ESTUDIO CRÍTICO DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA
-5%

ESTUDIO CRÍTICO DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA

HERNÁNDEZ DÍAZ-AMBRONA, MARÍA DOLORES

40,00 €
38,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2018
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-290-2013-7
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
40,00 €
38,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

La pensión compensatoria constituye un tema fundamental en el ámbito de Derecho de familia, y que ha generado multitud de resoluciones de los tribunales españoles. Es una materia transversal que afecta a diversas ramas del Derecho, no sólo al Derecho civil, sino al Derecho penal, fiscal, laboral o procesal. Es precisamente este hecho lo que hemos intentado destacar en esta obra. E incidir también en la importancia que tiene la autonomía de la voluntad en los cónyuges a la hora de fijar una pensión compensatoria, por eso hablamos de una pensión compensatoria atípica cuando no existe desequilibrio económico como consecuencia de la separación o divorcio, y de una pensión compensatoria típica cuando existe dicho desequilibrio, ambas recogidas en el artículo 97 del Código civil.


ÍNDICE

PARTE I. PENSIÓN COMPENSATORIA: EL DESEQUILIBRO ECONÓMICO Y AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

1. La pensión compensatoria y la incidencia del desequilibrio económico y de la autonomía de la voluntad de los cónyuges

2. Desequilibrio económico y desigualdad económica de los cónyuges

3. Autonomía de la voluntad y pensión compensatoria

4. Autonomía de la voluntad en materia de pensión compensatoria y alteración de las circunstancias de que dieron lugar a la misma

5. Especial referencia a la incidencia de un infarto de miocardio en la pensión compensatoria

6. Pensión compensatoria sometida a condición


PARTE II. PENSIÓN COMPENSATORIA Y DEBERES DE SOCORRO Y AYUDA

1. Deber de socorro y ayuda mutua y alimentos entre cónyuges

2. Pensión compensatoria y deberes conyugales

3. Coexistencia de la pensión compensatoria y la pensión de alimentos entre cónyuges en los supuestos de separación

4. Principios a tener en cuenta en la prestación de alimentos entre cónyuges


PARTE III. DECLARACIÓN DE NULIDAD DE MATRIMONIO Y PENSIÓN COMPENSATORIA

1. Alcance de la declaración de nulidad del matrimonio y la pensión compensatoria


PARTE IV. TRANSMISIÓN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA

1. Examen del artículo 101,2 del Código Civil

2. Consecuencias prácticas de la transmisión mortis causa de la pensión compensatoria


PARTE V. PENSIÓN COMPENSATORIA Y LA PENSIÓN DE VIUDEDAD

1. Examen del apartado segundo del artículo 174,2 de la LGSS: la remisión al artículo 97 del Código Civil

2. Modificación del artículo 174,2 llevada a cabo por la Ley 26/2009 de 23 de diciembre

3. Nueva interpretación del citado artículo 174,2 de la LGSS por parte del Tribunal Supremo: un cambio de criterio

4. Estudio de la Disposición Transitoria decimoctava de la Ley General de la Seguridad Social.

5. La reconciliación de los cónyuges y la pensión de viudedad

6. Pensión de viudedad, pensión compensatoria y violencia de género

7. Posibilidad de concurrencias de beneficiarios

8. Límite de la cuantía de la pensión de viudedad


PARTE VI. EL DELITO DE ABANDONO DE FAMILIA Y LA PENSIÓN COMPENSATORIA

1. Examen del primer apartado del artículo 227 del Código Penal: especial referencia a su ámbito de aplicación en relación a la pensión compensatoria

2. El impago de pensiones (con especial referencia al impago de la pensión compensatoria) como delito de omisión que opera con total independencia de la reclamación en vía civil

3. Efectos penales del abono parcial de la pensión compensatoria

4. La pensión compensatoria y el apartado 2 del artículo 227 del Código Penal

5. La reconciliación de los cónyuges y el artículo 227 del Código Penal

6. Responsabilidad civil derivada del delito de abandono de familia


PARTE VII. TRATAMIENTO FISCAL DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA

