ÉTICA PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL DE LAS CUENTAS PÚBLICAS
-5%

ÉTICA PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL DE LAS CUENTAS PÚBLICAS

VACAS GARCÍA-ALÓS, LUIS FRANCISCO

28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-290-1877-6
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

ÍNDICE
ABREVIATURAS UTILIZADAS
CAPÍTULO I. EL PAPEL DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
1. La ética pública y el fenómeno de la corrupción
2. Respuestas jurídicas contra el fenómeno de la corrupción
3. El papel del Tribunal de Cuentas contra la corrupción
CAPÍTULO II. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1. Consideraciones generales
2. La relevancia constitucional del Tribunal de Cuentas y la participación ciudadana en el control de las cuentas públicas
3. Principales aspectos del tratamiento jurisprudencial sobre la constitucionalización del Tribunal de Cuentas
CAPÍTULO III. LOS SISTEMAS DE RESPONSABILIDAD DERIVADOS DE LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y CONTABLE DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA PERCEPCIÓN DE SUBVENCIONES
1. La delimitación conceptual del sector público
2. La responsabilidad derivada de la gestión pública y el control de la desviación de poder
3. Los mecanismos de exigencia de responsabilidad del gestor público y del perceptor de ayudas y subvenciones públicas
CAPÍTULO IV. LA SIGNIFICACIÓN Y NATURALEZA DE LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LA GESTIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS
1. Los requisitos de la responsabilidad contable
2. La autonomía de la responsabilidad contable
3. La determinación conceptual de los fondos de naturaleza pública
CAPÍTULO V. LOS PRESUPUESTOS TÉCNICO-FISCALIZADORES PARA LA EXISTENCIA DE LA RESPONSABILIDAD CONTABLE
1. La función fiscalizadora del Tribunal de Cuentas
2. Las fases de los procedimientos de fiscalización
3. El control de la actividad fiscalizadora del Tribunal de Cuentas
CAPÍTULO VI. LOS PRESUPUESTOS JURÍDICO-MATERIALES PARA LA EXISTENCIA DE LA RESPONSABILIDAD CONTABLE
1. La función jurisdiccional del Tribunal de Cuentas
2. Las infracciones de carácter contable
3. El control de la actividad jurisdiccional del Tribunal de Cuentas
CAPÍTULO VII. LOS PROCEDIMIENTOS JURÍDICO-FORMALES PARA LA EXIGENCIA DE LA RESPONSABILIDAD CONTABLE
1. La instrucción de los procesos contables
1.1. La fase preliminar del enjuiciamiento contable
1.2. Las actuaciones previas
1.3. La naturaleza jurídica de la instrucción contable
2. La sustanciación de los procesos contables de primera instancia y de apelación
2.1. Los juicios de cuentas
2.2. Los procedimientos de reintegro por alcance
2.3. Los expedientes de cancelación de fianzas
3. El sistema de recursos en lo contencioso-contable
3.1. Tipos de recursos
3.2. El recurso de apelación en la jurisdicción contable
3.3. La casación contencioso-contable y el recurso de revisión
CAPÍTULO VIII. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL DE LAS CUENTAS PÚBLICAS
1. Ciudadanía activa, ciudadanía participativa y ciudadanía colaborativa
2. La participación ciudadana en el control de las cuentas públicas
3. La acción pública contable
CAPÍTULO IX. CONSIDERACIONES FINALES
ÍNDICE ANALÍTICO-JURISPRUDENCIAL
SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
1. Selección bibliográfica sobre ética pública y corrupción
1.1. Libros
1.2. Artículos
2. Selección bibliográfica sobre el Tribunal de Cuentas
2.1. Libros
2.2. Artículos
3. Selección bibliográfica sobre participación ciudadana
3.1. Libros
3.2. Artículos
 

