EL MODELO INMOBILIARIO ESPAÑOL
-5%

EL MODELO INMOBILIARIO ESPAÑOL

Y SU CULMINACIÓN EN EL CASO VALENCIANO

NAREDO, JOSÉ MANUEL / MONTIEL MÁRQUEZ, ANTONIO

17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ICARIA EDITORIAL S.A. (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Economía Política
ISBN:
978-84-9888-300-8
Páginas:
176
17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Un potentísimo boom inmobiliario ha venido sacudiendo al país durante todo un decenio, sin que su investigación haya estado a la altura de las circunstancias. ¿Cómo es posible que el "urbanismo salvaje" que recorrió nuestra geografía durante el franquismo, volviera a actuar impunemente y con fuerzas renovadas, durante la democracia? ¿Cuál es la naturaleza de nuestro peculiar modelo inmobiliario? ¿Cuál es la relación entre modelo inmobiliario y burbuja especulativa? ¿Cuál es la conexión de ambos con la crisis económica actual?

El modelo inmobiliario español no fue fruto del libre albedrío de los mercados, sino de un devenir histórico muy particular que hunde sus raíces en el franquismo. Pues fue durante ese régimen cuando se dio un giro copernicano al modelo inmobiliario y se dejó atada y bien atada una política de vivienda que ha permanecido, en lo fundamental, hasta nuestros días. La síntesis que se hace en este libro del modelo inmobiliario español no ofrece imágenes pesimistas sino, lamentablemente, bien realistas. Lo que sí induce al pesimismo es la falta de interés y voluntad de cambiarlo que se sigue observando todavía, no sólo entre los políticos, sino entre la mayoría de la población, a pesar de que la crisis ha cortado las alas a ese modelo y evidencia su agotamiento. Sirva este libro para comprender mejor el origen y la naturaleza de nuestros males, abriendo el camino para superarlos.

José Manuel Naredo es economista y estadístico y profesor ad honorem en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Entre sus libros recientes se encuentran: Luces en el laberinto (2009) que recoge su autobiografía intelectual y Raíces económicas del deterioro ecológico y social, Más allá de los dogmas (2010) que analiza el metabolismo del sistema económico imperante y la ideología que lo sostiene, abriendo camino hacia su posible reconversión. En Icaria es coautor con Antonio Estevan de Por una economía ecológica y solidaria (2009).

Antonio Montiel Márquez es abogado, Máster en Gestión y Análisis de Políticas Públicas, profesor asociado de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat de València y codirector del Máster en Poder local, desarrollo y movimientos sociales. Vinculado a diversas iniciativas y colectivos sociales, ha publicado reflexiones sobre cuestiones territoriales y urbanas, protección del patrimonio y participación ciudadana, entre otros temas.

Artículos relacionados

  • IMAGINANDO EL FINAL DEL CAPITALISMO
    BOLDIZZONI, FRANCESCO
    A ella le cuesta dejarse llevar... Pero él es un maestro del control.Skye Manning sabe lo que quiere. Su trabajo como asistente y fotógrafa de una famosa influencer no es perfecto, pero es un peldaño más en su ascenso hacia algo más importante y mejor. Confía en poder trabajar algún día como fotógrafa para National Geographic.El multimillonario Braden Black no ha llegado donde ...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • SANGRE Y PETRÓLEO
    HOPE Y JUSTIN SCHECK, BRADLEY
    El súbito ascenso al poder del príncipe Mohamed bin Salmán sorprendió al mundo entero. A pesar de sus aparentes esfuerzos por vender una imagen de modernidad y reforma, la suya es una historia plagada de excesos, represión y brutales asesinatos. Hope y Scheck, dos de los periodistas que mejor conocen la península arábica, nos ofrecen el mejor retrato hecho hasta la fecha de una...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • CUATRO LECCIONES SOBRE DECRECIMIENTO, COLAPSO, ECOFASCISMO E IBERIA VACIADA
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Este libro recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo que se interesan por materias próximas entre sí: la perspectiva del decrecimiento, la teoría del colapso, la discusión sobre el ecofascismo y las tesituras que, a manera de ilustración de todo lo anterior, se revelan en la Iberia vaciada. Los textos correspondientes, de franca vocación pedagógica y divulgador...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • GUERRAS Y CAPITAL
    MAURIZIO LAZZARATO / ALLIEZ, ERIC
    Desde la acumulación originaria y el cercamiento de las tierras comunales, desde la quema de brujas y el genocidio de los pueblos amerindios, hasta las políticas de ajuste estructural y el despótico gobierno de la deuda, el capitalismo se muestra tanto como un modo de producción que como un modo de destrucción. A partir de esta afirmación, Alliez y Lazzarato elaboran una contun...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • ENTRAÑAS DE LA BESTIA, LAS
    APILANEZ, ALFREDO
    "Una de las constataciones más impactantes de la última fase de la evolución del capitalismo es la total incomprensión de la naturaleza del dinero en nuestras sociedades". Esta contundente afirmación de la economista Ann Pettifor expresa de forma fehaciente la ignorancia generalizada por parte de la población de todos los aspectos sustanciales relacionados con el elemento mater...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • EN LAS RUINAS DEL NEOLIBERALISMO
    BROWN, WENDY
    «Las nuevas fuerzas de derecha aúnan elementos conocidos del neoliberalismo con sus aparentes opuestos. Combinan su supuesta superioridad moral con una conducta casi celebratoriamente amoral e irrespetuosa. Respaldan la autoridad al tiempo que presentan una desinhibición social pública y una agresividad sin precedentes. Se enfurecen contra el relativismo, pero también contra l...
    En stock

    18,00 €17,10 €