1. Deducción de la pensión compensatoria a efectos fiscales

2. Antecedentes del artículo 55 de la Ley del IRPF

3. Examen del artículo 55 de la Ley 35/2006 de 28 de noviembre

4. Especial referencia a la pensión compensatoria como presentación única y su posible deducción

5. Régimen Fiscal de la pensión compensatoria en diversas Comunidades Autónomas

6. Consecuencias de deducir indebidamente la pensión compensatoria

7. Nuevos cambios en materia de pensión compensatoria desde el punto de vista Fiscal


PARTE VIII. LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LA PENSIÓN COMPENSATORIA

1. Posibilidad de embargo de la pensión compensatoria

2. Necesidad de reconvención


PARTE IX. PENSIÓN COMPENSATORIA ACORDADA ANTE NOTARIO

1. La pensión compensatoria y el notario

2. La reducción en la base imponible del IRPF por satisfacer pensión compensatoria en procedimientos de divorcio tramitados ante notario

3 El Código penal y la pensión compensatoria acordada ante notario

Artículos relacionados

  • ANALISIS PRÁCTICO DEL RÉGIMEN DE CUSTODIA Y VISITAS
    ZURITA MARTÍN, ISABEL / COVADONGA LOPEZ SU
    La constante evolución legislativa y jurisprudencial sobre la conformación del régimen de custodia y visitas en las últimas décadas justifica el objeto de este estudio, que se centra en exponer un análisis sistemático de la aplicación judicial más actualizada de la normativa sobre esta materia.A tal fin se parte de los hitos jurisprudenciales y legales más significativos habido...
    En stock

    33,57 €31,89 €

  • EL DERECHO A USAR LA VIVIENDA FAMILIAR EN EL DERECHO ESPAÑOL COMÚN Y FORAL
    CERVILLA GARZÓN, MARÍA DOLORES
    Actualmente la atribución del uso de la vivienda familiar se presenta como una de las principales fuentes de conflictos en el ámbito de las crisis familiares, generando una amplia y variada doctrina jurisprudencial cuyo dominio y conocimiento es esencial para los profesionales del Derecho.En esta obra, dirigida a estos profesionales, los autores ofrecen una información detallad...
    En stock

    34,63 €32,90 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO DE PROPIEDAD HORIZONTAL 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Descubra el Vademecum Propiedad Horizontal, una completa obra de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, como norma regidora de nuestras comunidades de propietarios. Contiene información sobre normas reguladoras, obras, humedades, procedimientos judiciales, actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, protección de datos y regulación en Cataluña ...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN EL ÁMBITO MATRIMONIAL Y DE LAS PAREJAS DE HECHO: PERSPETIVAS INTERNA, INTERNACIONALY COMPARADA
    RODRÍGUEZ BENOT, ANDRÉS
    La autonomía de la voluntad desempeña un papel creciente en la disciplina de las relaciones jurídicas. En Derecho privado ha superado sus ámbitos originarios (como las obligaciones contractuales o la sucesión mortis causa) para extenderse a otros sectoresen que los tradicionalmente carecía de operatividad -o la tenía limitada- como la persona o la familia. En este último campo,...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • AUTONOMIA Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA
    ESTELLES PERALTA, PILAR MARIA
    "Autonomía y protección de las personas con discapacidad en la sucesión mortis causa" aborda un amplio análisis sobre la discapacidad desde las perspectivas legal, doctrinal y jurisprudencial, la sensibilidad social y los principios que subyacen en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, especialmente, en el contexto sucesorio. En esta obra, además de...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • VOLUNTADES ANTICIPADAS
    VIGLIANISI FERRARO, ANGELO
    "Este volumen reúne los textos de las ponencias expuestas durante la Conferencia Internacional ?Le scelte di fine vita?, organizada por el Maditerranea Internacional Centre for Human Rights Research (Italia), en colaboración con el Departament of Civil, Economic and Private Internacional Law de la Cracow University of Economics (Polonia) y con la REDHT ? Rede de Pesquisa Dereit...
    En stock

    25,92 €24,62 €

Otros libros del autor

  • CONSUMIDOR VULNERABLE
    HERNÁNDEZ DÍAZ-AMBRONA, MARÍA DOLORES
    Este libro va dedicado a todas las personas que en algún momento de su vida se han sentido desprotegidas al realizar determinados actos de consumo, ya que por definición el término consumidores nos incluye a todos. No hay que olvidar la célebre frase de John F. Kennedy pronunciada en el Congreso de Estados Unidos ellos son el grupo económico más amplio que afecta y es afec­tado...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    22,00 €20,90 €