ESTUDIOS DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS AFINES
-5%

ESTUDIOS DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS AFINES

ANTEQUERA PARILLI, RICARDO

56,16 €
53,35 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2007
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-290-1458-7
Páginas:
623
56,16 €
53,35 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

Indice:

LOS GRANDES PRINCIPIOS DEL DERECHO DE AUTOR Y LOS DERECHOS AFINES O CONEXOS A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA COMPARADA Y COMENTARIOS
I. Introducción
II. La naturaleza y la estructura del derecho de autor
III. Las «zonas fronterizas entre el derecho de autor y los derechos de propiedad industrial
IV. El derecho de autor y su interés social, el carácter tutelar del derecho y la responsabilidad del Estado
V. Los sujetos del derecho de autor
VI. La obra como objeto del derecho de autor
VII. Algunos pronunciamientos en relación a determinadas categorías de obras
VIII. El derecho moral
IX. El derecho patrimonial
X. Los límites al derecho de explotación
XI. La transmisión del derecho y la explotación de la obra por terceros
XII. Los derechos afines o conexos
XIII. La gestión colectiva del derecho de autor y los derechos afines o conexos
XIV. La protección del derecho de autor y de los derechos afines o conexos en el ámbito administrativo
XV. La protección del derecho de autor y de los derechos afines o conexos en el ámbito judicial civil
XVI. La tutela penal del derecho de autor y de los derechos afines o conexos
LOS LÍMITES DEL DERECHO SUBJETIVO Y DEL DERECHO DE AUTOR
(Los usos honrados, el fair use y el ius usus innocui. El supuesto de abuso del derecho a la no divulgación de la obra)
I. Introducción (los derechos subjetivos y sus límites)
II. El derecho patrimonial (los principios generales)
III. Las limitaciones al carácter exclusivo del derecho patrimonial del autor (los supuestos generales)
IV. Las limitaciones al derecho exclusivo de explotación y los usos libres y gratuitos de las obras protegidas (Los usos honrados, el fair use y el ius usus innocui)
V. El supuesto de abuso del derecho a la no divulgación de la obra
PANORÁMICA DE LA PROTECCIÓN SUSTANTIVA Y ADJETIVA DE LOS DERECHOS DE LOS ARTISTAS INTÉRPRETES O EJECUTANTES EN LAS LEGISLACIONES DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS
I. Introducción
II. Los antecedentes de la protección y su evolución
III. Los sujetos del derecho
IV. Los derechos morales de los artistas intérpretes o ejecutantes en la normativa de los países latinoamerica-
nos
V. Los derechos patrimoniales «clásicos» de los artistas intérpretes o ejecutantes en los ordenamientos de los países latinoamericanos
VI. Los «nuevos derechos patrimoniales» de los artistas intérpretes o ejecutantes en los ordenamientos vigentes en los países latinoamericanos
VII. La duración de los derechos patrimoniales de los artistas intérpretes o ejecutantes en la Decisión 351 de la Comunidad Andina y en las leyes internas de los países latinoamericanos
VIII. La protección procesal de los artistas intérpretes o ejecutantes en América Latina y la adaptación de las leyes nacionales al Acuerdo sobre los ADPIC
IX. La protección tecnológica de los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes en los países de América Latina
X. Otras disposiciones sobre la protección adjetiva de los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes en las legislaciones de los países de América Latina
EL STATUS JURÍDICO DE LAS ENTIDADES DE GESTIÓN DEL DERECHO DE AUTOR Y LOS DERECHOS AFINES O CONEXOS
(Con especial referencia a la autonomía privada, el interés público y la participación tutelar del Estado)
I. Antecedentes
II. La necesidad de la gestión colectiva
III. La naturaleza jurídica de las entidades de gestión
IV. La gestión colectiva ¿Unidad o Pluralidad de Sociedades?
V. La participación tutelar del Estado, la gestión colectiva y la autonomía privada
VI. A manera de conclusión (la gestión colectiva y la participación tutelar del Estado, con relación a los principios de la «eficacia», la «solidaridad» y la «transparencia»)
DEL «ENTORNO ANALÓGICO» A LA TECNOLOGÍA DIGITAL
(el derecho de autor y los derechos afines al compás del avance tecnológico)
I. Introducción
II. Las repercusiones del avance tecnológico en el derecho de autor y los derechos conexos o afines
III. La tecnología digital y los principios básicos del derecho de autor y los derechos afines o conexos
IV. Las limitaciones al derecho de autor y los derechos afines en el entorno digital
V. La responsabilidad de los sujetos que intervienen en la puesta a disposición de contenidos a través de las redes digitales
VI. La aplicación de los principios básicos del derecho de autor y la evolución de la jurisprudencia en relación a las tecnologías digitales
VII. La jurisprudencia y la aplicación de normas legales específicas acerca del entorno digital
VIII. La jurisprudencia y los problemas de jurisdicción y competencia en las transmisiones digitales
IX. La problemática de los nombres de dominio y su vinculación con el derecho de autor y los derechos afines
X. La observancia tecnológica de los derechos de propiedad intelectual
XI. La observancia de los derechos en relación a la información sobre la gestión de derechos
XII. A manera de conclusión
LAS LIMITACIONES Y EXCEPCIONES AL DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS EN EL ENTORNO DIGITAL
I. Los «usos honrados» a partir de los tratados de la OMPI y el entorno digital
II. Los límites al derecho de reproducción en el entorno digital
III. La puesta a disposición de contenidos en las redes digitales y sus límites
IV. El derecho de distribución y sus límites
V. Las limitaciones o excepciones relacionadas con la prohibición de eludir las medidas tecnológicas de protección
VI. Las limitaciones o excepciones al derecho patrimonial en el entorno digital y la jurisprudencia
EL ARTE APLICADO A LA INDUSTRIA
(«Zonas fronterizas» entre el derecho de autor y los derechos de propiedad industrial)
I. Precisiones terminológicas
II. El «arte literario» y las soluciones técnicas
III. El «arte» y la identificación de bienes y servicios
IV. El «arte literario» y los signos distintivos de productos o servicios
V. El «arte figurativo» y los signos distintivos de productos o servicios
VI. El «arte publicitario» y su vinculación con la protección de los signos distintivos
VII. El «arte musical» y los signos distintivos de productos o servicios
VIII. El arte aplicado y los diseños industriales
IX. El arte aplicado y la indumentaria
X. El «arte figurativo» y los modelos de utilidad .
XI. Conclusiones
LA TUTELA DEL FOLKLORE EN EL MARCO DE LOS DERECHOS INTELECTUALES
(algunas reflexiones sobre su protección «sui generis»)
I. Introducción ..
II. Precisiones conceptuales (conocimientos tradicionales, cultura tradicional, folklore y expresiones del folklore)
III. Obras derivadas del folklore y obras inspiradas en el folklore
IV. La protección de las expresiones del folklore en el marco del derecho de autor
V. La protección «sui generis» del folklore
VI. Las vías legislativas para la protección del folklore
VII. La tutela del folklore y la protección a la diversidad cultural
LA INDUSTRIA DEL CO

