EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
-5%

EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

SERRANO GÓMEZ, EDUARDO / ROGEL VIDE, CARLOS

24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2008
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-290-1490-7
Páginas:
222
24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

ÍNDICE
PRESENTACIÓN
ORIGEN, RAZÓN DE SER Y VICISITUDES DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
1. Introducción
2. "Depósito legal" y Registro
3. La Ley de Propiedad Intelectual de 1879 y sus antecedentes, en lo que al Registro de la Propiedad Intelectual respecta
4. Argumentos a favor de la regulación del Registro en la Ley de Propiedad Intelectual de 1879
5. Argumentos en contra
6. El asunto en la vigente Ley de Propiedad Intelectual. La actual Disposición transitoria quinta de la misma
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
1. Introducción
2. El Registro en la Ley y en el Reglamento
3. Consecuencias jurídicas de la configuración material del Registro
4. Los efectos de la inscripción registral
5. Los denominados "principios hipotecarios" y el Registro de la Propiedad Intelectual
6. Recapitulación brevísima
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO INSTRUMENTO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR
1. Nociones básicas
1.1. Normativa
1.2. Concepto
1.3. Objeto. Registro de derechos
1.4. Contenido de la inscripción registral. Referencia a los derechos morales o personales y a los derechos patrimoniales
1.5. Obras que pueden acceder al RPI
1.6. Funciones del RPI
1.7. Otros medios de protección de la propiedad intelectual
1.8. El Registro de la Propiedad Intelectual y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), como instrumento de protección de la propiedad industrial
2. Estructura y organización del Registro de la Propiedad Intelectual
2.1. El paso de un registro centralizado a uno descentralizado
2.2. Registro Central, Registros Territoriales y Comisión de Coordinación. Colaboración entre registros
2.3. Registro competente para practicar la inscripción
2.4. Estructura del Registro en la Comunidad Autónoma de Galicia
3. Efectos de la inscripción. Alcance de la protección registral
3.1. Eficacia de la inscripción
3.2. Publicidad registral
Bibliografía
OBJETO, FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
1. Introducción
2. Situación actual y normativa aplicable vigente
3. Objeto del registro
3.1. Evolución del objeto en los distintos Reglamentos reguladores del Registro de la Propiedad Intelectual
3.2. Estudio del contenido del vigente artículo 1.º del Reglamento 2003
3.3. Peculiaridades acerca de la inscripción de las obras según la redacción actual del Reglamento 2003
4. Funciones del Registro
4.1. La protección de los derechos de propiedad intelectual
4.2. La publicidad de los derechos inscritos
4.3. Funciones relacionadas con la organización del Registro
4.4. La emisión de informes de carácter técnico
5. Características del Registro
5.1. En relación con su Naturaleza
5.2. En relación con su Organización y Estructura
5.3. En relación con el Hecho de la Inscripción
5.4. En relación con la Protección de los derechos de propiedad intelectual
5.5. Principios Registrales propios

