EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL SEGUIMIENTO DIRECTO DE PERSONAS
-5%

EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL SEGUIMIENTO DIRECTO DE PERSONAS

MARTÍN MORALES, RICARDO

7,00 €
6,65 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9045-362-9
Páginas:
64
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
7,00 €
6,65 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La diligencia de investigación consistente en el seguimiento directo de personas no ha sido apenas analizada por la doctrina ni por la jurisprudencia, ni tampoco atendida por el legislador. La reciente publicación de la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el Fortalecimiento de las Garantías Procesales y la Regulación de las Medidas de Investigación Tecnológica, incide indirectamente sobre ella, aunque no se refiere a los seguimientos físicos en sí mismos considerados. No obstante, sí ha regulado tres diligencias de investigación especialmente conectadas a un seguimiento personal directo: 1) la utilización de dispositivos o medios técnicos de seguimiento y localización, 2) la captación de imágenes en lugares o espacios públicos y 3) la grabación de conversaciones orales directas.

Estas tres concretas aplicaciones tecnológicas son analizadas en una monografía que tiene tres propósitos: 1) clasificar los distintos tipos de seguimientos de personas, con aplicaciones tecnológicas o sin ellas, tanto policiales como de otra naturaleza, 2) precisar sus límites constitucionales y 3) delimitar sus diferentes regímenes jurídicos.

Entre los seguimientos especiales estudiados se encuentran los seguimientos del Centro Nacional de Inteligencia, de los detectives privados, de los empresarios en el ejercicio de su facultad de supervisión de la actividad laboral, de los agentes encubiertos, de los paparazzi, seguimientos a personas sometidas a libertad vigilada, etc.

Ricardo Martín Morales es autor de decenas de trabajos en revistas científicas y publicaciones especializadas, así como de las siguientes monografías: ?El derecho fundamental al honor en la actividad política? (1994, Universidad de Granada), ?El régimen constitucional del secreto de las comuni?caciones? (1995, Civitas), ?El principio constitucional de intervención indicia?ria? (2000, Grupo Editorial Universita?rio), ?La garantía constitucional de la inadmisión de la prueba ilícitamente obtenida? (2001, Civitas), ?El ruido en la calle. Derechos fundamentales afectados. Límites de las medidas restrictivas. El ciudadano frente a la inactuación de los poderes públicos. Una propuesta constitucionalmente viable? (2001, Grupo Editorial Universitario), ?Las propiedades paradójicas del Derecho constitucional? (2013, Civitas-Thomson Reuters). En la actualidad es profesor titular de Derecho constitucional de la Universidad de Granada, habiendo desarrollado sus investigaciones en varias universidades, como las Universidades de Bolonia y Paris II.

Artículos relacionados

  • DEL RETO DEMOGRÁFICO AL RETO DEMOCRÁTICO
    DUQUE SILVA, GUILLERMO ANDRÉS
    Mientras lees estas líneas nuevos pueblos en España ingresan a la lista de riesgo de despoblamiento, otros avanzan hacia su desaparición por causa de bajas estrepitosas de la población. Al mismo tiempo, en capitales como Madrid, se concentran nuevos reglones sociales, conformados por una población inmigrante que no para de crecer y que llega, en una importante proporción, aafro...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • ESTUDIOS CONSTITUCIONALES SOBRE LA PANDEMIA
    ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, IGNACIO
    A ella le cuesta dejarse llevar... Pero él es un maestro del control.Skye Manning sabe lo que quiere. Su trabajo como asistente y fotógrafa de una famosa influencer no es perfecto, pero es un peldaño más en su ascenso hacia algo más importante y mejor. Confía en poder trabajar algún día como fotógrafa para National Geographic.El multimillonario Braden Black no ha llegado donde ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • ANOMALÍAS JURÍDICAS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19. UN ANÁLISIS CONSTITUCIONAL
    ALEXANDRE H. CATALA I BAS
    La pandemia de la COVID-19 ha supuesto un reto para el Estado de derecho en España que obligó al Gobierno a declarar tres estados de alarma. Dos de ámbito nacional y uno limitado a una serie de municipios de la Comunidad de Madrid. Esta crisis ha incidido en números campos, pues junto al jurídico habría que referirse, entre otros, al sanitario, económico, político, social, cult...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • PAZ, JUSTICIA E INCLUSIÓN
    CUCARELLA GALIANA, LUIS ANDRÉS
    La construcción de sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, en el marco del objetivo de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas, número 16, requiere la implicación de diferentes ramas de la ciencia del Derecho. La presente obra contiene aportaciones que permiten sentar las bases para un desarrollo sostenible en derechos humanos. Estos derechos se recon...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • PROTECCIÓN JURÍDICO-CONSTITUCIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS
    FRANCISCO JOSÉ SIERRA FERNÁNDEZ
    La presente publicación aborda de una manera extensa la protección jurídico-constitucional de las personas sordas en España, desde la perspectiva del Estado social y democrático de derecho.El colectivo de personas sordas, como grupo social en riesgo de discriminación, ha desarrollado a lo largo del tiempo sus propios aspectos culturales y lingüísticos que han llevado a su consi...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • UN ESTUDIO SOBRE EL ESTADO AUTONÓMICO. PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL TERCER DECENIO DEL SIGLO XXI
    CASTELLANOS CLARAMUNT, JORGE
    Una de las claves, por no decir la principal, del avance democrático, político y social que ha impulsado el crecimiento de todo tipo en España en las últimas décadas ha sido la fructífera organización institucional derivada del Estado autonómico. Las políticas llevadas a cabo han contribuido a generar una mayor calidad de vida de los españoles, teniendo una innumerable cantidad...
    En stock

    29,90 €28,41 €

Otros libros del autor

  • LAS PROPIEDADES PARADÓJICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
    MARTÍN MORALES, RICARDO
    Existen ideas capaces de abrir el horizonte mismo del Derecho, como la idea del Derecho dúctil, la idea de la Constitución como cultura…; instituciones jurídicas que pueden agrandar las normas sin cambiarlas de tamaño; momentos en nuestras modernas democracias de partidos en que todo se vuelve verdadero y falso a la vez y procesos a gran escala capaces de transformar el espacio...
    Disponible en 5 días

    12,50 €11,88 €