EXCEL 2010. MODELOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
-5%

EXCEL 2010. MODELOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS

MORENO BONILLA, FERNANDO / CANO RODRÍGUEZ, MANUEL

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ANAYA (PAPEL)
Año de edición:
2010
Materia
Finanzas
ISBN:
978-84-415-2885-7
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Introducción

Cómo usar este libro

1. Descripción de Excel 2010
1.1. Introducción
1.2. Qué es y para qué sirve una hoja de cálculo
1.3. El entorno de trabajo
1.4. Cinta de opciones
1.4.1. Archivo
1.4.2. Inicio
1.4.3. Insertar
1.4.4. Diseño de página
1.4.5. Fórmulas
1.4.6. Datos
1.4.7. Revisar
1.4.8. Vista
1.5. Conclusión al primer capítulo

2. Introducción de datos y realización de cálculos
2.1. Desplazamiento y selección de celdas y rangos
2.2. Introducción de datos
2.3. Introducción de fórmulas. Nociones básicas
2.4. Tipos de referencias y cálculos repetitivos
2.4.1. Referencias relativas
2.4.2. Referencias absolutas y semi-absolutas
2.4.3. Los nombres de celdas
2.5. Funciones
2.6. Conclusión al segundo capítulo

3. Formatos y presentación
3.1. Introducción
3.2. Crear un libro nuevo
3.3. Crear un libro nuevo basado en una plantilla
3.4. Aplicar formato a datos
3.4.1. Número
3.4.2. Fuente
3.5. Aplicar formato a celdas
3.5.1. Alineación
3.5.2. Bordes
3.5.3. Relleno
3.5.4. Proteger
3.6. Combinar números y texto
3.7. Ocultar filas y columnas
3.8. Formatos condicionales
3.9. Fondos de hoja
3.10. Diseño de página
3.11. Conclusión

4. Uso de gráficos en Excel 2010
4.1. Tipos de gráficos en Excel 2010
4.1.1. Los gráficos de columna
4.1.2. Los gráficos de línea
4.1.3. Los gráficos circulares
4.1.4. Los gráficos de barra
4.1.5. Los gráficos de área
4.1.6. Los gráficos de dispersión
4.1.7. Los gráficos de cotizaciones
4.1.8. Los gráficos de superficies y contorno
4.1.9. Los gráficos de anillo
4.1.10. Los gráficos de burbuja
4.1.11. Los gráficos radiales
4.2. Editar y modificar los gráficos
4.2.1. Personalizar el área del gráfico
4.2.2. Personalizar el área de trazado
4.2.3. Personalizar el eje horizontal
4.2.4. Personalizar el eje vertical
4.2.5. Personalizar la leyenda
4.2.6. Personalizar la tabla de datos
4.2.7. Título del gráfico
4.2.8. Etiquetas de datos
4.2.9. Series de datos
4.2.10. Los valores individuales de la serie de datos
4.3. Plantillas y diseños estandarizados
4.4. Análisis de gráficos en Excel 2010
4.4.1. Estudio de la tendencia
4.4.2. Uso de las barras de error
4.5. Los minigráficos en Excel 2010
4.5.1. Qué son los minigráficos
4.5.2. Personalizando los minigráficos
4.6. Conclusión

5. Depuración de fórmulas y protección del trabajo
5.1. Depuración de fórmulas
5.1.1. Los mensajes de error de Excel 2010
5.1.2. Cómo actuar ante un error
5.1.3. El error de referencia circular
5.1.4. La revisión de las fórmulas
5.2. Protección del trabajo realizado en Excel 2010
5.2.1. Prevenir la apertura o la edición no autorizada de un fichero de Excel
5.2.2. Prevenir la introducción de código pernicioso en nuestro ordenador
5.2.3. Ocultar columnas, filas y hojas
5.2.4. Protegiendo la estructura del libro
5.2.5. Protección de hojas de cálculo
5.2.6. Protección frente a la introducción errónea de datos
5.3. Conclusión