PROCEDIMIENTO DEL REGISTRO (I): INICIACIÓN, LEGITIMACIÓN Y REQUISITOS DE LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN
1. Iniciación del procedimiento registral: la solicitud
1.1. Introducción
1.2. La solicitud. Su regulación jurídica
1.3. Foro competencial en la presentación de la solicitud
2. Legitimación para solicitar las inscripciones
2.1. Quién puede solicitar la inscripción: titulares originarios, derivados y representación
2.2. Representación y entidades de gestión de derechos de autor
2.3. Solicitudes con pluralidad de sujetos. Las obras en colaboración
3. Requisitos de las solicitudes de inscripción
EL PROCEDIMIENTO DEL REGISTRO (II). LA ACTIVIDAD DEL REGISTRADOR. CALIFICACIÓN. INSCRIPCIÓN. ANOTACIÓN PREVENTIVA. IMPUGNACIÓN
1. Introducción
2. La figura del Registrador
3. La actividad del Registrador
4. La actividad de calificación
A. La inscripciones originarias
B. Las inscripciones sucesivas de derechos sobre la propiedad intelectual previamente inscrita
5. La inscripción
6. Anotación preventiva
7. Impugnación
LA RESPONSABILIDAD DE LOS REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
1. Planteamiento general
2. Imposibilidad de aplicar el régimen de responsabilidad de los Registradores de la Propiedad
3. Aplicación del régimen de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas
3.1. El problema de la jurisdicción competente
3.2. La responsabilidad directa y objetiva de la Administración Pública y la responsabilidad disciplinaria del Registrador
3.3. La acción de regreso frente al Registrador que hubiere incurrido en dolo o culpa graves
3.4. Posibilidad de que la Administración pública tenga concertado un seguro: la acción directa frente a la compañía aseguradora
4. Posibles supuestos de responsabilidad penal del Registrador: problemática de la responsabilidad civil derivada del elito en estos casos
Bibliografía
DIFERENTES PERSPECTIVAS DEL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
1. Consideraciones generales
2. Perspectiva del Registro Territorial del Principado de Asturias
2.1. Aspectos institucionales y organizativos
2.2. Aspectos estadísticos
2.3. Aspectos procedimentales
LA PRÁCTICA DEL REGISTRO Y EL REGISTRO EN LA PRÁCTICA: REFLEXIONES DEL ADMINISTRADO
1. Práctica introducción
2. Función práctica de la inscripción registral
3. Ventajas e inconvenientes de la inscripción registral
a. Prácticas ventajas
b. Inconvenientes en la práctica
4. Alternativas -en la práctica- a la inscripción registral
a. Distintas actuaciones ante fedatario público: el depósito notarial y la protocolización de obras intelectuales
b. Declaraciones de terceros
c. Registros tipo "Safe Creative" "www.safecreative.org"
d. ISBN y depósito legal
5. Conclusión a modo práctico
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
1. Introducción
2. El Registro de la Propiedad Intelectual y la "Administración Electrónica": la llamada "Ley de Acceso"
2.1. Principios que debe respetar la administración electrónica
2.2. Otras cuestiones de interés en la Ley de Acceso
2.2.1. Presentación del ejemplar identificativo de la obra
2.2.2. Interoperabilidad y reutilización de las aplicaciones propias de las Administraciones Públicas
3. Retos para el Registro de Propiedad Intelectual en la Sociedad de la Información
3.1. El papel del RPI en la Sociedad de la Información
3.2. El RPI en la frontera de los derechos de autor

Artículos relacionados

  • LA CONTINUACIÓN Y LA LIQUIDACIÓN CONCURSAL SIMPLIFICADAS: UN MECANISMO ÁGIL PARA LAS MICROEMPRESAS INSOLVENTES
    MOLINA HERNÁNDEZ, CECILIO
    El libro analiza la Ley 16/2022 que introduce procedimientos más ágiles para las microempresas en situación de insolvencia económica en España.Esta reforma busca ofrecer una respuesta rápida, eficiente y menos costosa ante las dificultades financieras de pequeñas empresas o autónomos.Uno de los pilares fundamentales es la figura del procedimiento especial para microempresas, ap...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
    FRANQUET SUGRAÑES, Mª TERESA
    El Derecho del seguro se encuentra inmerso en un proceso de transformación como consecuencia de los nuevos retos que enfrenta la actividad aseguradora. Entre ellos, sin duda, sobresalen tres de los temas más en boga en la práctica diaria, en concreto, nos referimos a la sostenibilidad, a la innovación y a la digitalización. La problemática que tales retos suscitan es objeto de ...
    En stock

    56,00 €53,20 €

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2025-2026
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Administradores y Directivos 2025-2026 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentesa dichos cargos. En él se exponencon el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), funcio...
    En stock

    100,88 €95,84 €

  • MECANISMOS DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL CON EFICACIA EXTENSIVA A SOCIOS ACREEDORES
    GARNACHO CABANILLAS, LOURDES
    El texto refundido de la Ley concursal, resultante de la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, sobre marcos de reestructuración preventiva, ha supuesto un cambio y avance legislativo indiscutible. La nueva norma dota de mayor protagonismo a institutos jurídicos consensuales dirigidos a la conservación de empresas, para los que la satisfacción de los intereses de los acr...
    En stock

    36,90 €35,06 €

  • PATENTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS SEGUNDOS USOS MÉDICOS
    MERINO REBOLLO, ALFONSO
    Esta obra aborda por primera vez en España un exhaustivo análisis de las patentes de segundo uso médico, realizando un estudio riguroso y dogmático sobre la patentabilidad y la protección de los segundos usos médicos. En cuanto a la patentabilidad, la obra profundiza en la redacción que deberían tener estas patentes, los problemas de novedad, insuficiencia descriptiva y plausiv...
    En stock

    75,00 €71,25 €

  • EL CRÉDITO PÚBLICO EN LAS REESTRUCTURACIONES
    BERMEJO GUTIÉRREZ, NURIA
    El tratamiento que la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley concursal, da al crédito público en las reestructuraciones ha suscitado importantes críticas por su disconformidad con la Directiva (UE) 2019/1023, que transpone. La ley excluye de facto al pasivo público de estas y deja su renegociación a los procedimientos singulares de aplazamiento y fraccionamiento ...
    En stock

    27,90 €26,51 €