EL RECURSO DE REVISIÓN PENAL
-5%

EL RECURSO DE REVISIÓN PENAL

COMPLETO ESTUDIO DE TODA LA JURISPRUDENCIA EN LA MATERIA Y MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY 41/2015. 2ª ED.

SÁNCHEZ MONTENEGRO, JULIO CÉSAR

23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDISOFER (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-15276-66-1
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Esta obra es fruto de la experiencia profesional del autor en la materia, desde cuya perspectiva se aborda y presenta el proceso de revisión penal a la luz de la doctrina jurisprudencial, bajo sistemática clásica convencional.

Se trata de un estudio exhaustivo, no obstante sometido a la disciplina de la síntesis, porque comprende todas las resoluciones judiciales publicadas en el Repertorio de Jurisprudencia Aranzadi, más otras no publicadas, y alguna de las escasísimas anteriores a la existencia del mismo; y la técnica de trabajo empleada ha consistido en la disección de cada una de dichas resoluciones, escudriñándolas, para extraer su sustancia e incorporarla a su lugar correspondiente en el sistema expositivo del libro, lo que ha supuesto un extraordinario esfuerzo en favor del objetivo del compendio al que el autor aspira.

La trascendencia del presente estudio deriva de la intrínseca gravedad del error judicial contenido en la sentencia firme condenatoria penal, únicamente susceptible de rectificación y reparación por la vía de la institución revisoria de aquella, como última oportunidad legal para el restablecimiento del prevalente principio de justicia en pugna con el de seguridad jurídica.

En el yermo panorama bibliográfico sobre la materia, este libro constituye una aportación de evidente utilidad práctica para profesionales del Derecho y justiciables. Y ojalá que llame la atención del legislador para acometer de una vez la urgente, completa y necesaria reforma del proceso de revisión penal, por la que ya hace muchos años clamaba la jurisprudencia.

ÍNDICE

Prólogo a la primera edición

Reseña de la primera edición

Presentación

CAPÍTULO I. CONCEPTO, NATURALEZA JURÍDICA

1. Concepto

2. Naturaleza jurídica

A) Planteamiento. Corrientes doctrinales: ¿recurso o proceso?

B) Jurisprudencia adscrita a la teoría del recurso

C) Características específicas

D) Jurisprudencia adscrita a la teoría del proceso


CAPÍTULO II. FUNDAMENTO Y FINALIDAD

A) Sucintas ideas

B) Doctrina jurisprudencial

CAPÍTULO III. RESOLUCIONES JUDICIALES SUSCEPTIBLES DE REVISIÓN

A) Sentencias firmes

B) Sentencias, no autos

C) Sentencias condenatorias

D) Sentencias dictadas en juicios de faltas y condenas por falta en distinto procedimiento

CAPÍTULO IV. COMPETENCIA

CAPÍTULO V. LEGITIMACIÓN

A) Régimen de la legitimación desde la promulgación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal hasta la Ley 10/1992, de 30 de abril

B) El vigente régimen de la legitimación según modificación introducida por la Ley 10/199, de 30 de abril

C) Jurisprudencia del Tribunal Supremo posterior a la reforma procesal introducida por la Ley 10/1992, de 30 de abril, en el período octubre/004 a abril/2016

CAPÍTULO VI. POSTULACIÓN: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA

A) Régimen de la postulación anterior a la reforma de la legitimación introducida por la Ley 10/1992, de 30 de abril

B) Régimen de la postulación posterior a la reforma de la legitimación introducida por la Ley 10/1992, de 30 de abril

C) Irrelevancia en el régimen de la postulación de la supresión del juicio de faltas

D) Recomendación

CAPÍTULO VII. PLAZO

A) Regla general

B) Excepción peculiar

CAPÍTULO VIII. MOTIVOS

Prólogo: coexistencia "sine die" de los motivos contenidos en el artículo 954 LECr., en su anterior redacción, con los contemplados en su texto posterior modificado por la Ley 41/2015

A) Regulación legal

B) Motivo primero (art. 954.1º LEGr.)

C) Motivo primero (art. 954. 2º LECr.)

D) Motivo tercero (art. 954.3º LECr.)

E) Motivo Cuarto (art. 954.4º LECr.)

F) El artículo 954 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal modificado por la Ley 41/2015, de 5 de octubre. Sucinto análisis

G) Sobre la doble instancia y el recurso de revisión

CAPÍTULO IX. SUSTANCIACIÓN. PROCEDIMIENTO

A) Ideas generales

B) Juicios rescindente

C) Juicio rescisorio

CAPÍTULO X. EL RECURSO DE REVISIÓN PENAL EN LA JURISDICCIÓN MILITAR

A) Regulación legal

B) Concepto; naturaleza jurídica; fundamento y finalidad; resoluciones judiciales susceptibles de revisión; plazo

C) Competencia

D) Legitimación

E) Postulación: representación y defensa

F) Motivos

G) Procedimiento

H) Resolución

CAPÍTULO XI. CONCLUSIONES

CAPÍTULO XII. DE LEGE FERENDA

A) Urgencia de la reforma

B) Sugerencias sobre:

a) Denominación

b) Resoluciones susceptibles de revisión

c) Legitimación

d) Postulación: representación y defensa

e) Motivos

f) Sustanciación. Procedimiento

g) El reenvío

h) Contenido de la sentencia

Artículos relacionados

  • LA EJECUCIÓN CIVIL: CÓMO LOGRAR QUE SE EJECUTE LO JUZGADO
    REDACCIÓN LA LEY
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    56,16 €53,35 €

  • LOS PROCESOS CIVILES DE DESAHUCIO
    GABRERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    Qué duda cabe de que los juicios verbales de desahucio, sobre todo los derivados de la falta de pago de la renta arrendaticia, son unos de los procesos civiles más frecuentemente utilizados en la práctica forense. Ello es debido, sobre todo, a que en el desarrollo de la relación arrendaticia no es inusual, en absoluto, que se produzcan esta clase de conflictos donde se posibili...
    En stock

    55,00 €52,25 €

  • SISTEMA DE TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. 5ª ED.
    OLIVA SANTOS, ANDRÉS DE LA / PEITEADO MARISCAL, PILAR
    1.1LNA;LNM 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    42,00 €39,90 €

  • LA SUSPENSIÓN DE LAS VISTAS. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    La suspensión de las vistas ha sufrido una importante modificación con el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se han introducido distintas medidas para facilitar la conciliación de los profesionales de la abogacía, introduciendo en nuestro ordenamiento algunas de las reivindicaciones que durante años ha planteado el colectivo.En esta guía analizamos las causas q...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • EL ERROR JUDICIAL. PROBLEMAS Y REGULACIONES
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    Los jueces y tribunales también pueden equivocarse; es decir, cabe que yerren sin mala intención, pero gravemente. Cuando tal sucede los derechos en juego se verán gravemente afectados y habrá que preguntarse cuándo se está ante un auténtico error y no meramente ante un opinable ejercicio de la discrecionalidad judicial; y también habrá que plantear qué herramientas ofrecen los...
    En stock

    41,90 €39,81 €

  • DERECHO PROCESAL CIVIL. 5ª ED.
    ESCUDERO HERRERA, CONCEPCIÓN
    Este manual contiene una exposición del proceso civil español. Dedicamos la obra, en concreto, al estudio de los procesos declarativos ordinarios, el juicio ordinario y el juicio verbal, así como a los procesos especiales; siendo todos ellos de utilidad en los comienzos del estudio de esta disciplina.En los primeros capítulos se analizan los presupuestos del proceso: la jurisdi...
    En stock

    49,00 €46,55 €