6. Amortización de inmovilizados
6.1. Introducción
6.2. Métodos de amortización
6.3. Amortización lineal
6.4. Amortización según porcentaje constante
6.5. Amortización según números dígitos
6.6. Amortización según planes especiales
6.7. Conclusión

7. Cálculo del coste amortizado
7.1. Definición de coste amortizado
7.2. Ejemplo de coste amortizado (I): crédito no comercial
7.3. Ejemplo de coste amortizado (II): descuento de efectos comerciales
7.4. Ejemplo de coste amortizado (III): operación de préstamo
7.5. Conclusión

8. Modelos de herramientas de financiación a largo plazo
8.1. Introducción
8.2. Amortización de préstamos
8.3. Amortización de préstamos por el sistema francés
8.4. Funciones útiles relacionadas con préstamos
8.4.1. Cálculo del TAE
8.4.2. Amortización e intereses pagados en un número de periodos determinados
8.4.3. Cálculo de la tasa de interés por período de un préstamo
8.4.4. Cálculo de la tasa nominal anual
8.5. Amortización anticipada manteniendo la duración
8.6. Amortización anticipada manteniendo la cuota
8.7. Amortización de préstamos por el sistema americano
8.8. Amortización de préstamos por el sistema alemán
8.9. Amortización de operaciones de leasing
8.10. Conclusión

9. Cálculo de la tasa de actualización
9.1. Cálculo del coste del Capital Social
9.2. Cálculo del coste de las Reservas
9.3. Cálculo del coste de las Subvenciones de Capital a Fondo Perdido
9.4. Cálculo del coste del Préstamo
9.5. Cálculo de la Tasa de Actualización
9.6. Conclusión

10. Utilizando Excel para la planificación a largo plazo
10.1. A modo de introducción
10.2. Contabilizando las operaciones del proyecto de inversión
10.2.1. Adquisición de los activos de la inversión
10.2.2. Cobro de las fuentes financieras
10.2.3. Registro de las operaciones del momento uno
10.2.4. Contabilización de las operaciones en los años intermedios
10.2.5. Contabilización de las operaciones en el último año de la inversión
10.3. Definición de los estados financieros
10.3.1. Estado previsional de tesorería
10.3.2. Estado previsional de Pérdidas y Ganancias
10.3.3. El estado de Balance
10.4. Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión
10.5. Análisis de sensibilidad de un proyecto de inversión
10.5.1. Usando la herramienta Buscar objetivo
10.5.2. Usando el administrador de escenarios
10.6. Conclusión

11. Utilizando Excel para la toma de decisiones financieras a corto plazo
11.1. Introducción
11.2. Elaboración de los presupuestos a corto plazo
11.2.1. Cálculo de los consumos de explotación
11.2.2. Elaboración del diario
11.2.3. Elaboración de los estados previsionales
11.3. Resolución de problemas de optimización: el complemento Solver
11.4. Utilización de fuentes de financiación a corto plazo
11.4.1. La utilización de los créditos de disposición gradual
11.4.2. Financiación mediante el descuento de créditos comerciales
11.5. Conclusión

12. Valoración de inversiones en situación de riesgo
12.1. Introducción
12.2. Simulación de Montecarlo
12.2.1. Metodología de las simulaciones
12.2.2. Observaciones al Modelo de Hertz
12.3. Configuración de Excel 2010 para la realización de simulaciones
12.4. Uso de la utilidad Generación de números aleatorios
12.5. Aplicación del método de Montecarlo a la valoración de una inversión
12.5.1. Primer paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.2. Segundo paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.3. Tercer paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.4. Cuarto paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.5. Quinto paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.6. Sexto paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.6. Aplicación del método de Montecarlo con dependencia de variables
12.6.1

Las hojas de cálculo fueron creadas con un firme propósito: evitar el tedioso proceso de repetir una y otra vez cálculos iterativos. Excel, la hoja de cálculo más utilizada en todo el mundo y una de las joyas de Microsoft, es un producto elaboradísimo dentro del paquete de aplicaciones de Office, que se inserta de manera brillante en el contexto ofimático de hoy.

