EL GRADO CERO DE LA PARTITURA. SUGERENCIAS INÚTILES PARA DEJAR DE HACER Y ESCUCHAR MÚSICA
-5%

EL GRADO CERO DE LA PARTITURA. SUGERENCIAS INÚTILES PARA DEJAR DE HACER Y ESCUCHAR MÚSICA

LORENZO, GUILLERMO

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EOLAS EDICIONES (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Música
ISBN:
978-84-128093-2-9
Páginas:
84
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Roland Barthes se refería a la escritura de «grado cero» como la propia de aquellos textos literarios que se presentan aparentando quitarse de encima cualquier marca de las prácticas literarias precedentes o coetáneas. En El grado cero de la partitura se desarrolla una aplicación del concepto al caso de la música y se identifican varias modalidades musicales que emergen de territorios en los que no cabe hablar de «arte» musical, que están «más acá» o «más allá» de lo establecido como musicalmente correcto: la música anodina de las superficies comerciales, la música privada o de baja calidad técnica, el ruido y el silencio. Todos estos territorios se han confirmado como suelo fértil para la creación musical de la más alta originalidad y nivel artístico, contraviniendo en cierto modo el afán de desconexión respecto a lo musicalmente canónico por parte de sus artífices.

Artículos relacionados

  • ESTE GRUPO SE LLAMA R.E.M.
    CARLIN, PETER AMES
    A finales de los años 70, algo se estaba fraguando en la ciudad universitaria de Athens (Georgia), donde empezó a emerger un sustrato de jóvenes con inquietudes artísticas que no tardarían en formar grupos de rock. De este entorno surgieron The B-52’s o Pylon, y poco después una de las bandas que alcanzaría el cénit del rock: R.E.M. Michael Stipe (voz), Peter Buck (guit...
    En stock

    25,90 €24,61 €

  • ¿POR QUÉ BEETHOVEN?
    LEBRECHT, NORMAN
    Si Beethoven nunca hubiese existido, habitaríamos un universo musical radicalmente distinto. Pero ¿quién era realmente este titán de la cultura mundial?A través de un centenar de breves capítulos, cada uno dedicado a alguna de sus obras clave, Norman Lebrecht traza un retrato poliédrico que nos muestra al compositor como nunca lo habíamos visto. Ingobernable, ofensivo y desespe...
    En stock

    25,50 €24,23 €

  • ¿POR QUÉ MAHLER?
    LEBRECHT, NORMAN
    Más de un siglo después de su muerte, Gustav Mahler es el compositor más importante de los tiempos modernos. ¿Por qué Mahler? ¿Por qué su música nos afecta tanto? ¿Por qué un músico judío «tres veces apátrida» expresa tan cabalmente las añoranzas y ansiedades de nuestra sociedad postindustrial?Después de situar la relevancia actual de Mahler, Norman Lebrecht presenta un apasion...
    En stock

    25,50 €24,23 €

  • SOCIOLOGÍA DEL CANTE FLAMENCO
    STEINGRESS, GERHARD
    Como producto del romanticismo europeo, el flamenco andaluz ha sido entendido durante mucho tiempo como una misteriosa expresión de la poesía y la música de los gitanos andaluces, transfigurada y utilizada comercialmente. Desde una perspectiva crítica y científica, el presente estudio desmitifica el flamenco como fenómeno del romanticismo gitano, iniciado hacia finales del sigl...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • EL NACIMIENTO DE BOWIE
    LANCASTER, PHIL
    A veces descarado, a veces ingenuo, y siempre sincero. Phil Lancaster. Él estuvo allí, detrás de los tambores, presenciando el nacimiento de una estrella del rock. David Bowie fue el artista total, el músico más arriesgado e innovador de la galaxia pop de los primeros años setenta; imposible hacer balance cultural del Siglo XX sin contar con Ziggy Stardust, sin tener en cuenta ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • ATLAS DE SONIDOS REMOTOS
    TERRAZAS, VÍCTOR
    Un viaje por la música que resuena en los lugares más aislados del planeta. Los acordes del piano de Einaudi sobre un iceberg, el blues eléctrico del desierto africano, música que viaja por el espacio interestelar, las canciones perdidas de una isla volcánica, la ciudad fantasma que vio nacer a ABBA, las melodías de una cueva submarina, los ecos hawaianos que enamoraron a Elv...
    En stock

    26,00 €24,70 €

Otros libros del autor

  • DE LA MÚSICA MINÚSCULA
    LORENZO, GUILLERMO
    Junto a la belleza de las sinfonías de Bruckner o Shostakóvich, existe la de las canciones de Jonathan Richman o Daniel Johnston. Compete al oyente juzgar la grandeza de cada cual, por supuesto, pero no existe oyente más afortunado que el que consigue disfrutar del estado de perplejidad al que todos esos artistas, cada uno a su manera, consiguen transportarnos. Este libro está ...
    En stock

    10,00 €9,50 €