EL PROCEDIMIENTO PROBATORIO EN EL ÁMBITO DEL JUICIO VERBAL
-5%

EL PROCEDIMIENTO PROBATORIO EN EL ÁMBITO DEL JUICIO VERBAL

SANJURJO RÍOS, EVA ISABEL

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2010
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-290-1589-8
Páginas:
272
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal (Adaptado a la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial).
El juicio verbal como uno de los procedimientos declarativos previstos en la vigente LEC para la resolución de las contiendas judiciales a los que aquella norma se remite en su art. 250, plantea no pocos problemas prácticos en el campo probatorio, fruto de la celeridad y concentración procesal con que la LEC ha impregnado a esta tipología procedimental.

Pero además de las evidentes dificultades que en el plano práctico se presentan a causa de un entendimiento, podríamos decir, más estricto de aquellas notas, ha de sumarse cualquier otra complejidad cuya explicación debe encontrar su lógica, puramente, en una falta de adecuación o conexión de algunas de las disposiciones comunes a los procesos declarativos en materia de prueba, con la propia estructura procesal adoptada por el juicio verbal.

Todas estas cuestiones son objeto de estudio en el presente trabajo, tratando de hallar soluciones para las mismas, sin haberse renunciado por otra parte a examinar los aspectos esenciales en materia de prueba, para luego detenerse en el examen particularizado de cada una de las fases del procedimiento probatorio, habiéndolo hecho siempre desde la perspectiva del juicio verbal.

Eva Isabel Sanjurjo Ríos es Licenciada en Derecho por la Universidad de León. En esta Universidad está vinculada al Área de Derecho Procesal, tras la concesión por la Junta de Castilla y León de una ayuda para la realización de tareas investigadoras. Anteriormente, obtuvo una beca de colaboración convocada por el MEC, que desarrolló en la misma Área de conocimiento. Ha participado en el Módulo de Simulación de Juicios organizado por el CEJ en la 49ª Promoción de acceso a la Carrera Fiscal y colabora en el proyecto "Acción Pedagógica de Simulación de Juicios". También participa en un proyecto de investigación financiado por el MICINN en materia de Derecho Concursal.

SUMARIO
PRÓLOGO 7
ABREVIATURAS 11
I. INTRODUCCIÓN: EL JUICIO VERBAL 13
II.
CUESTIONES GENERALES EN MATERIA PROBATORIA. SU APLICACIÓN AL JUICIO VERBAL 21
1) Introducción 21
2) Aclaraciones conceptuales: la noción de prueba 22
A) Contextualización 22
B) Hacia una definición de la prueba 24
3) El objeto de la prueba 29
A) Delimitación terminológica 29
B) Realidades susceptibles de prueba 31
a) Los hechos 32
1º) Tiempo procesal hábil para la introducción factual 35
(i) Parte demandante 36
(ii) Parte demandada 43
(iii) Los hechos nuevos o de nueva noticia. Proyección procesal en el juicio verbal 44
2º) Hechos excluidos de prueba 48
(i) Los hechos admitidos 48
(ii) Los hechos notorios 58
(iii) Los hechos favorecidos por una presunción legal 69
b) La costumbre y el Derecho extranjero 72
1º) La prueba de la costumbre 74
2º) La prueba del Derecho extranjero 81
(i) Alegación del Derecho extranjero. Legitimación 83
(ii) La carga probatoria del Derecho extranjero. Legitimación 84
(iii) Otras cuestiones 87
c) Las máximas de la experiencia 89
III.
EL PROCEDIMIENTO PROBATORIO EN EL ÁMBITO DEL JUICIO VERBAL 91
1) Introducción 91
2) El principio de aportación de parte en materia probatoria 92
A) Efectos procesales. La influencia de la publicización y socialización del proceso 92
B) La asignación de determinadas facultades probatorias al juez 102
a) El art. 429.1 LEC. Contenido y vinculación del juez al mismo 102
1º) Un constante dilema: facultad u obligación del Juez 105
2º) ¿Es verdadera prueba de oficio? 112
3º) La posible afección a la imparcialidad del Juez 114
b) Procesos especiales 118
c) Participación judicial ante la práctica de determinados medios probatorios 120
d) Las diligencias finales: aumento o reducción de la prueba de oficio 121
3) Las fases del procedimiento probatorio 127
A) El recibimiento a prueba. Planteamiento de su reconocimiento implícito en la actual Ley 129
B) La proposición de la prueba 132
a) Período hábil para la proposición de los distintos medios de prueba. La proposición implícita o tácita 133
1º) El interrogatorio de las partes 135
2º) La prueba documental 142
(i) Parte actora 144
(ii) Parte demandada 147
3º) La prueba pericial 148
(i) Dictamen pericial de parte 149
1. Parte actora 149
2. Parte demandada 152
(ii) Dictamen pericial judicial 155
4º) La prueba testifical 158
5º) Los medios de prueba enumerados por el art. 299.2 LEC 159
b) El modo de proponer los medios de prueba 159
c) ¿Sobre qué versa la proposición de prueba? 163
C) La admisión de la prueba 163
a) La resolución sobre la admisibilidad de la prueba propuesta. Las posibles facultades del órgano judicial 163
b) La inadmisión de los medios de prueba: supuestos legales 166
1º) Falta de necesidad de prueba 166
2º) Prueba impertinente 167
3º) Prueba inútil 171
4º) Prueba ilícita 173
c) La trascendencia constitucional de la resolución adoptada por el Juez. Su vinculación con el Derecho a la prueba (art. 24 CE) 183
d) Una oportunidad procesal más concedida a las partes, ante la resolución judicial sobre admisibilidad de pruebas: el sistema de recursos 186
D) La práctica de la prueba 191
a) Tiempo 193
1º) Momento ordinario 193
(i) La vista. La máxima concentración que opera en el juicio verbal, como fuente de importantes problemas prácticos 193
(ii) La obligada interrupción de la vista, para la práctica de determinados medios probatorios 200
2º) Momento excepcional. La anticipación de la prueba 205
b) Forma de practicarse la prueba 214
1º) La debida inmediación judicial 214
2º) El principio de contradicción procesal 220
3º) El principio de publicidad 223
4º) La documentación de la práctica probatoria 227
c) Lugar 229
4) La compleja puesta en práctica en el verbal de ciertas normas procedimentales relativas a algunos me-dios de prueba 231
A) El interrogatorio de persona jurídica o de entidad sin personalidad jurídica 233
B) El interrogatorio en casos especiales 235
C) La prueba de informes 237
D) La prueba pericial 238
E) La tacha de los testigos propuestos 239
5) La alegación de hechos nuevos o de nueva noticia, tras la proposición y admisión de la prueba (Art. 286 LEC) 240
6) Las diligencias finales en el juicio verbal 241
IV. CONCLUSIONES 249
BIBLIOGRAFÍA 253