Este libro trata sobre cómo resolver problemas empresariales y, más específicamente, problemas financieros, tanto de pequeñas y medianas empresas como personales o familiares. Sigue una filosofía: la de ?aprender haciendo?. Cada uno de los capítulos presenta un problema a tratar y lo resuelve con un ejemplo práctico. Saque el máximo partido a todas las funciones empresariales del programa: usar referencias y cálculos repetitivos, modificar los gráficos, amortizar inmovilizados, calcular tasas y costes o usar Excel para tomar decisiones financieras.

Artículos relacionados

  • HAZLO BIEN CON TUS INVERSIONES
    RUBIO, CELIA
    Invierte con seguridad y estrategia: una guía clara para principiantes y expertosHazlo bien con tus inversiones es una guía completa para quienes quieren entender cómo funciona la economía y aplicar estrategias de inversión efectivas. Desde los fundamentos económicos hasta la creación de una cartera diversificada, Celia Rubio explica de forma accesible conceptos clave como los ...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • MÉTODO BILLIONAIRE
    MADURGA, JESÚS
    Me dijeron que no sería nadie en la vida, y gracias a eso me convertí en millonarioEn este libro aprenderás los secretos por los que pasé de limpiar cárceles a ser millonario. Y estas son algunas de las cosas que podrás aprender:  Cómo mi mayor trauma fue mi mayor ayuda a la hora de convertirme en millonario y cómo puedes darle la vuelta a tus problemas. El sistema probado que...
    En stock

    19,95 €18,95 €

  • INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS. 2ª ED. (ADAPTADA A UNED)
    ROSS, STEPHEN A. / WESTERFIELD,RANDOLPH / JAFFE,JEFFREY / JORDAN,BRADFORD
    Esta obra está pensada para cursos introductorios en finanzas corporativas. La selección de capítulos que aquí se presenta va destinada específicamente a la asignatura de Introducción a las finanzas, que es materia obligatoria en el Grado de Administración y Dirección de Empresas.El enfoque del texto asume que el estudiante está inscrito en simultaneidad en cursos de contabili...
    En stock

    40,71 €38,67 €

  • GPS FISCAL PARA PYMES. GUÍA PROFESIONAL. 2ª ED.
    VARIOS AUTORES
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...) clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, precisa y fácilmente acces...
    En stock

    99,00 €49,50 €

  • REGULACIÓN FINANCIERA DE LOS CRIPTOACTIVOS
    MIGUEL ESTRUCH FERRANDO
    La irrupción de los criptoactivos en el mercado financiero hace necesario determinar hasta dónde ha de llegar la regulación de estos nuevos activos basados en la tecnología blockchain. Este libro contribuye a establecer las pautas para fijar el adecuado punto de equilibrio en la regulación de los criptoactivos, valorando las importantes consecuencias económicas que en este sect...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • DIRECCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. UN ENFOQUE INTERNACIONAL. 2 ED.
    PRA, INMACULADA / DE LA FUENTE, DAMIÁN
    El objetivo de este libro es proporcionar una visión práctica y actual de algunos de los principales temas relacionados con las finanzas de la empresa y facilitar herramientas para la toma de decisiones en este ámbito. Los principales destinatarios del libro son los estudiantes de la asignatura Dirección Financiera de cuarto cuso del Grado en ADE. Sin embargo, sus contenido...
    En stock

    42,54 €40,41 €

Otros libros del autor

  • MODELOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS CON EXCEL 2007
    MORENO BONILLA, FERNANDO / CANO RODRÍGUEZ, MANUEL
    Cada vez es menos concebible la práctica de las finanzas empresariales sin la hoja de cálculo como herramienta básica. Y cada vez más, al hablar de hoja de cálculo, nos estamos refiriendo al programa Excel contenido en el paquete Office de Microsoft.La versión 2007 de Excel incluye nuevas funcionalidades que hacen de este programa una herramienta idónea para los cálculos en fin...
    Descatalogado

    15,20 €14,44 €