ENTRE EL MINISTERIO DE FOMENTO Y EL DE LA GOBERNACIÓN
-5%

ENTRE EL MINISTERIO DE FOMENTO Y EL DE LA GOBERNACIÓN

LOS DELEGADOS GUBERNATIVOS DE MADRID EN LA TRANSICIÓN A LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL, 1832-1836

PÉREZ NÚÑEZ, JAVIER

22,88 €
21,74 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9982-141-2
Páginas:
305
Encuadernación:
Otros
22,88 €
21,74 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El gobierno político de Madrid durante la transición de la Monarquía absoluta a la constitucional entre 1832 y 1836 es lo que se aborda en este estudio de investigación histórica. Se centra para ellos en dos figuras principales de la historia político-administrativa contemporánea, que se suceden en esos años, el subdelegado de fomento y el gobernador civil. Ambas, todavía bastante desconocidas, nacen al tiempo de la afirmación de la división provincial y del sistema administrativo centralizado, encontrándose, de esta forma. Plenamente integradas en el Ministerio del que forman parte y del que son sus agentes o delegados territoriales.

Introducción.

1) Entre el Ministerio de Fomento y el del Interior, 1832-1834.
1.1. Los antecedentes: la organización policial fernandina.
1.2. Las dificultades para la creación del Ministerio de Fomento.
1.3. El Ministerio de Fomento y sus primeros delegados.
1.4. Los subdelegados de fomento.
1.5. El subdelegado de fomento de Madrid.

2) Entre el Ministerio del Interior y el de la Gobernación, 1834-1836.
2.1. Primeros perfiles del gobernador civil bajo el Ministerio del Interior.
2.2. Hacia la definición del Gobierno civil de Madrid.
2.3. El primero, el gobernador civil de la provincia de la Corte.
2.4. Entre la administración y la represión.
2.5. Hacia el Ministerio de la Gobernación.
2.6. Salustiano Olózaa, prototipo de gobernador mendizabalista.
2.7. El último gobernador civil de la primera época.

Conclusiones.

Artículos relacionados

  • LOS ÁNGULOS MUERTOS DEL ESTADO DE DERECHO
    FRANCIS LEFEBVRE
    LEFEBVRE, en coedición con la Universidad CEU-SAN PABL0, publican este Manual sobre la situación actual de nuestro Estado de Derecho, en el que, además de examinar su funcionamiento actual, se analizael grado de verificación en la práctica de sus líneas maestras de carácter normativo en los diversos ámbitos de la vida pública, la configuración y actuación de sus instituciones j...
    En stock

    46,80 €44,46 €

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN LA VIVIENDA COLABORATIVA
    La presente obra tiene como objeto el modelo de vivienda colaborativo, centrándose en las comunidades cohousing y su fórmula de cooperativas de vivienda en cesión de uso, al ser estos los esquemas impulsados en España como alternativas habitacionales en constante auge. El propósito de este estudio es examinar la operatividad de los derechos humanos en el contexto de estas comun...
    En stock

    99,90 €94,91 €

  • DERECHOS HUMANOS: UNA DECLARACIÓN
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ
    ¿Por qué seguimos hablando de derechos humanos? En el vigésimo aniversario del Institut Universitari de Drets Humans de la Universitat de València, reflexionamos sobre la importancia de mantener la discusión sobre los derechos humanos en la actualidad y en el futuro. Aunque la "edad de los derechos" ha enfrentado críticas y desafíos, es esencial preservar la "cultura de los der...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL. PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS
    SAUCA, JOSÉ MARÍA / BAYÓN, JUAN CARLOS
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LAS AGENDAS POLITICAS Y MEDIATICAS EN LAS CAMPAÑAS DE 2015, 2016 Y 2019 EN ESPAÑA
    MELERO LOPEZ, INMACULADA
    ¿Cómo se construyen las agendas políticas y mediáticas? ¿De qué manera nos dejamos llevar por factores externos sin tener en cuenta las principales necesidades de la opinión pública? ¿Por qué es tan relevante el contexto político, económico y social en la toma de decisiones? ¿Qué cuestiones pueden influir para que un tema sea, o no, incorporado en las agendas? Estas son algunas...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (ESS) Y ESTADO
    VARIOS AUTORES
    En los últimos años la Economía Social y Solidaria (ESS) se ha destacado comouna alternativa relevante para hacer frente a la actual crisis estructural quevivimos. Considerando que su alianza con el Estado puede fortalecerla y posicionarlacomo una alternativa con mayor potencial, en este libro se realiza unapropuesta teórica para impulsar alianzas estratégicas y se analizan una...
    En stock

    28,00 €26,60 €