EL TRANSFUGUISMO POLÍTICO: RESPUESTAS JURÍDICAS Y SU ENCAJE CONSTITUCIONAL
-5%

EL TRANSFUGUISMO POLÍTICO: RESPUESTAS JURÍDICAS Y SU ENCAJE CONSTITUCIONAL

FERNÁNDEZ ESQUER, CARLOS

45,00 €
42,75 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-1095-418-2
Páginas:
452
Encuadernación:
Rústica
45,00 €
42,75 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

1ª PARTE
EL TRANSFUGUISMO
COMO PROBLEMA
Presentación de la obra colectiva...............................................................11
Carlos Fernández Esquer
Profesor Permanente Laboral de Derecho Constitucional
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Los rostros del transfuguismo: una propuesta de definición consecuencialista.....25
Carlos Fernández Esquer
Profesor Permanente Laboral de Derecho Constitucional
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2ª PARTE
RESPUESTAS DE LOS PARTIDOS
POLÍTICOS AL TRANSFUGUISMO
El Pacto Antitransfuguismo: balance y reflexiones constitucionales................65
María Salvador Martínez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
La recepción del Pacto Antitransfuguismo en los estatutos de los partidos:
el compromiso de expulsar al tránsfuga.................................................115
Lluís Subiela
Investigador predoctoral en formación
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
La expulsión de tránsfugas: potestad sancionadora de los partidos y derechos
de afiliados y cargos públicos...............................................................159
Penélope Oliva Boza
Contratada predoctoral en formación (FPI)
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
3ª PARTE
RESPUESTAS NORMATIVAS
AL TRANSFUGUISMO
Panorámica de las medidas contra el transfuguismo político en las corporaciones
locales y los parlamentos autonómicos......................................211
Ángel Rodríguez
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Málaga
La controvertida figura del Diputado (representante) “no adscrito”. ¿O
como limitar el poder de los partidos políticos respecto a sus candidatos
electos y si ello es posible?....................................................................245
Juan Manuel Goig Martínez
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
María Acracia Núñez Martínez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Las reformas recientes de los reglamentos de parlamentos autonómicos y sus
problemas desde la óptica jurídico-constitucional....................................303
José María Morales Arroyo
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Sevilla
La regulación de los diputados autonómicos no adscritos y su afectación al
núcleo de la función representativa......................................................343
Marco Fernández Gutiérrez
Letrado de la Junta General del Principado de Asturias
Los concejales no adscritos: orígenes moderados, desarrollo exagerado y
bastante inseguridad jurídica..............................................................371
María Garrote de Marcos
Profesora Contratada Doctora de Derecho Constitucional
Universidad Complutense de Madrid
Moción de censura y transfuguismo en el ámbito local. Las reacciones de
los diferentes intérpretes constitucionales...............................................411
Jorge Alguacil González-Aurioles
Profesor Titular de Derecho Constitucional
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

En los últimos años ha reaparecido en España la preocupación por el transfuguismo político. Pese a su relevancia en términos democráticos e institucionales, el Derecho constitucional no ha sabido dar una respuesta concluyente para combatir este fenómeno.
Las medidas políticas y legislativas adoptadas no han sido del todo eficaces y, además, han producido consecuencias indeseadas. Una prueba reciente sería la III Adenda al Pacto Antitransfuguismo y su reflejo en las reformas reglamentarias acometidas en algunos
Parlamentos autonómicos. A la vista de lo anterior, esta obra colectiva pretende contribuir al estudio del transfuguismo político desde una óptica jurídico-constitucional amplia y renovada.
En la primera parte de la obra se reflexiona sobre el transfuguismo como problema político, jurídico y conceptual, revisando las distintas nociones que vienen manejando la jurisprudencia constitucional, la doctrina académica y los partidos políticos. En la segunda parte de la obra se examinan las respuestas que los principales partidos españoles han dado al transfuguismo, bien a través del Pacto Antitransfuguismo y sus tres adendas, bien mediante su propia normativa organizativa interna. La tercera parte de la obra está dedicada al análisis de las respuestas normativas desplegadas hasta el momento en los ámbitos autonómico y local para luchar contra el transfuguismo, identificando los problemas jurídicos que plantean algunas de esas medidas a la luz de la doctrina del Tribunal Constitucional español.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DESDE EL CONSTITUCIONALISMO
    ADRIAN GARCIA ORTIZ
    Examina la crisis ecológica, la protección medioambiental desde el Derecho, y propone una constitución ecológica con derechos de la naturaleza y un enfoque ecocéntrico para España. ...
    En stock

    39,52 €37,54 €

  • LA EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL
    SAÚL CURTO LÓPEZ
    Este volumen, además de ser una compilación de estudios sobre realidades comunitarias, también es una primera aportación tanto teórica como práctico-empírica para situar la democracia comunal como un posible campo de trabajo e investigación en las próximas décadas. Pensamos que esta posibilidad, no sólo existe, sino que, además, tiene sentido y pertinencia en la situación socia...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • DESAFÍO ANTROPOCENTRO
    ARIAS-MALDONADO, MANUEL / ANGEL VALENCIA SAIZ
    El concepto de Antropoceno, que designa el impacto desestabilizador de la acción humana sobre los sistemas naturales planetarios, ha prosperado a una velocidad sorprendente: apenas han pasado dos décadas desde que fuera espontáneamente sugerido por un puñado de científicos durante un congreso académico y ya podemos encontrarnos con miles de artículos y centenares de libros en t...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • EL DERECHO A LA VIVIENDA
    CAAMAÑO, ALEJANDRO
    A lo largo de las últimas décadas, hemos sido testigos de cómo la vivienda ha dejado de ser un derecho social para convertirse en un bien de consumo sometido a las dinámicas del mercado y a la especulación. En esta obra, Alejandro Caamaño resalta la necesidad de llevar a cabo políticas habitacionales inclusivas y sostenibles que aseguren el acceso a la vivienda con un enfoque i...
    En stock

    12,50 €11,88 €

  • ABORTION: A COMPARATIVE CONSTITUCIONAL LAW PERSPECTIVE
    TRONCOSO REIGADA, ANTONIO
    There is a plurality of legislation and jurisprudence on the voluntary termination of pregnancy in Europe. Many countries have made progress in the recognition of the right to abortion and have offered a perspective of normalisation of this issue. At the same time, the approach to abortion as a right has also been met with resistance in other countries. Abortion is therefore su...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • DERECHO FALLERO. ESTUDIOS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS FALLAS VALENCIANAS
    VARIOS AUTORES
    El presente volumen reúne un conjunto de estudios que analizan la Fiesta fallera desde una perspectiva jurídica, constituyendo el primer trabajo monográfico sobre lo que bien podría calificarse como el Derecho fallero. A lo largo de sus páginas, más de una docena de profesores universitarios y profesionales del Derecho analizan diversas aristas de las fiestas josefinas, tales c...
    En stock

    79,90 €75,91 €

Otros libros del autor

  • SISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS MULTINIVEL. LOS CASOS DE ALEMANIA, BÉLGICA, ITALIA Y ESPAÑA
    FERNÁNDEZ ESQUER, CARLOS
    Esta obra estudia los sistemas electorales en el nivel regional, un nivel de gobierno apenas explorado, eclipsado por los estudios electorales dedicados al nivel nacional. Lo hace abordando su análisis como variable dependiente, es decir, su interés se centra en las causas que explican los orígenes y evolución de las reglas electorales regionales. La obra se propone tres grande...
    Disponible

    25,00 €23,75 €