FORTUNY O EL ARTE COMO DISTINCIÓN DE CLASE
-5%

FORTUNY O EL ARTE COMO DISTINCIÓN DE CLASE

O EL ARTE COMO DISTINCIÓN DE CLASE

REYERO, CARLOS

21,95 €
20,85 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CATEDRA (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Pintura
ISBN:
978-84-376-3726-6
Páginas:
400
Encuadernación:
Cartoné
21,95 €
20,85 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La vida, signifique lo que signifique, no es algo que pueda explicarse desde la eternidad. La memoria de Mariano Fortuny y Marsal ha estado demasiado condicionada por la épica de un destino artístico situado más allá de los avatares terrenales. Sin embargo, como todos los seres humanos, hubo de conciliar sus aspiraciones personales con la complejidad de un sistema que cambiaba rápidamente, condicionado por las apariencias y el dinero. A mediados del siglo XIX, el arte empezó a funcionar como un elemento de prestigio para una nueva élite deseosa de exhibir su poder, no siempre experta en sutilezas estéticas.
La posesión y el reconocimiento de las obras de Fortuny se convirtió en un signo de distinción de clase que aparece profundamente determinado por pasiones humanas. Esta circunstancia singular sirve de arranque para adentrarse en un universo de intereses mundanos que va más allá de la pura trayectoria vital del pintor, observada desde una multiplicidad de puntos de vista, tales como la amistad, el amor, la frivolidad, la presunción, el sexo o la nostalgia. A través de un relato fresco y ágil, que escapa al futuro perfecto de los grandes discursos, se desnudan con ironía los protagonistas, en cuyas actitudes, a veces prosaicas y banales, se reconoce el sentido más vital del arte.

Artículos relacionados

  • LUIS SÁENZ DE LA CALZADA. UN ANÁLISIS PICTÓRICO
    ÁLVAREZ BARTHE, ADOLFO
    Barthe lucha aquí entre la evidencia de un silencio harpocrático y la necesidad de un ejercicio hermenéutico de dilucidación. El resultado es, inevitablemente, poético. Es entonces cuando más penetra la mirada del pintor y retratista que es Álvarez Barthe; cuando nos va descifrando a qué apuntan los grandes símbolos con los que dialoga Calzada: el caballo aprisionado que siempr...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • SIERRA. LAS MARCAS DEL TIEMPO
    SIERRA, MANUEL
    En stock

    50,00 €47,50 €

  • EL PINTOR ENRIQUE DORDA DE LEÓN A NUEVA YORK
    MONTSERRAT GAGO, PABLO
    Enrique Dorda (1869 – 1949), fue uno de los mejores retratistas al pastel de su época. A los trece años ya se encontraba estudiando en Madrid, en la Escuela Espcial de Pintura, Escultura y Grabado, más conocida como Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Una vez finalizados sus estudios, su vida transcurrió entre París, Biarritz, San Sebastián y Bilbao, con frecuentes viajes ...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • LOS PAISAJES ESPAÑOLES DE PICASSO
    ORUETA CARVALLO, CECILIA
    «Este trabajo fotográfico, en el que he empleado tres años, surgió de mi descubrimiento de la estancia de Pablo Picasso en Coruña, la más desconocida por parte de sus admiradores y por el público en general. [?] Esa primera investigación fotográfica de las huellas de Picasso en La Coruña y de la ciudad en él y en su obra, se convirtió para mí muy pronto en el embrión de un proy...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • EL GRECO (25 ANIV.)
    SCHOLZ-HANSEL, MICHAEL
    Un profeta de la modernidadColores fuertes y figuras sinuosasDoménikos Theotokópoulos, apodado El Greco (1541?1614), nació en Creta en 1541. En 1566 llegó a Venecia, donde recibió las influencias de Tiziano y Tintoretto. Más tarde ofreció al papa volver a pintar el Juicio Final de Miguel Ángel con el espíritu de la Contrarreforma, provocando tal escándalo entre los artistas rom...
    En stock

    9,99 €9,49 €

  • RICARDO SANZ
    SANZ LÓPEZ, RICARDO
    En stock

    36,00 €34,20 €

Otros libros del autor

  • INTRODUCCIÓN AL ARTE OCCIDENTAL DEL SIGLO XIX
    REYERO, CARLOS
    Entre 1780 y 1880 la actividad artística de Occidente se articuló en torno a unas premisas que dieron continuidad a una época: en las academias se debatía sobre el sentido de la belleza y el modo de alcanzarla, el conocimiento del pasado proporcionaba un criterio en la formación del gusto, las exposiciones públicas y los museos ordenaban los objetos destinados a ser contemplado...
    Disponible

    16,95 €16,10 €