él defendía en base a una recreación de la Revolución francesa que había asumido de su maestro, el profesor Alphonse Aulard. Con él, pues, se fue un egregio maestro en Derecho constitucional y ciencia política, y su biografía, además del destacado amor a nuestra patria y de fundar el Instituto de Derecho comparado o pertenecer al -y ser Secretario General del- Instituto Internacional de Derecho Público, así como redactor de las Informations Constitutionelles et parlamentaires, suplemento del Boletín Interparlamentario, junto con Leopold Boissier y Adrien Robinet supone y "es testimonio elocuente de una de las más amargas facetas que presenta nuestro panorama histórico".
En palabras del propio autor: "en este libro, cuya edición original apareció en francés en 1933, he tratado, de una parte, de reunir todos aquellos elementos de la vida constitucional de los pueblos que se refieren a las relaciones internacionales: conclusión de Tratados, declaración de guerra, renuncia a la guerra, etc.; por otra parte, he querido en esta obra trazar el plan general de mi teoría de las relaciones entre el Derecho constitucional y el Derecho internacional público. El lector verá que, aun repudiando la teoría dualista, no puedo adherirme en su totalidad a la tesis monista, sobre todo en su variante austríaca. Fiel al espíritu histórico y a la investigación de la realidad jurídica, yo no puedo aceptar las construcciones elegantes que, por desgracia, están en desacuerdo con una realidad que es, para mí, la base del estudio del Derecho, Esta realidad me conduce a la concepción del Derecho constitucional internacional. En mi concepción, la paz organizada no es un fenómeno aislado, sino que se encuentra en relación íntima con la evolución constitucional de los pueblos libres. El progreso de la democracia y el progreso constitucional contribuyen a la organización internacional, y la paz organizada no es posible más que entre Estados democráticos. La democracia es,. pues, la condición primordial del progreso internacional. El lector encontrará estas ideas expuestas y desenvueltas en mi libro".
Í N D I C E
Estudio preliminar 5
Prólogo 95
Prólogo del autor para la edición española 105
Advertencia preliminar 111
PRIMERA PARTE
EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA VIDA
INTERNACIONAL
Capítulo primero.-El método histórico de la teoría de las
relaciones entre el Derecho internacional y el Derecho
constitucional 115
Capítulo II.-El Derecho internacional y el régimen cons
titucional 149
I.- El Derecho internacional y el régimen político 153
II.- La validez internacional de un régimen interno 181
III.- La doctrina política interna y el Derecho interna
cional (la intervención revolucionaria) 183
IV.-El Derecho internacional y el cambio de régi
men político de un Estado 186
Capítulo III.-El Pacto de la Sociedad de Naciones y el
Derecho constitucional 201
Capítulo IV.-La conclusión de Tratados internacionales 237
Capítulo V.-La validez constitucional de los Tratados in
ternacionales 281
º I.-La validez interna de los Tratados internacionales 281
º II.-Las reglas constitucionales en contradicción con
el Derecho nacional 308
º III.- Los Tratados anticonstitucionales 310
º IV.- Los Tratados secretos 313
A) Los Tratados secretos anticonstitucionales 314
B) Los elementos políticos de la invalidez de un
Tratado secreto cuasi inconstitucional 315
º V.- La Sociedad de Naciones, la Organización Interna
cional del Trabajo y el procedimiento constitucio
nal de conclusión de Tratados internacionales 317
Capítulo VI.-Los derechos del hombre 329
º I.- La protección internacional de las minorías 329
º II.- La protección internacional de los derechos del hombre ... 343
º III.- Los derechos de los extranjeros 349
º IV.- La responsabilidad constitucional hacia los extranjeros 353
SEGUNDA PARTE
EL DERECHO INTERNO DE LA PAZ
Capítulo primero.-Las reglas constitucionales de la declaración de
guerra 359
Capítulo II.-La renuncia constitucional a la guerra 385
Capítulo III.-Derecho interno de la paz 411
Capítulo IV.-Ius gentium pacis 467

Artículos relacionados

  • LOS ÁNGULOS MUERTOS DEL ESTADO DE DERECHO
    FRANCIS LEFEBVRE
    LEFEBVRE, en coedición con la Universidad CEU-SAN PABL0, publican este Manual sobre la situación actual de nuestro Estado de Derecho, en el que, además de examinar su funcionamiento actual, se analizael grado de verificación en la práctica de sus líneas maestras de carácter normativo en los diversos ámbitos de la vida pública, la configuración y actuación de sus instituciones j...
    En stock

    46,80 €44,46 €

  • DERECHOS HUMANOS: UNA DECLARACIÓN
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ
    ¿Por qué seguimos hablando de derechos humanos? En el vigésimo aniversario del Institut Universitari de Drets Humans de la Universitat de València, reflexionamos sobre la importancia de mantener la discusión sobre los derechos humanos en la actualidad y en el futuro. Aunque la "edad de los derechos" ha enfrentado críticas y desafíos, es esencial preservar la "cultura de los der...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN LA VIVIENDA COLABORATIVA
    La presente obra tiene como objeto el modelo de vivienda colaborativo, centrándose en las comunidades cohousing y su fórmula de cooperativas de vivienda en cesión de uso, al ser estos los esquemas impulsados en España como alternativas habitacionales en constante auge. El propósito de este estudio es examinar la operatividad de los derechos humanos en el contexto de estas comun...
    En stock

    99,90 €94,91 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL. PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS
    SAUCA, JOSÉ MARÍA / BAYÓN, JUAN CARLOS
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LAS AGENDAS POLITICAS Y MEDIATICAS EN LAS CAMPAÑAS DE 2015, 2016 Y 2019 EN ESPAÑA
    MELERO LOPEZ, INMACULADA
    ¿Cómo se construyen las agendas políticas y mediáticas? ¿De qué manera nos dejamos llevar por factores externos sin tener en cuenta las principales necesidades de la opinión pública? ¿Por qué es tan relevante el contexto político, económico y social en la toma de decisiones? ¿Qué cuestiones pueden influir para que un tema sea, o no, incorporado en las agendas? Estas son algunas...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (ESS) Y ESTADO
    VARIOS AUTORES
    En los últimos años la Economía Social y Solidaria (ESS) se ha destacado comouna alternativa relevante para hacer frente a la actual crisis estructural quevivimos. Considerando que su alianza con el Estado puede fortalecerla y posicionarlacomo una alternativa con mayor potencial, en este libro se realiza unapropuesta teórica para impulsar alianzas estratégicas y se analizan una...
    En stock

    28,00 €26,60 €