EXPERIMENTOS CON LOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS, 2ª ED.
-5%

EXPERIMENTOS CON LOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS, 2ª ED.

BERGSTROM, THEODORE C.

28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ANTONI BOSCH EDITOR, S.A. (PAPEL)
Año de edición:
2009
Materia
Economía
ISBN:
978-84-95348-43-2
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

"Estábamos hartos. Estábamos cansados de dar clase a estudiantes soñolientos que querían ?repasar? lo que ya habían subrayado en el libro de texto para poder recordar las ?ideas clave? de cara al examen. Queríamos que nuestros estudiantes tuvieran un aprendizaje activo, aprovechar su curiosidad natural por los temas económicos induciéndolos a pensar cuáles eran las preguntas importantes antes de tratar de darles las respuestas. Constatamos que la realización de experimentos económicos en clase, con debates antes, durante y después de los experimentos, era una manera eficaz, y a la vez amena, de pasar del aprendizaje pasivo al aprendizaje activo. Experimentos con los principios económicos es el fruto de estos esfuerzos." -Extracto del prólogo de los autores

Este libro está pensado para un primer curso de economía. Puede utilizarse como texto principal en un curso de introducción o como complemento de un libro de texto tradicional de principios de economía. El libro alterna los ?capítulos experimentales? con ?capítulos analíticos?. La alternancia de un experimento y un debate marca el ritmo de la clase. En el laboratorio, los estudiantes participan y experimentan en un tipo de mercado, por ejemplo, o en una determinada interacción social. Los informes de laboratorio que tienen que escribir les permiten poner en orden sus reflexiones sobre lo que ha ocurrido. En la clase siguiente, están preparados para debatir los resultados experimentales y examinar las explicaciones teóricas de estos resultados.

Los capítulos experimentales normalmente contienen una introducción, las instrucciones para realizar un experimento en clase y un ?informe de laboratorio?. Los experimentos se realizan ?a mano?, sin ordenadores o aparatos complejos. En el informe de laboratorio, los alumnos anotan los resultados, realizan un análisis elemental de los datos y responden a algunas preguntas que los animan a pensar sobre la importancia de lo que han observado. Los capítulos analíticos introducen las teorías económicas que explican, en todo o en parte, los resultados experimentales. También contienen trabajos para casa en los que se pide a los alumnos que comparen los resultados experimentales con las predicciones teóricas y analicen las consecuencias que las teorías y los experimentos permiten extraer para su aplicación a los problemas del mundo real.

Los módulos de análisis están pensados para ser lo suficientemente independientes unos de otros de tal manera que los profesores puedan cambiar el orden de presentación de los temas u omitir los que deseen.


Para un estudiante, cursar una asignatura de economía experimental es un poco como estar invitado a comer en casa de un caníbal. Puede ocurrir que sea simplemente un comensal, que sea parte de la comida o que sea ambas cosas a la vez.

En un curso de laboratorio de ciencias naturales, los estudiantes tienen que mezclar sustancias químicas o andar tirando de poleas o diseccionar la proverbial rana, pero siempre son ellos quienes experimentan y nunca son los sujetos del experimento. En cambio, en los experimentos que se realizan en esta clase, los estudiantes son a la vez los participantes en los mercados, y los observadores científicos que tratan de entender los resultados de estos mismos mercados experimentales.

Es difícil imaginar que un químico pueda ponerse en el lugar de una molécula de hidrógeno. Es improbable que un biólogo que estudia la conducta animal sepa lo que sienten los patos. El estudiante de este curso es más afortunado. Estudiará la conducta y las interacciones de la gente en situaciones económicas. Y siendo uno de estos agentes económicos, podrá experimentar de primera mano los problemas con los que se encuentra uno de ellos. Sospechamos que su experiencia como participante en el experimento le permitirá comprender los principios económicos casi tanto como su análisis como observador del experimento.

Artículos relacionados

  • DERECHO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD. DESDE UNA PERSPECTIVA AUSTRÍACA
    SANZ BAS, DAVID
    La presente obra, titulada Derecho, economía y sociedad desde na perspectiva austríaca, está dedicada a contribuir al desarrollo de la tradición científica perteneciente a la Escuela Austriaca. Esta corriente de pensamiento se caracteriza por utilizar el individualismo metodológico y el subjetivismo como método de análisis. Sus estudios se centran, principalmente, en comprender...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • EL EJECUTIVO EFICAZ EN ACCIÓN
    DRUCKER, PETER
    Piensa menos, ejecuta mejor: el diario que convierte la gestión en acciónMejora tu productividad y liderazgo con la guía definitiva de Peter Drucker. El ejecutivo eficaz en acción es más que un libro: es un diario de trabajo diseñado para ayudarte a organizarte, reflexionar y actuar con eficacia. Basado en los principios del legendario El ejecutivo eficaz, Drucker y Maciariello...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL
    LACALLE, DANIEL
    El fin de la globalización y el auge del Estado depredador: ¿qué nos espera En su nuevo libro, Daniel Lacalle analiza los cambios profundos que han acontecido en la economía global, desde la pérdida de relevancia de la Unión Europea hasta la rivalidad entre China y Estados Unidos. Con un enfoque claro y contundente, el autor examina el impacto de las tecnologías disruptivas y l...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • EL ÁLGEBRA DE LA RIQUEZA
    GALLOWAY, SCOTT
    BEST SELLER INTERNACIONAL Estoicismo, concentración, tiempo y diversificación: las cuatro reglas del éxito financiero Hoy en día, contamos con más oportunidades que cualquier generación anterior, pero también nos enfrentamos a retos sin precedentes, como la inflación, la crisis de la vivienda o un aumento de la esperanza de vida que pone en jaque el sistema de pensiones. En est...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • ECONOMÍA MUNDIAL. 7ª ED.
    REQUEIJO GONZÁLEZ, JAIME
    La séptima edición de Economía Mundial añade dos nuevos capítulosque analizan, en primer lugar, la presencia creciente deAsia en los mercados globales y, en segundo lugar, el espinosotema de Ucrania, invadida por Rusia y que parece ahora quedaren manos de Trump y Putin, con la consiguiente irritación demuchos líderes europeos. En el Informe Draghi, de 2024, ya seindicaba que la...
    En stock

    48,88 €46,44 €

  • CUENTOS DE LA ECONOMÍA
    PARAMIO, JOSÉ RAMÓN
    Enseñar economía es una tarea compleja. Por un lado, la gente percibe esta disciplina como algo gris y lejano. Por otro, estamos rodeados de creencias y «lugares comunes» que no siempre se corresponden con la realidad.Para que no nos cuenten cuentos sobre la economía, este libro recopila quince ideas que escuchamos habitualmente en torno a este ámbito que es necesario matizar o...
    En stock

    18,00 €17,10 €