EL VOTO ELECTRÓNICO Y SUS DIMENSIONES JURÍDICAS
-5%

EL VOTO ELECTRÓNICO Y SUS DIMENSIONES JURÍDICAS

ENTRE LA INGENUA COMPLACENCIA Y EL RECHAZO PRECIPITADO

BARRAT ESTEVE, JORDI

34,50 €
32,78 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
IUSTEL (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9890-268-6
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica
34,50 €
32,78 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El voto electrónico suele aparecer como remedio ideal para ciertos males que aquejan el sistema electoral español, singularmente en el ejercicio del derecho de sufragio por parte de los españoles que viven, temporal o definitivamente, en el exterior. La reciente ola migratoria ha acentuado además la urgencia por resolver de forma ágil tal escollo. Pero el voto electrónico topa demasiado a menudo con apriorismos que distorsionan su correcta aplicación. El libro pretende combatir tanto una cándida benevolencia, que ignora los peligros que entraña, como una férrea cerrazón, que impide valorar sus rasgos positivos. Las reflexiones teóricas y los datos empíricos ayudarán a la adopción de medidas más sensatas y fundamentadas.

El voto electrónico no es algo nuevo. Se utiliza en diversos países desde hace varias décadas y cuenta incluso con una dilatada historia en España, dado que las primeras pruebas piloto se remontan a 1995, durante las elecciones catalanas de tal año. Diversas razones han impedido que se haya implantado de forma plenamente oficial y vinculante, pero se ha aceptado para elecciones de carácter no político, como las universitarias, o en ámbitos privados, como en los colegios profesionales. El voto electrónico exige además una aproximación multidisciplinar ya que, además de los retos cibernéticos, su desarrollo adecuado también depende del marco legal aplicable, de medidas gerenciales apropiadas y, entre otros aspectos, de su adaptación a realidades sociológicas diversas.

El libro se aproxima al voto electrónico desde el Derecho. Autores españoles e internacionales analizan, por ejemplo, la protección de los datos personales o del principio de igualdad, la implantación del voto electrónico en estados territorialmente descentralizados, los mecanismos de observación electoral, la jurisprudencia constitucional relevante recaída ya sobre la materia en diversos países o, de modo más general, la relación entre derecho electoral y voto electrónico y sus perspectivas concretas de futuro en España. Todo ello se acompaña de un análisis técnico y otro sociopolítico así como de dos estudio de caso: Noruega, a la sazón una de las referencias principales en el voto por Internet, y Venezuela, donde la administración electoral ha gestionado el voto electrónico en el marco de una aguda polarización política.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALISMO GLOBAL Y ORDEN DE GENERO: UNA BATALLA POR LA INCLUSIÓN TRANSFORMADA
    RUBIO MARIN, RUTH
    Las constituciones de todo el mundo, hasta la fecha, en su mayoría, creaciones masculinas, ¿han sido acicates para la afirmación de la ciudadanía de mujeres y minorías sexuales? ¿O, más bien, la han obstaculizado? Con ejemplos extraídos de la experiencia constitucional de múltiples países y abordando un amplio conjunto de temas (incluidos la discriminación laboral y por estado ...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • PROTECCIÓN DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y DEFENSA DE LAS COMPETENCIAS EN LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO
    GAVARA DE CARA, JUAN CARLOS
    El sistema universitario español ha sufrido profundos cambios desde que se aprobó la Constitución con la finalidad de crear y aplicar la autonomía universitaria. Sin embargo, a lo largo de estos 45 años de vigencia constitucional se ha tenido que asumir y estructurar al mismo tiempo profundas modificaciones del modelo universitario. En esta obra, los dos aspectos centrales del ...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • ELECCIONES 2023
    RODRÍGUEZ BLANCO, VICTORIA
    El libro recoge una serie de contribuciones de personas académicas y profesionales que analizan desde diferentes perspectivas los tres procesos electorales celebrados en el año 2023. Tras conocer los resultados de las elecciones locales y autonómicas de mayo 2023, se convocó por el presidente del Gobierno elecciones anticipadas al Congreso y Senado que se celebraron en julio de...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. 28 ED.
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...
    En stock

    10,95 €10,40 €

  • CONSECUENCIAS DE LA FRAGMENTACIÓN Y LA POLARIZACIÓN EN LAS CORTES GENERALES
    NIETO JIMENEZ, JOSE CARLOS
    Los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 supusieron el inicio de una nueva etapa para el sistema parlamentario español, que deja atrás el bipartidismo imperfecto para adentrarse en una fase caracterizada por la elevada polarización y fragmentación en la composición del Congreso de los Diputados y, en menor medida, del Senado. El objetivo de esta pu...
    En stock

    55,00 €52,25 €

  • LA LIBERTAD PARA ORIENTAR IDEOLÓGICAMENTE LA ENSEÑANZA
    PARODY NAVARRO, JOSÉ A
    En nuestro actual sistema constitucional consideramos que la libertad de enseñanza, y más concretamente una de sus manifestaciones como es la libertad de cátedra, debe ser analizada como una prolongación de la libertad de conciencia y, en ese sentido, definirse como la libertad para orientar ideológicamente la enseñanza en conformidad con las propias convicciones. Se enmarca de...
    En stock

    29,90 €28,41 €