Luis Vacas trata en el presente libro del control de las cuentas públicas, partiendo de la incidencia de la ética pública en la gestión económico-financiera del sector público, con especial referencia a la responsabilidad contable de los gestores públicos y de los perceptores de subvenciones públicas. Particular significación tiene la selección de jurisprudencia que se ha realizado sobre la responsabilidad derivada de la gestión de las cuentas públicas, tanto del Tribunal Constitucional, como de las Salas de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Militar del Tribunal Supremo, con especial mención de la responsabilidad contable derivada de los delitos contra la Hacienda Pública y la Hacienda Militar.
El autor se detiene además en el estudio del TCu y de sus dos funciones distintas, pero al mismo tiempo complementarias, ambas de relevancia constitucional y muy significativas en lo que se refiere al control de las cuentas públicas y a la lucha contra el fenómeno de la corrupción:
La actividad fiscalizadora, que se concreta en el examen y comprobación de la gestión económico-financiera y contable del sector público conforme a los clásicos principios del Derecho presupuestario de legalidad, eficacia y economía.
El enjuiciamiento contable, que se configura como una actividad de naturaleza jurisdiccional a la que se atribuyen, como auténtica jurisdicción que es, las notas procesales de necesaria e improrrogable, exclusiva y plena.
El Magistrado Vacas García-Alós, que durante diez años fue Director de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas, aborda también la importante temática de la participación ciudadana en el control de las cuentas públicas, con particular referencia a la llamada «acción pública contable», como expresión paradigmática de la denominada «ciudadanía activa y ciudadanía participativa» en la gestión de los fondos públicos.
Luis Vacas García-Alós es Magistrado de lo Contencioso-Administrativo con el número dos de su promoción. Ha sido titular de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Albacete, nº 2 de Toledo y nº 32 de Madrid, así como Magistrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, adscrito en comisión de servicios a la Sala Tercera del Alto Tribunal. Doctor en Derecho con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad.
Letrado en excedencia del Instituto de Estudios de Administración Local con el número uno de su promoción. Diplomado en Alta Dirección por el INAP.
Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Desempeñó los puestos de Director del Gabinete Jurídico del Consejo Superior de Protección de Menores, del Ministerio de Justicia; Jefe de Estudios de la Escuela Nacional de Administración Local y Jefe del Servicio de Recursos del Ministerio de Administraciones Públicas. En el Tribunal de Cuentas, además de ser Instructor, fue Subdirector-Jefe de la Unidad de Actuaciones Previas y, posteriormente, Director de la Sección de Enjuiciamiento. Ha sido Profesor Asociado de Derecho Constitucional de la UNED.
Ha formado parte de diversos Tribunales de oposiciones para Secretarios de Administración Local, Letrados del Tribunal de Cuentas y Magistrados especialistas de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Autor de doce libros y de treinta artículos, y colaborador en seis libros colectivos, sobre Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Judicial, Ética Pública, Derecho Militar y Derecho Disciplinario, habiendo dictado más de cincuenta conferencias sobre estas mismas materias en los Ministerios de Justicia, Defensa y Administraciones Públicas, en diversas Universidades, así como en la Escuela Judicial, en el Centro de Estudios Jurídicos y en el Instituto de Empresa.
En la actualidad es Letrado del Consejo General del Poder Judicial.

Artículos relacionados

  • MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.
    NUÑEZ HERRERA, VLADIMIR E.
    Este libro propone un minucioso estudio, con un enfoque teórico-práctico, que invita a la reflexión sobre las medidas cautelares en el proceso contencioso-administrativo en la materia del Derecho de Extranjería. La obra transita por un planteamiento general de la cuestión, descendiendo hacia la identificación de problemas prácticos; problemas que podrían evitarse con una regula...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • DICCIONARIO PROTECCIÓN DE DATOS
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Oportunidad. El 25 de mayo de 2023 se cumplen 5 años de la aplicación del Reglamento general de protección de datos. Por este motivo, es un momento de recapitulación y análisis. A tal efecto, el Diccionario comprende 735 entradas, en la cuales se recogen los aspectos esenciales del derecho fundamental a la protección de datos personales, incluyéndose conceptos de ciberseguridad...
    En stock

    37,44 €35,57 €

  • LA ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DEL AGUA EN ESPAÑA. ANÁLISIS JURÍDICO-ECONÓMICO
    J. MELGAREJO
    Con el fin de seguir promoviendo la divulgación de reflexiones sobre la sostenibilidad de los procesos de desarrollo, con especial énfasis en la gestión de recursos hídricos y sus diferentes conexiones con otros desafíos globales, hemos lanzado una nueva iniciativa compiladora titulada Escritos del Agua del Foro de la Economía del Agua, enfocados en distintas temáticas de máxim...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. PARTE GENERAL. 5ª ED.
    GÓMEZ TOMILLO, MANUEL / SANZ RUBIALES, ÍÑIGO
    La presente obra, que alcanza su quinta edición, tiene como objetivo el análisis exhaustivo del Derecho administrativo sancionador, o Derecho penal administrativo, conjugando la perspectiva doctrinal y la práctica. Los autores, reconocidos especialistas en la materia, desarrollan una teoría general de la infracción administrativa, y un tratamiento completo del procedimiento san...
    En stock

    152,63 €145,00 €

  • COMENTARIOS A LA LEY DE SUELO Y REHABILITACIÓN URBANA. 5 ED.
    CRIADO SÁNCHEZ, ALEJANDRO JAVIER
    El urbanismo es una materia de extraordinaria importancia en un país como España con importantes aglomeraciones urbanas, especialmente en las zonas de la costa. Además, el crecimiento de nuestras ciudades, el sector de la construcción y el sector del mercado inmobiliario son de los sectores económicos más importantes a nivel nacional. Aunque el Estado no tiene competencia exclu...
    En stock

    121,06 €115,01 €

  • TREBEP VERSIÓN MARTINA
    VALERA, VICENTE
    En esta obra, Vicente, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio sobre el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, al objeto de favorecer el empleo de la memoria visual, algo tradicionalmente poco empleado en el mundo jurídico. Como bien es sabido esta norma tiene un papel destacadísimo en la totalidad de programas ...
    En stock

    25,50 €24,23 €

Otros libros del autor

  • ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA JURISPRUDENCIA MILITAR
    VACAS GARCÍA-ALÓS, LUIS FRANCISCO
    La presente monografía: - Aborda los principales aspectos de los antecedentes, el Derecho comparado y la vigente regulación normativa de la organización y el funcionamiento de la Jurisdicción Militar. - Recopila los más importantes pronunciamientos de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre esta Jurisdicción. - Sistematiza la más destacada doctrina jurisprudencia...
    Disponible en 5 días

    35,00 €33,25 €