FELICIDAD EN LA INFELICIDAD
-5%

FELICIDAD EN LA INFELICIDAD

REFLEXIONES FILOSÓFICAS

MARQUARD, ODO

15,90 €
15,11 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
KATZ (PAPEL)
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía/Ética
ISBN:
978-84-935187-7-6
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica
15,90 €
15,11 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Advertencia
Defensa de lo imperfecto

I. FELICIDAD EN LA INFELICIDAD
Para una teoría de la felicidad indirecta entre teodicea y filosofía de la historia

II. RAZÓN COMO REACCIÓN-LÍMITE
La transformación de la razón por la teodicea

III. SOBRE LA INEVITABILIDAD DE LOS HÁBITOS

IV. CURIOSIDAD COMO IMPULSO DE LA CIENCIA, O EL ALIVIO DEL DEBER DE INFALIBILIDAD

V. ANTIMODERNISMO FUTURIZADO
Observaciones a la filosofía de la historia de la naturaleza

VI. MORALÍSTICA DEMORADA
Observaciones a la inevitabilidad de las ciencias del espíritu

VII. ¿EL MANIFIESTO PLURALISTA?

VIII. CIVILIDAD DENEGADA
Filosofía en la República de Weimar

IX. EL HOMBRE "DE ESTE LADO DE LA UTOPÍA"
Observaciones sobre la historia y la actualidad de la antropología filosófica

La pregunta por la felicidad no abandona a los hombres. Es, empero, una pregunta que permanece en el limbo de lo abstracto si se la separa de la pregunta por la infelicidad. "En este mundo -dice Marquard-, en el mundo de la vida de los hombres, la felicidad [...] siempre está junto a la infelicidad, a pesar de la infelicidad o directamente 'por' la infelicidad." En defensa de esta idea, los nueve capítulos de este libro se desarrollan en relación con tópicos ejemplares: la teodicea, la filosofía de la historia, los conceptos de razón, las tradiciones, las ciencias del espíritu, la infalibilidad, el posmodernismo, la utopía, la antropología. En todos ellos es común la defensa de lo imperfecto en el hombre: lo que hay en él de segunda calidad, las soluciones vicarias (lo 'en vez de...'), lo que no es absoluto, dado que "lo absoluto, lo perfecto sin restricción, no es humanamente posible". Es por ello que la pregunta por la felicidad es también la pregunta por la felicidad humanamente posible, no la felicidad perfecta sino, en medio de los males, la imperfecta felicidad: la felicidad en la infelicidad.

Artículos relacionados

  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto, aquí por primera ve...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • SINDIÓS
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €12,26 €

  • SOBRE PALESTINA
    ARENDT, HANNAH
    Una valiosa e inédita aportación de Hannah Arendt al conflicto entre Israel y Palestina. En 1944, la corriente sionista europea estaba a punto de lograr el objetivo de fundar su propio Estado en territorio palestino. Fueron muchos los intelectuales que participaron de este planteamiento, entre ellos Hannah Arendt, quien elaboró un breve estudio acerca de la viabilidad del proye...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • CONTRA LA CULTURA
    GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, EDUARDO
    Contra la cultura no está dirigido contra la cultura, valga la redundancia, contra el hecho cultural o los contenidos culturales realmente existentes. Nada tengo que objetar a la producción de libros de poesía, a la creación de dispositivos tecnológicos que nos hagan la vida más fácil, al cine, al jazz, a la gastronomía asturiana. Si alguna pega puedo ponerle al arte pop, es en...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • LECCIONES DE METAFÍSICA SEGÍN LOS APUNTES DE MRONGOVIUS
    KANT, IMMANUEL REYNA, RAFAEL (EDITOR) JIMENEZ, ALB
    No cabe duda alguna de que la publicación de la Crítica de la razón pura constituye un punto de inflexión en la historia del pensamiento filosófico. Los nuevos planteamientos que ofrece la obra de Immanuel Kant conformaron toda una revolución para la filosofía en general y para la metafísica en particular. Sin embargo, hay una serie de cuestiones que Kant no trató en profundida...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO
    HAN, BYUNG-CHUL
    «La sociedad del cansancio» puede considerarse una de las obras más emblemáticas de Byung-Chul Han. En ella, con una visión casi profética, se presentan los grandes temas que el filósofo surcoreano desarrollaría luego durante más de una década, alcanzando celebridad mundial. En conmemoración de toda esa trayectoria filosófica, y por su rotunda actualidad, volvemos a presentar a...
    En stock

    11,50 €10,93 €