Artículos relacionados

  • LA POSICIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA EN EL PROCESO PENAL
    ZAPATERO MORÁN, IÑIGO
    A pesar de los avances doctrinales y jurisprudenciales en relación con la comprensión del régimen de responsabilidad de las personas jurídicas, la substanciación del proceso penal contra estas entidades aún presenta incertidumbres y dificultades que afectan a su adecuada tramitación. Este libro es una herramienta esencial para comprender y afrontar los problemas que plantea la ...
    En stock

    65,90 €62,61 €

  • ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA Y DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE: EL CASO DEL PROCÉS
    ARENAS GARCÍA, RAFAEL
    Las órdenes europeas de detención y entrega emitidas en relación a los implicados en el caso del procés fracasaron en todos los países europeos en los que se solicitó su ejecución. En este libro se analizan las razones de ese fracaso, comenzando por explicar que, de acuerdo con el Derecho de la Unión Europea, hubiera sido obligada la entrega de los reclamados por la justicia es...
    En stock

    28,90 €27,46 €

  • ANUARIO DE ARBITRAJE 2025
    MENÉNDEZ ARIAS, Mª JOSÉ
    Este libro explora el arbitraje comercial, abordando temas como la motivación del laudo, conflictos de intereses, IA en el arbitraje y la intervención de las partes en el procedimiento. ...
    En stock

    94,64 €89,91 €

  • PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN MATERIA DE PROPIEDAD HORIZONTAL. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Esta obra está dirigida esencialmente a los operadores jurídicos y profesionales implicados en la gestión de comunidades, pero también a todo aquel que, sin ser profesional del derecho, se vea interesado en esta materia. Se ha pretendido ofrecer una guía clara y actualizada a los cambios realizados por el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, sobre los distintos proce...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • MASC PARA LA ABOGACÍA
    SOLETO MUÑOZ, HELENA
    La Ley Orgánica 1/2025 introduce un nuevo marco procesal y de negociación para la abogacía española; entre otros factores se establece que prácticamente toda demanda deba acompañarse de un intento previo de acuerdo, y además se disponen múltiples incentivos para el acuerdo en las leyes procesales, que afectan enormemente a la condena en costas, entre otros factores. Es necesari...
    En stock

    28,95 €27,50 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA - CÓDIGO COMENTADO
    SALAS CARCELLER, ANTONIO / MARTÍN DEL PESO GARCÍA, RAFAEL / SUÁREZ ROBLEDANO, JOSÉ MANUEL / SEIJAS QUINTANA, JOSÉ ANTONIO
    Descubra la nueva edición 2025 de la Ley de Enjuiciamiento Civil comentada y legislación complementaria con comentarios de autor, jurisprudencia actualizada, concordancias y índice analítico. Diseñado con un enfoque práctico y un nuevo formato electrónico para facilitar la consulta. ...
    En stock

    100,00 €95,00 €

Otros libros del autor

  • LA TUTELA COLECTIVA EN MATERIA DE CONSUMO EN ESPAÑA. ESTADO ACTUAL Y LÍNEAS DE REFORMA
    SANJURJO RÍOS, EVA ISABEL
    La presente obra versa sobre las acciones colectivas en materia de consumo en el ordenamiento español, desde el punto de vista del Derecho Procesal, con motivo de la reforma procesal que deberá realizarse fruto de la transposición a nuestro ordenamiento de la relevante Directiva (UE) 2020/1828 sobre la materia, y que conllevará importantes y novedosos cambios en la sustanciació...
    Disponible

    21,00 €19,95 €

  • LA PRUEBA PERICIAL CIVIL. PROCEDIMIENTO Y VALORACIÓN
    SANJURJO RÍOS, EVA ISABEL
    Consideraciones iniciales sobre la prueba pericial y su tratamiento procesal en la LEC. El procedimiento probatorio de la prueba pericial. La prueba pericial y su valoración. ...
    Disponible

    35,00 €33,25 €