ENJUICIAMIENTO CRIMINAL.  DUODÉCIMA LECTURA CONSTITUCIONAL
-5%

ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. DUODÉCIMA LECTURA CONSTITUCIONAL

RAMOS MÉNDEZ, FRANCISCO

52,00 €
49,40 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ATELIER LIBROS, S.A. (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-16652-32-7
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica
52,00 €
49,40 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

ÍNDICE

1. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

1. El modelo de juicio penal que garantiza la Constitución
2. La estructura del juicio penal
3. El objeto del juicio penal

2. LOS JUICIOS PENALES ORDINARIOS

4. Los diversos tipos de juicio y su regulación
5. El juicio por delito leve
6. El juicio rápido
7. El juicio abreviado
8. El juicio ante el Tribunal del Jurado
9. El juicio ordinario por delitos

3. EL JUEZ PREDETERMINADO POR LA LEY

10. La garantía constitucional del juez natural
11. La distribución de asuntos entre los tribunales penales
12. Límites subjetivos de la jurisdicción penal española
13. Límites territoriales de la jurisdicción penal española
14. Límites objetivos de la jurisdicción penal
15. Competencia objetiva
16. Competencia territorial
17. Modificación de la competencia por conexión

4. LA ACUSACIÓN Y LA DEFENSA

18. La dialéctica acusación/defensa en el juicio penal
19. La acusación particular
21. El imputado, ahora "investigado"
22. El responsable civil

5. INCOACCIÓN DEL JUICIO PENAL

23. Las diversas formas de incoacción del juicio penal
24. La denuncia
25. El atestado
26. La querella
27. La citación del imputado
28. El auto de procesamiento
29. La citación de las demás partes

6. LA INSTRUCCIÓN

30. Perspectiva constitucional de la instrucción
31. ¿Quién instruye?
32. ¿Cómo se instruye?

7. DILIGENCIAS DE INTRUCCIÓN

33. La inspección ocular
34. El cuerpo del delito
35. La declaración del imputado
36. Las declaraciones de testigos
37. Los informes periciales
38. Entrega controlada de drogas
39. Medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el artículo 18 de la Constitución
40. Entrada y registro en domicilios privados y edificios públicos
41. Investigación de la información privada
42. Control de las comunicaciones privadas
43. Utilización de dispositivos de seguimiento y de localización
44. Secuestro de medios de publicación o difusión

8. TERMINACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN

45. El cierre de la instrucción
46. Terminación del juicio penal sin juicio oral
47. Apertura del juicio oral

9. LAS MEDIDAS CAUTELARES

48. Restricciones de la libertad y juicio penal
49. La libertad provisional
50. La detención
51. La prisión provisional
52. Estatuto jurídico de detenidos y presos
53. Orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica
54. Medidas de protección y seguridad de las víctimas de violencia de género
55. Otras medidas privativas de derechos
56. Medidas cautelares de contenido patrimonial

10. LA FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN Y DE LA DEFENSA

57. La acusación o calificación provisional de las partes acusadoras
58. La defensa o calificación provisional de las partes acusadas
59. Conformidad del imputado con la acusación o calificación provisional
60. Las cuestiones previas

11. LA PRUEBA DE LA ACUSACIÓN Y DE LA DEFENSA

61. El juicio oral como único escenario de la prueba penal
62. El derecho a utilizar los medios de prueba
63. Presunción de inocencia y libre valoración de la prueba
64. Procedimiento probatorio

12. EL JUICIO ORAL Y PÚBLICO

65. Actividades previas a la celebración del juicio oral
66. La garantía de un juicio público
67. Cronología del juicio oral en los juicios ordinario, abreviado y rápido
68. El juicio oral por delito leve
69. Suspensión e interrupciones del juicio oral

13. EL JUICIO ANTE EL JURADO

70. Auto de hechos justiciables
71. Constitución del tribunal del jurado
72. Cronología del juicio oral ante el Tribunal del Jurado
73. Veredicto

14. LA SENTENCIA

74. La sentencia penal
75. La prejudicialidad
76. La cosa juzgada
77. El coste soportable del juicio

15. LOS RECURSOS

78. El derecho al recurso como manifestación de la tutela efectiva
79. Recursos de reforma y de súplica
80. Recurso de queja
81. Recursos contra resoluciones de los Secretarios judiciales
82. Recurso de apelación
83. Recurso de casación
84. La revisión
85. Anulación de sentencias dictadas en rebeldía

16. LA EJECUCIÓN

86. La ejecución como manifestación de la tutela efectiva
87. La ejecución de la pena
88. La ejecución de la condena civil

17. JUICIOS PENALES ESPECIALES

89. Los juicios penales especiales
90. Responsabilidad penal de menores
91. Juicio por aceptación de decreto
92. Decomiso

