EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL SEGUIMIENTO DIRECTO DE PERSONAS
-5%

EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL SEGUIMIENTO DIRECTO DE PERSONAS

MARTÍN MORALES, RICARDO

7,00 €
6,65 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9045-362-9
Páginas:
64
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
7,00 €
6,65 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La diligencia de investigación consistente en el seguimiento directo de personas no ha sido apenas analizada por la doctrina ni por la jurisprudencia, ni tampoco atendida por el legislador. La reciente publicación de la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el Fortalecimiento de las Garantías Procesales y la Regulación de las Medidas de Investigación Tecnológica, incide indirectamente sobre ella, aunque no se refiere a los seguimientos físicos en sí mismos considerados. No obstante, sí ha regulado tres diligencias de investigación especialmente conectadas a un seguimiento personal directo: 1) la utilización de dispositivos o medios técnicos de seguimiento y localización, 2) la captación de imágenes en lugares o espacios públicos y 3) la grabación de conversaciones orales directas.

Estas tres concretas aplicaciones tecnológicas son analizadas en una monografía que tiene tres propósitos: 1) clasificar los distintos tipos de seguimientos de personas, con aplicaciones tecnológicas o sin ellas, tanto policiales como de otra naturaleza, 2) precisar sus límites constitucionales y 3) delimitar sus diferentes regímenes jurídicos.

Entre los seguimientos especiales estudiados se encuentran los seguimientos del Centro Nacional de Inteligencia, de los detectives privados, de los empresarios en el ejercicio de su facultad de supervisión de la actividad laboral, de los agentes encubiertos, de los paparazzi, seguimientos a personas sometidas a libertad vigilada, etc.

Ricardo Martín Morales es autor de decenas de trabajos en revistas científicas y publicaciones especializadas, así como de las siguientes monografías: ?El derecho fundamental al honor en la actividad política? (1994, Universidad de Granada), ?El régimen constitucional del secreto de las comuni?caciones? (1995, Civitas), ?El principio constitucional de intervención indicia?ria? (2000, Grupo Editorial Universita?rio), ?La garantía constitucional de la inadmisión de la prueba ilícitamente obtenida? (2001, Civitas), ?El ruido en la calle. Derechos fundamentales afectados. Límites de las medidas restrictivas. El ciudadano frente a la inactuación de los poderes públicos. Una propuesta constitucionalmente viable? (2001, Grupo Editorial Universitario), ?Las propiedades paradójicas del Derecho constitucional? (2013, Civitas-Thomson Reuters). En la actualidad es profesor titular de Derecho constitucional de la Universidad de Granada, habiendo desarrollado sus investigaciones en varias universidades, como las Universidades de Bolonia y Paris II.

Artículos relacionados

  • LAS AGENDAS POLITICAS Y MEDIATICAS EN LAS CAMPAÑAS DE 2015, 2016 Y 2019 EN ESPAÑA
    MELERO LOPEZ, INMACULADA
    ¿Cómo se construyen las agendas políticas y mediáticas? ¿De qué manera nos dejamos llevar por factores externos sin tener en cuenta las principales necesidades de la opinión pública? ¿Por qué es tan relevante el contexto político, económico y social en la toma de decisiones? ¿Qué cuestiones pueden influir para que un tema sea, o no, incorporado en las agendas? Estas son algunas...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LTBI
    CABEZA PEREIRO, JAIME
    La Ley 4/2023 , de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LGTBIgarantía de los derechos de las personas LGTBI, es una norma plagada de singularidades. La academia se ha expresado en torno a ella en un tono mayoritariamente crítico, de denuncia de sus evidentes errores técnicos. Este libro, sin dejar de ponerlos ...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • EL PODER DE LAS INSTITUCIONES
    VARIOS AUTORES
    Las instituciones son la «clave de bóveda» de los sistemas de innovación formados por universidades, centros de investigación y tecnología, agencias públicas, empresas y otros actores especializados en el conocimiento.En el mundo globalizado, los políticos se esfuerzan en diseñar leyes y programas que generen desarrollo y bienestar social. Los gestores buscan modelos de organiz...
    En stock

    68,00 €64,60 €

  • DESAFÍO ANTROPOCENTRO
    ARIAS-MALDONADO, MANUEL / ANGEL VALENCIA SAIZ
    El concepto de Antropoceno, que designa el impacto desestabilizador de la acción humana sobre los sistemas naturales planetarios, ha prosperado a una velocidad sorprendente: apenas han pasado dos décadas desde que fuera espontáneamente sugerido por un puñado de científicos durante un congreso académico y ya podemos encontrarnos con miles de artículos y centenares de libros en t...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (ESS) Y ESTADO
    VARIOS AUTORES
    En los últimos años la Economía Social y Solidaria (ESS) se ha destacado comouna alternativa relevante para hacer frente a la actual crisis estructural quevivimos. Considerando que su alianza con el Estado puede fortalecerla y posicionarlacomo una alternativa con mayor potencial, en este libro se realiza unapropuesta teórica para impulsar alianzas estratégicas y se analizan una...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    VARIOS AUTORES
    En el Derecho contemporáneo se han suscitado significativas transformaciones desde su génesis hasta nuestros días, con sustento indubitado, tanto a escala internacional, como en las realidades y escenarios particulares de cada Estado o región. Ello es condicionado por la dinámica socio jurídica que impone cada vez más retos y desafíos. Es, desde este escenario, donde el Derecho...
    En stock

    50,96 €48,41 €

Otros libros del autor

  • LAS PROPIEDADES PARADÓJICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
    MARTÍN MORALES, RICARDO
    Existen ideas capaces de abrir el horizonte mismo del Derecho, como la idea del Derecho dúctil, la idea de la Constitución como cultura…; instituciones jurídicas que pueden agrandar las normas sin cambiarlas de tamaño; momentos en nuestras modernas democracias de partidos en que todo se vuelve verdadero y falso a la vez y procesos a gran escala capaces de transformar el espacio...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    12,50 €11,88 €