Artículos relacionados

  • LA POLÍTICA COMERCIAL EN EL MARCO DE LA OMC
    GONZÁLEZ-JARABA, MANUEL
    Con este libro, el autor pretende facilitar el examen de una materia, de la máxima importancia en el mundo actual, que ha sufrido cambios relevantes en las últimas décadas. Se trata de una obra destinada a iniciar al lector en las reglas de la política comercial internacional y a hacerle comprender su extensión y las medidas, tanto liberalizadoras como de carácter proteccionist...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • 2023 PRÁCTICA MERCANTIL PARA ABOGADOS
    SEBASTIAN QUETGLAS, RAFAEL
    Libro con un sentido eminentemente práctico, pero con alto rigor técnico, de gran ayuda para el profesional y el estudioso del Derecho. Ten a mano los principales casos mercantiles del año 2022, contado por los despachos intervinientes. ...
    En stock

    91,52 €86,94 €

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2023-2024
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El Memento Administradores y Directivos 2023-2024 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentes a dichos cargos. En él se exponen con el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), fun...
    En stock

    96,72 €91,88 €

  • LA RESCISIÓN CONCURSAL
    SANCHO GARGALLO, IGNACIO
    Este libro versa sobre la rescisión concursal, un remedio ideado por la Ley Concursal de 2003 para la reintegración de la masa del concurso. Se trata de una institución jurídica conformada por la jurisprudencia. Tras más de dieciocho años de aplicación de la ley, gozamos en la actualidad de una jurisprudencia muy completa, que abarca desde el concepto de perjuicio («sacrificio ...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • MANUAL PRÁCTICO DE DERECHO LABORAL CONCURSAL. 4 ED.
    CANO MARCO, FRANCISCO
    Aporta un actualizado análisis práctico de cada uno de los aspectos laborales que se pueden plantear como consecuencia de la declaración de un concurso de acreedores. Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022, 5 septiembre. ...
    En stock

    69,68 €66,20 €

  • EL SECRETO EMPRESARIAL EN LA INDUSTRIA DEL FITOMEJORAMIENTO
    IGNACIO RABASA MARTINEZ
    El desarrollo y la mejora de nuevas variedades vegetales a nivel profesional es una actividad económicamente costosa, que suele requerir una fuerte inversión inicial y la asunción de los riesgos asociados a los resultados fallidos. En este contexto, resultan de suma importancia los distintos derechos de Propiedad Intelectual utilizados en la industria de la mejora vegetal, en l...
    En stock

    39,90 €37,91 €

Otros libros del autor

  • DERECHOS INTELECTUALES Y DERECHO A LA IMAGEN EN LA JURISPRUDENCIA COMPARADA
    ANTEQUERA PARILLI, RICARDO
    A la jurisprudencia se le conoce como el ?derecho viviente? porque es el resultado de la aplicación de las normas jurídicas a la luz de los hechos de la vida real, donde ningún caso es igual a los otros, pero además puede ser el reflejo de la interpretación fría y estática o por el contrario dinámica de los textos legales por parte de los juzgadores (sea en sede judicial o admi...
    Agotado

    50,00 €47,50 €