Artículos relacionados

  • MASC PARA LA ABOGACÍA
    SOLETO MUÑOZ, HELENA
    La Ley Orgánica 1/2025 introduce un nuevo marco procesal y de negociación para la abogacía española; entre otros factores se establece que prácticamente toda demanda deba acompañarse de un intento previo de acuerdo, y además se disponen múltiples incentivos para el acuerdo en las leyes procesales, que afectan enormemente a la condena en costas, entre otros factores. Es necesari...
    En stock

    28,95 €27,50 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA - CÓDIGO COMENTADO
    SALAS CARCELLER, ANTONIO / MARTÍN DEL PESO GARCÍA, RAFAEL / SUÁREZ ROBLEDANO, JOSÉ MANUEL / SEIJAS QUINTANA, JOSÉ ANTONIO
    Descubra la nueva edición 2025 de la Ley de Enjuiciamiento Civil comentada y legislación complementaria con comentarios de autor, jurisprudencia actualizada, concordancias y índice analítico. Diseñado con un enfoque práctico y un nuevo formato electrónico para facilitar la consulta. ...
    En stock

    100,00 €95,00 €

  • TASACIÓN DE COSTAS EN EL PROCESO CIVIL
    LUDEÑA BENITEZ, OSCAR DANIEL
    El trámite de impugnación de costas regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 ha sufrido diversas modificaciones de calado desde la entrada en vigor de nuestra vigente Ley adjetiva civil. Si importante fue la imposibilidad de recurrir en apelación lo que produjo una atomización de las resoluciones finales y la falta de unos criterios más o menos comunes lo más determina...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • TUTELA CIVIL DE LA VIVIENDA OKUPADA. LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA Y JUICIOS POR DESAHUCIO
    LIÉBANA ORTIZ, JUAN RAMÓN
    La ocupación ilegal de viviendas constituye un verdadero problema social. La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que nació con la vocación de poner fin a las dificultades de acceso a la vivienda de amplios sectores de la sociedad, ha introducido una serie de medidas en nuestro ordenamiento jurídico que están sacudiendo los cimientos del mercado de la vivie...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • DESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO Y SU VALORACIÓN
    GONZÁLEZ COULON, MARÍA DE LOS ÁNGELES
    En la presente monografía se revisa la prueba documental, pericial, testimonial y declaración de partes desde su etapa de rendición. Así, se presentan los eventuales problemas que pueden plantearse a partir de la legislación chilena y española en el ámbito civil, revisando la incidencia de si el procedimiento es oral o escrito, el rol de los distintos intervinientes y la prueba...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • ADR Y SOLUCION DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL
    TIERNO BARRIOS,SELENA
    La construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas a la que se orienta el ODS-16 de la Agenda 2030 y la especial trascendencia que cobra el derecho de acceso a la justicia conducen a reflexionar ampliamente acerca de los métodos de resolución de conflictos en un momento en el que estamos asistiendo desde hace tiempo a múltiples reformas con fuerte incidencia en el ámb...
    En stock

    65,90 €62,61 €

Otros libros del autor

  • DIGESTO RAZONADO DEL IUS QUIJOTESCUM
    RAMOS MÉNDEZ, FRANCISCO
    Los efluvios jurídicos de Don Quijote de la Mancha y del resto de obras cervantinas no solo no han pasado desapercibidos a los estudiosos, sino que han suscitado un aluvión de contribuciones que acredita un crecimiento exponencial y sostenido en el tiempo. Juristas y literatos compiten al alimón con aportaciones que escudriñan desde los detalles fugaces de los episodios con rem...
    Disponible

    39,00 €37,05 €

  • DON QUIJOTE. ABOGADO DEL SIGLO XXI
    RAMOS MÉNDEZ, FRANCISCO
    Evocación iusliteraria de diversos episodios de la inmortal novela cervantina, que inciden en aspectos jurídicos, como los ideales de justicia y libertad, la tutela de víctimas y desvalidos, los procedimientos de justicia inmediata, las vías alternativas, las profesiones jurídicas, el buen gobierno de la república bien fundada, entre otros muchos. Se añade un itinerario por los...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. DÉCIMA TERCERA LECTURA CONSTITUCIONAL
    RAMOS MÉNDEZ, FRANCISCO
    Disponible

    52,00 €49,40 €

  • ITA IUS ESTO. CHEQUEO A LA TUTELA EFECTIVA PROMETIDA
    RAMOS MÉNDEZ, FRANCISCO
    La tutela efectiva es una garantía procesal puesta en valor por la Constitución de 1978. En los primeros años de jurisprudencia constitucional su activación determinó grandes logros en la depuración y poda de normas, modos y conductas contrarias a la eficacia de los juicios. Con el tiempo se ha convertido en una jaculatoria de estilo o muletilla defensiva de casi todos los aleg...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    70,00 €66,50 €

  • EL SISTEMA PROCESAL ESPAÑOL. 11ª ED.
    RAMOS MÉNDEZ, FRANCISCO
    Disponible

    50,00 €47,50 €

  • EL JUICIO CIVIL. 3ª ED.
    RAMOS MÉNDEZ, FRANCISCO
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    34,00 €32,30 €