FILOSOFÍA POLÍTICA Y ÉTICA. CLAVES CONCEPTUALES PARA COMPRENDER EL PRESENTE
-5%

FILOSOFÍA POLÍTICA Y ÉTICA. CLAVES CONCEPTUALES PARA COMPRENDER EL PRESENTE

DAVID SOTO CARRASCO

29,90 €
28,41 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía/Ética
ISBN:
978-84-1147-218-0
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica
29,90 €
28,41 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

En este libro se lleva a cabo un estudio de grandes conceptos políticos modernos y contemporáneos, que posibilitan un análisis crítico del presente y de las subjetividades actuales. En la primera parte, se profundiza en algunos de los conceptos esenciales de la filosofía política: teología política, soberanía, contrato, división de poderes, federación, legitimidad y populismo. Asimismo, en ella se interpretan las principales reflexiones de autores fundamentales, ofreciendo una caracterización del orden político moderno que muestra las múltiples conexiones en las que se estructura la política en su estratificación histórica y su polifacética complejidad conceptual. En la segunda parte, se realiza una aproximación a la ética poniendo especial atención a ciertos conceptos de reciente aparición, como los de poscolonialidad, Antropoceno, riesgo, neoliberalismo o vulnerabilidad, que operan como índice y factor de la propia problematicidad contemporánea. De esta forma, se ofrece una compresión completa de la filosofía política como crítica, al tiempo que se despliega una reflexión filosófica sobre la crisis de la vida política de las democracias del siglo XXI.
David Soto Carrasco. Profesor Titular de Filosofía Moral en la Universidad de Murcia. Miembro del grupo de investigación "La Filosofía y los procesos sociohistóricos contemporáneos". Actualmente participa en los proyectos de investigación "ESCRIT. Estudio y crítica de la Italian Theory" y "Crisis climática, salud mental y bienestar en el Antropoceno. Una aproximación desde la ontología histórica" del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha publicado, entre otros libros, Ramiro Ledesma Ramos: la conquista del Estado liberal (2013) y España: historia y revelación. Un ensayo sobre el pensamiento político de María Zambrano (2018).

Artículos relacionados

  • TODO A TODAS HORAS EN TODAS PARTES
    JEFFRIES, STUART
    Un relato que nos habla como pocos sobre quiénes somos. «Espléndidamente accesible. Jeffries demuestra en estas páginas un conocimiento notable de la cultura posmoderna».Terry Eagleton, The Guardian La nuestra es una era marcada por la opinión, en la que no parece haber cabida para la objetividad. Nos encontramos sumergidos en aquello que en teoría política se ha definido desde...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • ¿SUFREN LAS PIEDRAS?
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Un homenaje al niño que todos llevamos dentro y una invitación a recuperar la extrañeza ante el mundo. A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y que en cambio los adultos a menudo olvidamos o dejamos que queden ocultas tras el ritmo frenético de la activi...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • LA CONDICIÓN DIGITAL
    SUÁREZ, JUAN LUIS
    La condición humana es ya condición digital. La aceleración de la digitalización durante la pandemia no ha hecho sino confirmar el camino hacia la digitalización de la vida que emprendimos en los primeros años de este siglo. Esta digitalización conduce a la alteración de las capacidades humanas que, según Hannah Arendt, no pueden modificarse sin cambiar también la condición hum...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • ALINE Y VALCOUR, O LA NOVELA FILOSÓFICA
    SADE, MARQUES DE PÉREZ, CONCEPCIÓN (EDITORA)
    Una novela en la que encontramos la eterna pugna entre el bien y el mal, la virtud y el vicio. Aline y Valcour es la primera novela publicada por el marqués de Sade, escrita durante su estancia en la cárcel de La Bastilla. De forma epistolar, narra los amores de los dos personajes que le dan nombre, al tiempo que se entremezclan las historias de otros tantos que van conformando...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • SOBRE LA BELLEZA HUMANA
    ALFREDO MARCOS
    El ser humano pastorea la belleza. La cuida, la protege y alimenta. La mirada humana cultiva la belleza en medio de la naturaleza, la mano de las personas amasa la belleza en el arte. Y, por encima de todo, cada ser humano encuentra y hace en sí mismo y en los demás… belleza. Esta es nuestra función, el afán de nuestros días contados ...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • LA UTOPÍA DE THOMAS MORE A WALTER BENJAMIN
    MIGUEL ABENSOUR
    ¿Thomas More, Walter Benjamin? El encuentro de estos dos nombres en una constelación inusual es sorprendente. Hay pocos elementos que parezcan unirlos, excepto quizás el esen-cial, la utopía. Sin embargo, no se trata de des-cubrir una filiación desconocida, ni de pretender escribir una historia de la utopía en la que Thomas More sería el principio y Walter Benjamin el final. Si...
    En stock

    16,00 €15,20 €