ÉLITES EN TRANSICIÓN
-5%

ÉLITES EN TRANSICIÓN

CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN LAS SOCIEDADES IBÉRICAS ENTRE LA EDAD MODERNA Y LA CONTEMPORÁNEA

MOLINA RECIO, RAÚL

34,00 €
32,30 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Historia
ISBN:
978-84-19892-30-0
Páginas:
330
Encuadernación:
Rústica
34,00 €
32,30 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Dos sociedades en pleno proceso de mutación. España y Portugal en los siglos XVIII y XIX, por Raúl Molina Recio.-REPRODUCCIÓN SOCIAL, MATRIMONIO, INDIVIDUALISMO Y TRANSMISIÓN DEL PATRIMONIO.-La reproducción social de la aristocracia portuguesa. Mutaciones decimonónicas, por Nuno Gonçalo Monteiro.-Matrimonio y herencia en la formación y consolidación de los grandes patrimonios. Del Antiguo Régimen al liberalismo, por Fernando Sánchez Marroyo.-El cambio del paradigma matrimonial de la aristocracia española del Antiguo Régimen al liberalismo, por Raúl Molina Recio y Carlos Mejías Gallardo.-Del «más vale comprar la sangre» a la «huelga general de primos». El tratamiento de los matrimonios entre parientes en la prensa española (1787-1900), por Fernando Manzano Ledesma.-ÉLITES, CAMBIO POLÍTICO Y DEL ORDEN SOCIAL.-El mundo que fue y no volverá. Experiencias y percepciones de los cambios del orden social a finales del Antiguo Régimen (1775-1808), por Pablo Ortega del Cerro.-ÉLITES LOCALES O PERIFÉRICAS.-Mudanças políticas, continuidades sociais. A sobrevivência política da nobreza de São Miguel, açores, no trânsito do Antigo Regime para o liberalismo, por José Damião Rodrigues.-Iglesia, mar o Casa Real. El ascenso social de comerciantes de la periferia en la España borbónica, por Ana Zabalza Seguín.-Hidalgos extremeños en el liberalismo. El caso de Agustín Cañizo, por Miguel Ángel Naranjo Sanguino.-RESISTENCIAS.-«[A nobreza] he tão benefica, e agradavel que a todos enfeitiça, e namora». Insistencias y resistencias en el marco nobiliario portugués (siglos XVIII-XIX), por João de Figueiroa-Rego.-AMBIVALENCIAS NORMATIVAS EN TORNO A LAS RELACIONES FAMILIARES Y EL PAPEL DE LA MUJER.-Mujeres de tinta y papel. La subversión de los discursos de género en las novelas de autoría femenina de España y Portugal, por Cristina Ramos Cobano.-De Fajardo a Toledo. El legado femenino en la casa de los Vélez (siglos XVII-XVIII), por Carmen María Campos López y Francisco Precioso Izquierdo.-Índice de autores.

Este libro ahonda en las raíces históricas de nuestra sociedad contemporánea. Una sociedad que surgió de forma lenta y paulatina a lo largo del siglo XIX al calor del liberalismo en el más amplio sentido de la palabra. Sin embargo, estas transformaciones, no sólo sociales, sino también económicas, políticas y culturales, ya habían comenzado mucho antes, en el largo siglo XVIII, también bajo el amparo de otro movimiento de amplio espectro como fue la Ilustración. Una mutación tan importante que ha permitido a la tradición historiográfica hablar de dos mundos antagónicos: el del Antiguo y el Nuevo Régimen. Lo que ha llamado la atención de la historiografía en los últimos años es el modo en el que tuvo lugar este proceso de intensa transformación, donde predominaron pares de conceptos opuestos, como son los de «cambio» y «permanencia». Los interrogantes son muchos: ¿cómo se pasa de una sociedad vertebrada en torno al privilegio, gobernada por élites nobiliarias (nuevas o antiguas), a una más igualitaria, menos autoritaria y más representativa , ¿cómo se van transformando los discursos políticos , ¿cómo modifica

Artículos relacionados

  • EL NACIMIENTO DEL PURGATORIO
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra «purgatorio» ...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN LA ANTIGÜEDAD
    BERMEJO-RUBIO, FERNANDO (COORDINADOR)
    Para todo gobernante, como para todo jefe militar, es imprescindible conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversarios (reales o potenciales), con el fin de neutralizar cualquier amenaza y afianzarse en el poder. Sin esa información, las probabilidades de que un gobierno sea derrocado, o de que un general sufra una severa derrota, aumentan de forma expon...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • EL SEXO DE LOS ÁNGELES Y DE LOS SANTOS
    RUBIAL, ANTONIO
    Desde los relatos de martirios hasta las austeras vidas de los santos, Antonio Rubial descubre la manera en que las hagiografías, los discursos sobre la santidad y sus representaciones pictóricas evolucionaron con el tiempo, volviéndose cada vez más espectaculares en su búsqueda por impactar al público devoto. Haciendo uso de agudas reflexiones al final de los apartados, el aut...
    En stock

    22,50 €21,38 €

  • CABARET IBERIA
    DOMINGO, ALFONSO
    A LA VENTA EL 2 DE JUNIO DE 2025. En los años veinte y treinta del siglo XX todo parece acelerarse en España. Se trata tan solo de una alucinación que frenará en seco en 1936 , pero dentro del espejismo todo es magia: la electricidad, la fotografía, la música, la noche. Hay una eclosión de revistas, music-halls, cabarets: los nuevos ritmos venidos de América el fox-trot, el cha...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Un ensayo que pone luz sobre uno de los años más determinantes de la historia. Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión que tuvie...
    En stock

    17,90 €17,01 €

  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA
    LOSADA MALVÁREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    En stock

    29,00 €27,55 €

Otros libros del autor

  • PIONEROS. EMPRESAS Y EMPRESARIOS EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
    MOLINA RECIO, RAÚL
    El presente libro trata de acercarse a un momento histórico de vital trascendencia en la modernización económica e industrial española, como es el primer tercio del siglo XX. Un periodo brillante de nuestra Historia Económica, donde el país comienza un proceso de desarrollo económico y una senda de crecimiento más que destacable en torno a un proceso industrializador y de tecni...
    Disponible

    24,00 €22,80 €